¿Qué es el clioquinol?
El clioquinol es una sustancia química catalogada como principio activo, que pertenece a la línea de medicamentos antisépticos con efecto antibacteriano y antimicótico de amplio espectro, el cual es utilizado para tratar enfermedades de la piel. (1)
¿Para qué sirve el clioquinol?
- El mecanismo de acción del clioquinol le permite ser un bacteriostático y no bactericida, impidiendo el desarrollo y proliferación de bacterias y hongos, eliminando los microorganismos causantes de las distintas infecciones cutáneas. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La piodermitis.
- La micosis superficial como el eczema, pie de atleta, sarna y tiña producida por hongos susceptibles.
- Quemaduras leves y raspones.
- Otitis externa fúngica. (3)
Dosis y vías de administración del clioquinol
La presentación del clioquinol es en ungüento, crema o pomada con 3 gr de clioquinol. La vía de administración es tópica y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente:
- Adultos: Aplicar una capa delgada en la zona afectada, por lo menos dos veces al día.
- Niños: En niños mayores de dos años de edad, aplicar una capa delgada sobre la zona afectada, al menos dos veces al día.
¿Qué productos contienen clioquinol?
Algunos de los medicamentos que contienen clioquinol son:
- Yoquin®
- Menaderm Otológico®
- Cuatrocrem®
- Dermocuad®
Yoquin®
- El yoquin® es un medicamento sintético elaborado a base de clioquinol como principio activo.
- Se utiliza para tratar la piodermitis y algunas micosis en la piel.
Menaderm Otológico®
- El menaderm otológico® es un medicamento, que contiene como principios activos la beclometasona y el clioquinol.
- Es utilizado en el tratamiento de afecciones inflamatorias y con picor del oído externo con infección.
Cuatrocrem®
- El cuatrocrem® es un medicamento elaborado con los principios activos betametasona, gentamicina, clioquinol y tolnaftato, el cual viene en forma de crema.
- Se indica en el tratamiento de manifestaciones inflamatorias de la dermatosis y en casos complicados con infección mixta.
Dermocuad®
- El dermocuad® es un medicamento en crema elaborado a base de clioquinol, principio activo principal de su composición.
- Es un coadyuvante en el tratamiento de la dermatosis leves a moderadas, infectadas con bacterias u hongos susceptibles al clioquinol.
Efectos secundarios del clioquinol
El tratamiento terapéutico con clioquinol, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Comezón, ardor y enrojecimiento.
- Edema y erupción cutánea.
- Tirotoxicosis cuando el uso es muy prolongado.
- Interferencia con las pruebas de la función tiroidea.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en esta lista, por favor suspenda su uso y consulte con su médico.
Contraindicaciones y advertencias del clioquinol
El uso de clioquinol está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula o a los derivados de la quinoleína.
- Pacientes menores de dos años de edad.
- Durante el periodo de embarazo o la lactancia materna.
- Niños menores de dos años.
Debes saber: Para iniciar el tratamiento con este fármaco, debe suministrar toda la información sobre su historial de salud a su médico.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al yodo o a los derivados de la quinoleína.
- Lesiones muy graves y extensas en la piel.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el clioquinol, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- El clioquinol no es adecuado para el empleo bajo vendajes oclusivos.
- Este producto no debe aplicarse cerca de los ojos o lesiones producidas por vacunas, virus o tuberculosis.
- No debe aplicarse en zonas demasiado extensas o erosionadas, ya que este medicamento es absorbido en cantidades importantes a través de la piel.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
