¿Qué es el ciprobac?
Ciprobac® es la marca registrada de un medicamento antibacteriano sintético de segunda generación, que utiliza como principio activo el ciprofloxacino, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades antibióticas, con efecto sobre bacterias causante de diversas infecciones en el organismo.
Para destacar: Ciprobac® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el ciprobac?
- En razón al mecanismo de acción de su principio activo, el ciprobac® es un bactericida que actúa inhibiendo selectivamente la ADN-girasa bacteriana, lo cual impide la replicación, transcripción, reparación y recombinación del ADN bacteriano. Esta acción favorece la eliminación de bacterias sensibles, las infecciones causadas y sus molestos síntomas asociados.
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones osteoarticulares y gastrointestinales.
- Infecciones respiratorias como bronconeumonía, neumonía lobar, bronquitis aguda, agudización de bronquitis crónica, bronquiectasia y empiema.
- Las infecciones del tracto genitourinario, uretritis gonocócica, prostatitis, fiebre tifoidea.
- La infección de la piel y tejidos blandos.
- Otras infecciones causadas por microorganismos sensibles al ciprofloxacino. (2)
Dosis y vías de administración del ciprobac
La disponibilidad del ciprobac® es en caja con 8, 10 y 14 tabletas, que contienen clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 250 mg y 500 mg de ciprofloxacino. Este medicamento es administrado por vía oral y su dosificación en forma indicativa, puede ser como se describe seguidamente:
- Adultos: Infecciones osteoarticulares, neumonías, infección de piel y tejidos blandos, de 500 a 750 mg dos veces al día en la misma hora. Para la diarrea bacteriana, 500 mg cada 12 horas. En casos de gonorrea endocervical y uretral, una dosis única de 250 mg. Para infecciones del tracto urinario, de 250 mg a 500 mg cada 12 horas.
Nota: La duración del tratamiento en cada caso será indicada por el médico.
Efectos secundarios del ciprobac
Resultados de estudios clínicos han indicado que el tratamiento farmacológico con ciprobac®, puede causar en cierta parte de la población algunos de los efectos adversos que se describen a continuación:
- Aparición de reacciones alérgicas a causa del consumo del medicamento.
- Náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal y dispepsia.
- Colitis pseudomembranosa en raras ocasiones.
- Cefalea, mareos, inquietud, somnolencia, insomnio y trastornos visuales.
- Casos aislados de delirio, alucinaciones, depresión y convulsiones.
- Eosinofilia, leucopenia, trombocitopenia y anemia hemolítica en forma ocasional.
Importante: El paciente debe saber que si aparecen estos síntomas u otro no descrito durante la terapia con ciprobac®, debe suspender el tratamiento e informar a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del ciprobac
El uso de ciprobac® está contraindicado en las situaciones que se listan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente al ciprofloxacino, cualquier componente del medicamento o a otras quinolonas.
- En pacientes medicados con fármacos como la tizanidina.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- En pacientes menores de 18 años de edad.
Debes saber: No inicie el tratamiento con este antibiótico sin antes haber suministrado toda la información relacionada con su historial de salud al médico tratante.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al ciprofloxacino o antibióticos de las quinolonas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el ciprobac®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico.
- No exceda la dosis recomendada sin la autorización de su doctor.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
- Hay que tener en cuenta que en pacientes con insuficiencia renal o sometidos a diálisis, la dosis debe ser ajustada de acuerdo a los resultados de la depuración de creatinina.
- Evite el consumo de bebidas que contengan alcohol, durante el tratamiento con este fármaco.
- Ciprobac® debe administrarse con las precauciones respectivas en pacientes con antecedentes de epilepsia.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
