¿Qué es el ceftibuteno?
Ceftibuteno es un compuesto químico clasificado como principio activo, perteneciente a la línea de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporinas de tercera generación, con efecto sobre infecciones causadas por bacterias en el organismo. (1)
¿Para qué sirve el ceftibuteno?
- Gracias a su mecanismo de acción el ceftibuteno actúa como un antibiótico betalactámico y bactericida, el cual impide la síntesis de la pared celular ocasionando la lisis celular y por consiguiente la muerte de la bacteria y la eliminación de sus síntomas asociados. Es especialmente efectivo frente a bacterias como Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Escherichia coli, especies de Klebsiella, de Salmonella o Shigella. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores como faringitis, amigdalitis, fiebre escarlatina, sinusitis aguda y otitis media en niños.
- Los episodios agudos de bronquitis, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica y neumonía aguda, como las adquiridas en la comunidad.
- Las infecciones del tracto urinario complicadas y no complicadas y la infección gastrointestinal causada por microorganismos sensibles.
Dosis y vías de administración del ceftibuteno
La presentación del ceftibuteno va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo usualmente se expende en caja con tabletas o cápsulas que contienen ceftibuteno dihidrato equivalente a 400 mg y en frasco con polvo para suspensión oral. La administración de este medicamento en ambas presentaciones es por vía oral y su dosificación a manera referencial, se puede realizar de la siguiente forma:
- Tabletas o cápsulas: La dosis usual en adultos es de 1 tableta o cápsula de 400 mg cada 24 horas.
- Suspensión oral: La dosis pediátrica recomendada se calcula a partir de 9 mg/kg/día.
¿Qué productos contienen ceftibuteno?
Algunos de los medicamentos que contienen ceftibuteno son:
- Cedax®
- Zedesen®
- Dexal®
Cedax®
- Cedax® es la marca comercial de un antibiótico bactericida del grupo de las cefalosporinas, que utiliza el ceftibuteno como principio activo.
- Se indica para tratar infecciones respiratorias de vías superiores e inferiores.
Zedesen®
- Zedesen® es la marca patentada de un medicamento antibiótico, el cual utiliza como principio activo el ceftibuteno.
- Se indica en el tratamiento de infecciones en el organismo causadas por microorganismos sensibles.
- Para más información sobre este medicamento, consulta Zedesen: ¿Qué es y para qué sirve?.
Dexal®
- Dexal® es la marca comercial de un medicamento sintético, que contiene como sustancia activa el ceftibuteno.
- Se utiliza para tratar infecciones respiratorias, gastrointestinales y de las vías urinarias.
Efectos secundarios del ceftibuteno
Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento con ceftibuteno puede ocasionar en cierta población de pacientes, algunos de las reacciones adversas que se describen a continuación:
- Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
- Disnea, rash, urticaria, reacciones de fotosensibilidad, prurito.
- Náusea, vómito, diarrea moderada, dolor abdominal y candidiasis bucal.
- Gastritis, colitis asociada al uso de antibióticos, mareos y dispepsia.
- Cefalea, prurito rectal o en áreas genitales.
- Riesgo de síndrome de Stevens-Johnson o enfermedad sérica.
- Anemia aplásica, anemia hemolítica, hemorragia, disfunción renal o nefropatía tóxica.
Importante: Informe a su médico y suspenda la medicación, si alguno de los síntomas mencionados aparece durante el uso del ceftibuteno.
Contraindicaciones y advertencias del ceftibuteno
El uso de ceftibuteno está contraindicado en pacientes con las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula del medicamento.
- En caso de colitis ulcerativa, enteritis regional o insuficiencia renal grave.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- En niños menores de edad en el caso de las tabletas o cápsulas.
Debes saber: Es necesario que el paciente suministre a su doctor, toda la información relacionada con su historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al ceftibuteno, a la penicilina o antibióticos de cefalosporina.
- Antecedentes de enfermedad gastrointestinal.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el ceftibuteno, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su doctor si está siendo medicado con otros fármacos para tratar otras patologías.
- En pacientes sometidos a diálisis se recomienda ajustar la dosis.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
