¿Qué es el cicloferon?
Cicloferon® es la marca patentada de un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo el aciclovir, una sustancia química perteneciente a la línea de medicamentos antivirales llamados análogos de nucleósidos sintéticos, con efecto sobre sobre enfermedades causadas por virus.
Para destacar: Cicloferon® es un producto fabricado por la compañía farmacéutica de nombre LABORATORIOS LIOMONT, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el cicloferon?
- Gracias al mecanismo de acción de su componente principal, el cicloferon® actúa para inhibir la síntesis de ADN viral a través de un mecanismo competitivo con la polimerasa viral, que al ser incorporada en la cadena de ADN detiene su replicación, evitando de esta manera la replicación del virus. Esta acción favorece la cura de pacientes que padecen de enfermedades de origen viral.
- Se utiliza para tratar:
- Los episodios iniciales y recurrentes de la infección genital por el virus del Herpes Simple (VHS). (2)
- La infección inicial y recurrente del Herpes Simple mucocutáneo como el Herpes Labial (fuego labial) en pacientes inmunocompetentes o inmunocomprometidos, así como también en la etapa de profilaxis.
- El Herpes Zóster en pacientes adultos.
- El virus de la Varicela-Zóster en pacientes con o sin compromiso inmunitario, para acelerar el proceso de cicatrización.
- La varicela en niños no inmunocomprometidos.
Dosis y vías de administración del cicloferon
Las presentaciones del cicloferon® son en caja con tabletas, que contienen aciclovir 200 mg y 400 mg y en caja con tubo de 5 g de crema al 5% de aciclovir. La vía de administración de este medicamento es oral y cutánea respectivamente, siendo su posología a manera indicativa, de la siguiente forma:
- Cicloferon® tabletas: Dependiendo de la enfermedad a tratar, se pueden utilizar entre 200 mg y 800 mg repartidos durante el día, a juicio del médico tratante.
- Cicloferon® crema: Cubrir con una capa las lesiones o zona afectada cinco veces al día, según las indicaciones del médico tratante.
Efectos secundarios del cicloferon
Resultados de ensayos clínicos advierten que el tratamiento con cicloferon® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
- Letargo, mareo, confusión, agitación, coma y cefalea.
- Náusea, vómito, disfunción renal y temblor.
- Depresión mayor, insomnio y alucinaciones.
- Anorexia, leucopenia, trombocitopenia y anemia.
- Dolor leve, erupción cutánea, sensación de quemazón o picazón en el caso de la crema.
- Anafilaxia, convulsiones, somnolencia, psicosis, entre otras.
Importante: Si estos síntomas aparecen y se hacen persistentes durante la terapia farmacológica con cicloferon®, por favor suspenda su uso y acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del cicloferon
El uso de cicloferon® está contraindicado en cualquiera de las situaciones que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
- En niños menores de 12 años de edad o con un peso menor a 40 kg, en el caso de las tabletas.
- Durante el periodo de embarazo o lactancia materna sin el consentimiento médico.
Debes saber: Antes de recomendar el empleo de cicloferon® como tratamiento farmacológico, el médico debe recibir la información relacionada al historial de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir o sus excipientes.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el cicloferon®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Este medicamento debe administrarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o población de ancianos.
- Informe a su médico si está siendo tratado con otros fármacos para otras enfermedades.
- Evitar el contacto de este medicamento con los ojos.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
