¿Qué es la clorofila?
La clorofila es una sustancia o pigmento de color verde proveniemte de las plantas, algas y algunas bacterias, la cual tiene una participación protagónica en el proceso de fotosíntesis y se le atribuyen propiedades medicinales, siendo útil en la medicina alternativa para tratar diversas enfermedades en el organismo.
Nota: El consumo primario de la clorofila se obtiene a través del alimento vegetal de color verde oscuro como el perejil o la espinaca en crudo, ya que de esta manera se conservan las cantidades originales de este componente natural además de sus vitaminas y minerales. (1)
¿Para qué sirve la clorofila?
- La clorofila tiene diversos usos en la industria ya que puede utilizarse como colorante para productos como medicamentos, suplementos, cosméticos y alimentos, además de formar parte en la formulación de artículos para la higiene personal como la pasta dental y colutorios. A la clorofila también se le otorgan beneficios como antifúngico, antioxidante y para tratar algunas enfermedades de la piel, siendo una alternativa para la salud de muchas personas. En el siguiente artículo expondremos los beneficios de la clorofila en el área médica.
- Se utiliza para tratar:
- Los radicales libres causantes de enfermedades degenerativas como el cáncer.
- Los procesos inflamatorios de la artritis y el fortalecimiento de los huesos. (2)
- La falta de oxigenación de células y órganos.
- La proliferación de bacterias bucales causantes del mal aliento.
- Trastornos digestivos como la mala digestión o el estreñimiento.
- La desintoxicación del cuerpo.
- Hongos y bacterias.
- Trastornos del sueño a causa de la ansiedad o el nerviosismo, por su contenido de magnesio.
- El control de peso corporal.
Dosis y vías de administración de la clorofila
La comercialización de la clorofila se realiza en suplemento en forma líquida o polvo en cápsulas, que contiene la sustancia principal sola o acompañada de otros ingredientes naturales para administrarse por vía oral, siendo su dosificación solo a manera orientativa como se expone a continuación:
- Líquida: Se sugiere tomar una dosis de 5 ml disueltos en 250 ml de agua, en ayunas.
- Cápsulas: Se recomienda la ingesta de 1 cápsula en las comidas.
¿Qué productos contienen clorofila?
Algunos de los medicamentos que contienen clorofila son:
- Chlorofresh líquido de Nature’s Way Alive®
- Cápsulas de clorofila de Alpha Flow®
- Clorofila Cleanse de Vitamin Way®
- Complejo de Clorofila en Cápsulas de Nature’s Plus®
Chlorofresh líquido de Nature’s Way Alive®
- Chlorofresh líquido de Nature’s Way Alive® es la marca de un producto botánico, el cual está elaborado a base de clorofila.
- Se utiliza para los procesos de desintoxicación y ayuda a neutralizar los radicales libres.
Cápsulas de clorofila de Alpha Flow®
- Cápsulas de clorofila de Alpha Flow® es la identificación comercial de un producto natural, el cual cuenta con la clorofila como ingrediente principal.
- Se utiliza para la desintoxicación y limpieza del organismo.
Clorofila Cleanse de Vitamin Way®
- Clorofila Cleanse de Vitamin Way® es la marca de un suplemento dietario, el cual contiene como componente principal la clorofila.
- Se utiliza para ayudar en problemas intestinales, incontinencia y proteger las células del estrés oxidativo.
Complejo de Clorofila en Cápsulas de Nature’s Plus®
- Complejo de Clorofila en Cápsulas de Nature’s Plus® es la marca que comercializa un producto herbal, el cual está elaborado principalmente con clorofila.
- Se utiliza para tratar trastornos digestivos y en la desintoxicación del organismo.
Efectos secundarios de la clorofila
El tratamiento con clorofila puede causar algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de reacciones alérgicas debido al contacto del usuario con cualquier componente de la clorofila.
- Diarrea o deposiciones sueltas.
- Cólicos estomacales.
Importante: Debido a que la clorofila no tiene estudios concretos sobre sus síntomas adversos en distintos tipos de población, es aconsejable siempre consultar a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la clorofila
El uso de la clorofila no está recomendado en los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad conocida del paciente a los componentes de la clorofila.
- En personas con problemas gastrointestinales como diarrea.
- En menores de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: A dosis terapéuticas el empleo de la clorofila por vía oral es relativamente seguro; sin embargo obtenga de su médico toda la información relacionada al uso y beneficios de esta sustancia natural.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes naturales de la clorofila.
Advertencias:
- Suplementos que contengan clorofila, deben ser indicados por un profesional de la salud.
- Siga las indicaciones dadas por el médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Conserve en un lugar seco, fresco y seguro.
- No utilice el contenido del envase si está roto, deteriorado o fuera de la fecha de vencimiento.
- En caso de duda, consulte a su médico.
