¿Qué es el clamoxin y para qué sirve?

clamoxin

Tabla de contenido

En la actualidad el uso de antibióticos como el clamoxin®, es recurrente cuando el doctor determina que existe la proliferación de alguna infección bacteriana en el organismo del paciente, esto gracias a que los antibióticos son el grupo de fármacos desarrollados para controlar y eliminar dicha afección de salud

A continuación, podrás descubrir de qué trata el clamoxin®, sus usos más frecuentes dentro de la medicina, reacciones adversas y contraindicaciones.

¿Qué es el clamoxin?

El clamoxin® es un fármaco del tipo antibiótico, distribuido por la casa farmacéutica Productos Maver (1). Este medicamento es el resultado de la combinación de 500 mg de amoxicilina junto a 125 mg de ácido clavulánico, comprimidos en una tableta de administración oral. 

Nota: La fusión de la amoxicilina trihidrato con el clavulanato potásico ayudan a la inhibición de la ß-lactamasas, convirtiéndose además en un bactericida de amplio espectro derivado de las penicilinas. 

Por otra parte, las presentaciones del clamoxin® son generalmente en tabletas. También se comercializa como clamoxin® 12h, donde las dosis contienen 875 mg de amoxicilina y 125 mg de ácido clavulánico vía oral

Es importante destacar que, la posología de este medicamento dependerá de la edad y peso del paciente, siendo las dosis indicadas anteriormente las recomendadas para adultos y niños con un peso mayor a 40 kg. Teniendo en cuenta, que no se pueden exceder los 2800 mg de amoxicilina y los 400 mg de ácido clavulánico  diarios.

¿Para qué sirve el clamoxin?

El tratamiento con clamoxin®, es recomendado para contrarrestar las infecciones bacterianas en los siguientes casos:

1. Infecciones respiratorias y del oído

Afecciones como la sinusitis, otitis, bronquitis, amigdalitis, entre otras enfermedades de los tejidos blandos generadas por baterías y gérmenes, pueden ser controladas y eliminadas con clamoxin®, puesto que este medicamento es del tipo bactericida, sobre todo para aquellas bacterias que no son resistentes a la penicilina

Importante: Estudios publicados por el Acta Médica Peruana (2), aseguran que el tratamiento a base de amoxicilina/ácido clavulánico es eficaz para combatir la neumonía adquirida en la comunidad, en su fase grave.

2. Infecciones urinarias

Las infecciones del tracto urinario como la uretritis y cistitis, son comunes dentro de la sociedad por el alto riesgo de contagio que poseen, sobre todo las mujeres que son propensas de adquirir bacterias y microorganismos del ambiente en general y que suelen alojarse en la uretra y/o vejiga

Para destacar: La administración de medicamentos como el clamoxin® 12h, desempeñan la función de contrarrestar la presencia de la bacteria que causa la infección, una vez ésta haya sido identificada por un médico. 

3. Infecciones de la piel, huesos y articulaciones

Los medicamentos que conforman la línea de antibióticos son formulados, generalmente, para combatir ciertas afecciones en específico.

Por su parte, en el caso de infecciones diagnosticadas en la piel, huesos y articulaciones, el clamoxin® es uno de los fármacos indicados, sobre todo cuando se trata de la prevención de futuras infecciones por rozaduras o heridas

Debes saber: Información suministrada por el Acta Odontológica Venezolana (3), detalla que es eficaz el tratamiento a base de amoxicilina/ácido clavulánico (componentes del clamoxin®) para prevenir o combatir la presencia de microorganismos en la enfermedad periodontal.  

Efectos secundarios del clamoxin

Este medicamento, aunque posee muchos beneficios para la salud, también en ciertos casos puede provocar los siguientes efectos adversos: 

Importante: Si presenta de forma recurrente alguno de los efectos secundarios antes mencionados, suspenda el uso del medicamento y consulte con su médico.

Contraindicaciones del clamoxin

Se recomienda informarle sobre su historial médico al especialista tratante, antes de ingerir clamoxin®, puesto que está contraindicado en los siguientes casos:   

  • Hipersensibilidad a los principios activos y a la penicilina. 
  • Pacientes que padezcan de insuficiencia renal, mononucleosis infecciosa o ictericia. 
  • No combinar con otros antibióticos de amplio espectro. 

Para destacar: No se recomienda la administración de clamoxin® en mujeres durante el periodo de lactancia, puesto que el medicamento puede ser excretado por la leche materna.

Conclusiones Claves

  • El clamoxin®, es un antibiótico de amplio espectro, constituido por 500 mg de amoxicilina junto a 125 mg de ácido clavulánico. 
  • Es un fármaco diseñado para combatir infecciones bacterianas en la piel, tracto urinario y respiratorio principalmente. 
  • Se debe evitar la administración de este fármaco durante el embarazo y periodo de lactancia. 
  • Se recomienda que la ingesta de clamoxin® sea posterior a las comidas para evitar los efectos secundarios.
Zaritza Girón

Zaritza Girón

Medicina natural, psicología y bienestar integral. Comunicadora y escritora, cuyas habilidades en la redacción, más el dominio en temas de medicina general, remedios caseros y vida saludable, la han llevado a especializarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, con el propósito de presentar información que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.