¿Qué es la clortalidona y para qué sirve?

clortalidona

Tabla de contenido

Las enfermedades cardiovasculares, afectan a una gran parte de la población a nivel mundial, ya que suponen un peligro para el corazón y la adecuada circulación de la sangre. 

En vista de ello, se han estado elaborando medicamentos como la clortalidona eficaces para tratar dichas afecciones, perteneciente a una línea llamada diuréticos tiazídicos.

En este sentido estudiaremos en este breve artículo, para qué funciona la clortalidona, incluyendo los efectos que puede ocasionar y  las dosis que más se recomiendan en  su administración.

¿Qué es la clortalidona?

La clortalidona es la forma de un metabolito activo, que se utiliza en medicamentos genéricos y comerciales. Su principal propiedad es ser un diurético, cuyo mecanismo de acción es ayudar a los riñones a eliminar el exceso de sal, pero con el agregado de ser tiazida, para elaborar más orina.

Viene siempre en la presentación de comprimidos de 25 o 50 mg del principio activo, cuya vía de administración es oral. Normalmente, las dosis de la clortalidona dependen del paciente y por eso se suele comenzar con un comprimido de 50 mg o medio comprimido al día.

Nota: Un estudio agrega la siguiente información: “La clortalidona se engloba dentro de los diuréticos de bajo techo, ya que favorece la eliminación del 5-10% del sodio total filtrado, así como la de potasio, magnesio y bicarbonato”. (1)

¿Para qué sirve la clortalidona?

En líneas generales, la función de la clortalidona es reducir el exceso de sal (sodio) o de líquidos en los tejidos humanos, mediante la estimulación de los riñones para producir una mayor cantidad considerable de orina acidificada. Y específicamente se recomienda en estos casos:

1. Hipertensión arterial

La clortalidona se recomienda como tratamiento de la hipertensión, donde los vasos sanguíneos no se encuentran dilatados, la tensión en los mismos aumenta y por ende el corazón debe bombear con mayor fuerza, pudiendo desencadenar en un infarto.

En tal sentido, este tipo de medicamentos están encargados de expandir considerablemente los vasos cardiovasculares, para disminuir la presión en los mismos e incluso promoviendo una mejor circulación de la sangre.

Importante: Un estudio resalta que: “Entre los pacientes tratados con enfermedad renal crónica avanzada e hipertensión mal controlada, la terapia con clortalidona y tiazidas mejoró el control de la presión arterial a las 12 semanas”. (2)

2. Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia del corazón, es una enfermedad cardiovascular grave y que llega a ser crónica, caracterizada por la pobre distribución de sangre oxigenada para todo el organismo , muchas veces es causada por una enfermedad de obstrucción en las arterias coronarias.

Para destacar: Puede ocasionar en un tiempo determinados edemas y fatiga excesiva, por ello se recomienda una dosis específica de clortalidona de al menos 2 comprimidos durante dos días, en un tratamiento para una insuficiencia crónica.

Efectos secundarios de la clortalidona

La  clortalidona, al igual que muchos medicamentos de su tipo, puede traer consigo una serie de efectos que, si bien pueden ser infrecuentes, suelen resultar bastante incómodos. Por lo tanto, es necesario estar al tanto si se prolongan reacciones adversas como estas:

  • Arritmia (palpitaciones muy irregulares).
  • Dolor abdominal.
  • Anemia aplásica (disminución de células sanguíneas).
  • Náuseas.
  • Disminución de libido.

Importante: Si presenta algunas de las reacciones adversas antes mencionadas, es importante suspender el medicamento y consultar a la brevedad con un médico especialista.

Contraindicaciones de la clortalidona

La clortalidona contiene una considerable serie de advertencias respecto a su administración, ya que no está indicada a una serie de pacientes con trastornos o afecciones específicas, tales como las siguientes:

  • Insuficiencia renal.
  • Anuria (carencia de líquido de orina).
  • Intolerancia a la lactosa.
  • Embarazo y lactancia.
  • Alergias al metabolito activo.

Debes saber: Un estudio médico menciona la siguiente información: “La clortalidona puede deteriorar las reacciones del paciente, especialmente al principio del tratamiento, por ejemplo cuando conduce u opera maquinaria”. (3)

Conclusiones Claves

  • La clortalidona es un medicamento eficaz para aumentar la producción de orina y eliminar minerales excesivos como el sodio. 
  • Las dosis de clortalidona pueden tratar el aumento de la presión arterial o la insuficiencia de hemoglobina. 
  • La clortalidona puede causar efectos adversos como la arritmia, náuseas y anemia
  • No está indicado el uso de clortalidona en el caso de la anuria. insuficiencia renal, embarazo y lactancia.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.