Clobetasol: ¿Qué es y para qué sirve?

clobetasol

Tabla de contenido

¿Qué es el clobetasol?

El clobetasol es un compuesto químico utilizado como medicamento y clasificado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos corticoesteroides, con efecto sobre enfermedades en la piel. (1)

¿Para qué sirve el clobetasol?

  • Gracias al mecanismo de acción del clobetasol sobre la piel, logra una respuesta antiinflamatoria no específica parcialmente, debido a la vasoconstricción y disminución en la síntesis de colágeno y a la activación de sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
  • Se utiliza para tratar:
    • La dermatitis que no responde a otros medicamentos corticoides tópicos.
    • La dermatitis recalcitrante.
    • La psoriasis del cuero cabelludo. (2)
    • El lupus eritematoso discoide.
    • El liquen plano.

Dosis y vías de administración del clobetasol

La presentación del clobetasol va a depender del laboratorio fabricante, pero usualmente se presenta en espuma, solución (líquido), champú, aerosol, pomada o ungüento que contienen clobetasol propionate 0,05%. La administración de este fármaco se realiza por vía tópica y puede hacerse a manera indicativa, de la siguiente manera:

  • Dermatitis, psoriasis, lupus y liquen plano: Aplicar en el área o áreas del cuerpo afectadas, una pequeña capa o cantidad de clobetasol con un ligero masaje dos veces al día, preferiblemente mañana y tarde.

¿Qué productos contienen clobetasol?

Algunos de los medicamentos que contienen clobetasol son:

  • Clobesol®
  • Dermovate®
  • Betasol®
  • Clobex®

Clobesol®

  • Clobesol® es la marca registrada de un medicamento sintético en varias presentaciones, el cual utiliza como principio activo el clobetasol.
  • Se indica para tratar afecciones en la piel como el eccema, la dermatitis de contacto, la dermatitis seborreica y la psoriasis.

Dermovate®

  • Dermovate® es un medicamento corticosteroide tópico, que contiene en su fórmula el propionato de clobetasol.
  • Se utiliza para el tratamiento a corto plazo sólo de manifestaciones inflamatorias y de prurito en las dermatosis.

Betasol®

  • Betasol® es un medicamento sintético de uso tópico, que contiene propionato de clobetasol.
  • Se indica para tratar lesiones dermatológicas severas como psoriasis, dermatitis seborreica, eccemas, entre otras afecciones.

Clobex®

  • Clobex® es la marca comercial de un medicamento en forma de champú, con propionato de clobetasol como principio activo.
  • Se utiliza para el tratamiento de la psoriasis del cuero cabelludo.

Efectos secundarios del clobetasol

La utilización del clobetasol ha causado en cierta población de personas, algunos de los siguientes efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posible aparición de manifestaciones alérgicas por el contacto con el medicamento.
  • Sensación de quemazón de la piel, foliculitis y escozor en el área de aplicación.
  • Pueden presentarse algunas reacciones inespecíficas.

Importante: Suspenda el tratamiento y llame a su médico si durante la aplicación de clobetasol propionate, aparecen algunos síntomas no deseados.

Contraindicaciones y advertencias del clobetasol

El uso de clobetasol está contraindicado en cualquiera de estos casos:

  • Hipersensibilidad del paciente al principio activo.
  • Pacientes con rosácea, acné vulgar y dermatitis perioral.
  • En casos de infecciones virales cutáneas primarias.
  • Personas con prurito perianal y genital.
  • En lesiones cutáneas causadas por hongos o bacterias.
  • En la dermatosis en niños menores de 1 año, incluyendo erupciones provocadas por el pañal.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre a su médico o farmacéutico toda la información relacionada con su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con clobetasol. 

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los corticosteroides.
  • Insuficiencia hepática activa.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el clobetasol, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Hay que tener en cuenta que este medicamento no debe ser utilizado por tiempo muy prolongado.
  • Debe evitarse el contacto con los ojos y otras mucosas.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.