¿Qué es el cloranfenicol?
El cloranfenicol es un medicamento sintético clasificado como principio activo por la ciencia médica, con efecto antibiótico de amplio espectro para tratar al paciente con infecciones graves causadas por bacterias en el organismo.
¿Para qué sirve el cloranfenicol?
- El cloranfenicol es un antibiótico bacteriostático, que actúa inhibiendo la síntesis de proteínas de las células bacterianas, actividad que no mata a estos microorganismos pero sí impide su desarrollo y crecimiento, causando su muerte por vejez.
- Se utiliza para tratar:
- Fiebre tifoidea, tifus. (1)
- Infección por meningitis.
- Septicemia.
- Epiglotitis.
- Neumonía.
- Infecciones de la membrana conjuntiva y zonas anexas al ojo cómo párpados y córnea. (2)
Dosis y vías de administración del cloranfenicol
El cloranfenicol se expende en solución oftálmica de 5 mg/ml, en tabletas de 500 mg y en forma de polvo para preparar solución inyectable. La vía de administración va a depender de la patología a tratar, la presentación a utilizar y el juicio del médico tratante, pero puede ser como sigue a continuación:
- Solución oftálmica: Adultos y niños, colocar 1-2 gotas, 3-4 veces al día.
- Tabletas: Adultos, 1 cápsula cada 6 horas.
- Inyección: Adultos, se recomienda 12.5 mg/kg de peso corporal, cada 6 horas por vía intravenosa. En niños prematuros y nacidos a término de hasta 2 semanas, 6.25 mg/kg de peso cada 6 horas por vía intravenosa. En niños lactantes de 2 semanas o más 12.5 mg/kg de peso cada 6 horas o 25 mg por kg de peso cada 6 horas.
Importante: La dosis descrita es a manera informativa, quedando a juicio del médico a cargo del tratamiento.
¿Qué productos contienen cloranfenicol?
Algunos de los medicamentos que contienen cloranfenicol son:
- Colircusi cloranfenicol®
- Cortison®
- Oftalmolosa cusi cloranfenicol®
- Lebrocetin®
Colircusi Cloranfenicol®
- El colircusi cloranfenicol® es un medicamento sintético en forma de colirio, que contiene como principio activo el cloranfenicol.
- Se indica en el tratamiento de infecciones del polo anterior del ojo.
Cortison®
- El cortison® es un medicamento que contiene la combinación de hidrocortisona y cloranfenicol, en concentración de 25 mg/g + 20 mg/g en forma de pomada.
- Se utiliza en el tratamiento de dermatosis, producida por agentes bacterianos sensibles al cloranfenicol.
Oftalmolosa cusi cloranfenicol®
- El oftalmolosa cusi cloranfenicol® es un fármaco en forma de pomada, que contiene cloranfenicol como principio activo.
- Este fármaco se indica en el tratamiento de infecciones bacterianas en el globo ocular, como la conjuntivitis.
Lebrocetin®
- El lebrocetin® es un medicamento en forma de cápsulas, que contiene de 250 mg cloranfenicol.
- Se indica en el tratamiento de infecciones por microorganismos sensibles al cloranfenicol y resistentes a todos los demás antimicrobianos.
Efectos secundarios del cloranfenicol
El uso de cloranfenicol puede causar en ciertos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Cefalea y depresión leve.
- Náuseas, vómito, glositis, estomatitis y diarrea.
- Puede dar lugar a una reacción idiosincrásica de la médula ósea en el lactante, ya que se excreta a través de la leche materna.
- Puede producir en recién nacidos el síndrome gris (intoxicación neonatal por cloranfenicol).
Debes saber: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas u otro no incluido en esta lista, suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del cloranfenicol
Este fármaco está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Durante el embarazo y la lactancia.
- En personas con insuficiencia renal o hepática.
Para destacar: Suministre a su médico toda la información sobre su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con cloranfenicol.
Evítelo si tiene:
- Medicación con otros fármacos u otros agentes profilácticos.
Advertencias:
- Los medicamentos antibióticos como el cloranfenicol, se deben mantener en monitoreo constante con pruebas hematológicas en pacientes con insuficiencia hepática.
- No se debe utilizar este fármaco más allá de la duración del tratamiento indicada por su doctor.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- No combine el consumo de este medicamento con otros fármacos para otras patologías, sin la aprobación de su médico.
- Conserve este medicamento almacenado en un lugar seco y fresco.
- No utilice este antibiótico ni cualquier otro ya vencido.
