Carbonato de Magnesio: ¿Qué es y para qué sirve?

carbonato de magnesio

Tabla de contenido

¿Qué es el carbonato de magnesio?

El carbonato de magnesio es un compuesto químico clasificado principio activo y utilizado como medicamento, el cual pertenece a la línea de suplementos alimenticios y antiácidos con efecto sobre afecciones en el organismo. (1)

¿Para qué sirve el carbonato de magnesio?

  • Gracias a su modo de acción, el carbonato de magnesio actúa en las vías digestivas para reducir la acidez estomacal provocada por alteraciones en la secreción de ácido clorhídrico, además de servir como un suave regulador del tránsito intestinal debido a sus propiedades alcalinizantes y laxantes. Este efecto causa el alivio de pacientes que padecen de trastornos gástricos y funcionales del sistema digestivo, trayendo beneficios sobre su salud y calidad de vida.  
  • Se utiliza para tratar:
    • Los problemas de la acidez estomacal. (2)
    • El estreñimiento y la retención de líquidos, como laxante.
    • La deficiencia de este mineral en el organismo, debido a su bajo suministro en los alimentos.
    • La fatiga y debilidad muscular.

Dosis y vías de administración del carbonato de magnesio

Las presentaciones del carbonato de magnesio van a depender del laboratorio fabricante, sin embargo suele expenderse en forma de cápsulas, polvo y suspensión que contienen el principio activo solo o en combinación con otros elementos químicos. La forma usual para administrar este suplemento alimenticio es por vía oral, siendo su dosificación a manera referencial como se explica a continuación:

  • Cápsulas: 1 cápsula o 2 administradas preferiblemente una hora después de las comidas y antes de acostarse.
  • Suspensión: Uno o dos gramos (5 a 10 ml) hasta 5 g (25 ml) al día, en dosis única o dividido en 2 tomas según recomendación médica.

¿Qué productos contienen carbonato de magnesio?

Algunos de los medicamentos que contienen carbonato de magnesio son:

  • Berocca®
  • Magnesium® Duo
  • Osvaren®
  • Rennie®

Berocca®

  • Berocca® representa la marca registrada de un suplemento alimenticio, el cual contiene la combinación de vitaminas y minerales, entre ellos el carbonato de magnesio.
  • Se utiliza para tratar enfermedades a causa de la deficiencia de vitaminas y minerales contenidas en la fórmula.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Berocca: ¿Qué es y para qué sirve?.

Magnesium Duo®

  • Magnesium® duo es la marca registrada de un suplemento alimenticio, que contiene la combinación de vitaminas y minerales, entre ellos el carbonato de magnesio.
  • Está indicado para ayudar a combatir el cansancio y la fatiga muscular.

Osvaren®

  • Osvaren® es la marca comercial de un complemento alimenticio, el cual utiliza la combinación de varios compuestos químicos, entre ellos el carbonato de magnesio.
  • Se utiliza en el tratamiento de la hiperfosfatemia asociada a la insuficiencia renal crónica.

Rennie®

  • Rennie® es la marca patentada de un medicamento clasificado como complemento alimenticio, el cual cuenta con la asociación del carbonato de calcio y el carbonato de magnesio.
  • Está indicado para tratar las alteraciones causadas por ácidos en el estómago.

Efectos secundarios del carbonato de magnesio

Resultados de estudios realizados sobre el tratamiento con carbonato de magnesio, han determinado que  puede causar en ciertas personas algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Náuseas, distensión abdominal, calambres, vómitos, diarrea severa en dosis elevadas.
  • Sobrecarga hidrosalina, edemas o insuficiencia cardíaca.

Importante: A dosis terapéutica el carbonato de magnesio no genera importantes reacciones adversas, sin embargo si estos síntomas se exacerban o se hacen recurrentes, por favor suspenda su consumo y consulte al médico.

Contraindicaciones y advertencias del carbonato de magnesio

Tomar carbonato de magnesio está contraindicado en cualquiera de los casos que se presentan a continuación:

  • Hipersensibilidad al principio activo.
  • Pacientes con insuficiencia renal.
  • Personas con problemas gastrointestinales severos como la diarrea, colitis o mala digestión.
  • En individuos que padecen de inflamación intestinal aguda o crónica, apendicitis, hernia de hiato, reflujo gástrico o episodios febriles.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante el periodo de lactancia materna.
  • Durante el ciclo menstrual en la mujer.
  • En el caso de estar recibiendo medicamentos antibióticos orales.

Debes saber: Es importante que antes de iniciar cualquier terapia con carbonato de magnesio, el paciente suministre toda la información que se relacione con su estado de salud a su doctor.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al carbonato de magnesio.
  • Alguna enfermedad cardiovascular.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el carbonato de magnesio, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la ingesta recomendada por su doctor, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está tomando medicinas para otras enfermedades.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Conserve este fármaco en un sitio seco fresco y seguro.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.