Cloperastina: ¿Qué es y para qué sirve?

cloperastina

Tabla de contenido

¿Qué es la cloperastina?

La cloperastina es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como medicamento, el cual pertenece a la línea de medicamentos antitusivos con efecto sobre enfermedades en las vías respiratorias

¿Para qué sirve la cloperastina?

  • Gracias a su mecanismo de acción, la cloperastina actúa como sedante de los estímulos periféricos del sistema nervioso central (SNC) que inducen el acto reflejo de la tos, debido a la inhibición que produce el fármaco sobre los mediadores del proceso inflamatorio, además del efecto antiespasmódico en los bronquios. Esta acción favorece el alivio de pacientes que padecen los molestos síntomas causados por trastornos en el tracto respiratorio. (1) 
  • Se utiliza para tratar:
    • Las formas improductivas de tos, como la tos irritativa o tos nerviosa en adultos y niños a partir de 2 años de edad.
    • La tos seca no productiva crónica. (2)

Dosis y vías de administración de la cloperastina

La presentación de la cloperastina va a depender de la compañía farmacéutica fabricante, sin embargo suele expenderse en frasco que contiene 120 ml o 200 ml de suspensión o jarabe, que contiene una composición de 3,54 mg/ml de cloperastina fendizoato, equivalente a 2 mg de cloperastina clorhidrato. La administración de este fármaco se realiza por vía oral, siendo su posología a manera informativa de la siguiente forma:

  • Adultos y niños mayores de 12 años de edad: Se recomienda una dosis de 10 ml, tres veces al día.
  • Niños entre 7 y 12 años de edad: Se recomienda una dosis de 5 ml, dos veces al día.
  • Niños entre 5 y 6 años de edad: La dosis a administrar es de 3 ml, dos veces al día.
  • Niños entre 2 y 4 años de edad: Se recomienda una dosis de 2 ml, dos veces al día.

¿Qué productos contienen cloperastina?

Algunos de los medicamentos que contienen cloperastina son:

  • Flutox®
  • Sekisan®
  • Privituss®
  • Cloperax®

Flutox®

  • Flutox® constituye la marca patentada de un medicamento sintético, el cual contiene en su fórmula como componente principal la cloperastina.
  • Se utiliza para tratar las formas improductivas de la tos.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Flutox: ¿Qué es y para qué sirve?.

Sekisan®

  • Sekisan® es la denominación comercial de un medicamento sintético, que utiliza como principio activo la cloperastina.
  • Se indica en el tratamiento de la tos irritativa o tos nerviosa.

Privituss®

  • Privituss® es la marca comercial de un medicamento sintético, el cual utiliza como principio activo la cloperastina.
  • Está indicado como auxiliar para el tratamiento sintomático de cualquier tipo de tos.

Cloperax®

  • Cloperax® es la marca registrada de un medicamento de fabricación sintética, que utiliza como componente principal la cloperastina.
  • Se utiliza para el alivio sintomático de la tos.

Efectos secundarios de la cloperastina

Estudios realizados sobre personas que han recibido tratamiento con cloperastina, indican que puede causar en determinadas poblaciones algunos de los efectos adversos que se mencionan seguidamente:

  • Reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquiera de los componentes del fármaco.
  • Sequedad de boca y somnolencia. 
  • Depresión y sedación en pacientes que han recibido altas dosis.

Importante: A dosis terapéutica la cloperastina no causa problemas sobre la seguridad en la salud del paciente, sin embargo si durante su ingesta estos signos se hacen persistentes, por favor suspenda la terapia y consulte al médico.

Contraindicaciones y advertencias de la cloperastina

El uso de cloperastina está contraindicado en los casos que se mencionan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes del fármaco.
  • En pacientes alérgicos a los antihistamínicos.
  • En personas que están siendo medicadas con fármacos para la depresión.
  • En niños menores de 2 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre toda la información que requiera el médico referente al estado de salud del paciente, antes de tomar cloperastina.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la cloperastina o excipientes de la formulación.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la cloperastina, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está tomando otras medicinas, ya que la cloperastina puede tener interacciones con otros medicamentos.
  • Este fármaco puede afectar la capacidad de conducir  vehículos o manejar maquinaria de precisión.
  • Evite consumir bebidas que contengan alcohol, durante la terapia con cloperastina.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.