¿Qué es el ciprofloxacino?
El ciprofloxacino es un compuesto químico del grupo de las fluoroquinolonas clasificado como principio activo, perteneciente a la línea de medicamentos antibióticos de segunda generación y de amplio espectro, con efecto sobre algunas bacterias causantes de infecciones en el organismo. (1)
¿Para qué sirve el ciprofloxacino?
- Gracias a su mecanismo de acción, el ciprofloxacino es un medicamento inhibidor de la enzima DNA girasa, una enzima bacteriana esencial involucrada en la transcripción, duplicación y reparación del DNA bacteriano. Esta acción impide la reproducción de estos microorganismos, eliminando las infecciones causadas y sus síntomas.
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones osteoarticulares y gastrointestinales. (2)
- Infecciones del tracto genitourinario, uretritis gonocócica y prostatitis.
- Infecciones del tracto respiratorio como la neumonía causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, bronquitis y fiebre tifoidea,
- Infección de tejidos blandos como la tularemia y el ántrax (carbunco) de la piel o la boca.
- La otitis media supurativa crónica.
- Otras infecciones graves causadas por microorganismos sensibles.
Dosis y vías de administración del ciprofloxacino
La presentación del ciprofloxacino de acuerdo al laboratorio fabricante, es en tabletas que contienen clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 250 mg y 500 mg de ciprofloxacino. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Adultos: Infecciones osteoarticulares, neumonías, infección de piel y tejidos blandos de 500 a 750 mg dos veces al día. Diarrea bacteriana, 500 mg cada 12 horas. Gonorrea endocervical y uretral, 250 mg como dosis única. Infecciones del tracto urinario de 250 a 500 mg cada 12 horas.
¿Qué productos contienen ciprofloxacino?
Algunos de los medicamentos que contienen ciprofloxacino son:
- Brubiol®
- Fluxacord®
- Vodelan®
- Ciproactin®
Brubiol®
- Brubiol® es la marca comercial de un medicamento antibiótico, que utiliza el ciprofloxacino como principio activo.
- Se utiliza para tratar diversas infecciones causadas por microorganismos sensibles.
- Para más información sobre este medicamento, consulta Brubiol: ¿Qué es y para qué sirve?.
Fluxacord®
- Fluxacord® es la marca registrada de un antibiótico de amplio espectro, que utiliza el ciprofloxacino como principio activo.
- Está indicado en el tratamiento de diversas infecciones causadas por bacterias sensibles.
- Para más información sobre este medicamento, consulta Fluxacord: ¿Qué es y para qué sirve?.
Vodelan®
- Vodelan® es un medicamento antibiótico comercial de segunda generación perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas, el cual utiliza el ciprofloxacino como sustancia activa.
- Es indicado en el tratamiento de infecciones bacterianas de vías respiratorias, de piel y tejidos blandos e infecciones en el aparato genitourinario.
- Para más información sobre este medicamento, consulta Vodelan: ¿Qué es y para qué sirve?.
Ciproactin®
- Ciproactin® es un fármaco de elaboración farmacéutica que tiene como principio activo el clorhidrato de ciprofloxacino, en concentración de 500 mg.
- Está indicado para tratar o prevenir ciertas infecciones causadas por bacterias.
Efectos secundarios del ciprofloxacino
Estudios clínicos indican que el tratamiento con ciprofloxacino, puede causar en cierta población de pacientes alguno de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Náuseas, vómito, diarrea y dolor abdominal.
- Dispepsia y colitis seudomembranosa.
- Cefalea, mareos e inquietud.
- Somnolencia, insomnio y trastornos visuales.
- Trastornos en el sistema nervioso central como delirio, alucinaciones, depresión y convulsiones.
- Síndrome de Stevens-Johnson, vasculitis y necrólisis tóxica epidérmica.
- Eosinofilia, leucopenia y trombocitopenia..
- Riesgo de artropatía.
Importante: Si durante el tratamiento con ciprofloxacino aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del ciprofloxacino
El uso de ciprofloxacino está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con miastenia grave.
- Pacientes menores de 18 años de edad.
- Diagnóstico de insuficiencia de la válvula cardíaca.
- Durante el periodo de embarazo o en la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este antibiótico, el paciente debe suministrar toda la información relacionada con su historial de salud a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes químicos del ciprofloxacino.
- Medicación con tizanidina o con medicamentos antibacterianos que contienen fluoroquinolonas o quinolonas.
- Antecedentes de problemas de los tendones, durante el tratamiento previo con antibióticos.
- En pacientes con insuficiencia renal se debe ajustar la dosis.
- Historia familiar de prolongación del intervalo QT.
- Antecedentes familiares de aneurisma aórtico, disección aórtica o enfermedad congénita de las válvulas cardíacas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el ciprofloxacino, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el uso de este fármaco.
- No altere la dosis indicada por su doctor.
- No exceda el tiempo de duración del tratamiento.
- Notifique a su médico si está siendo medicado para otras patologías.
- Este producto puede causar resistencia bacteriana si no es utilizado adecuadamente.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- Hay que tener en cuenta que se debe reducir la dosis en pacientes con insuficiencia renal y pacientes ancianos.
