La carbamazepina se caracteriza por ser un fármaco indicado para convulsiones y trastornos bipolares, siendo relacionado químicamente a algunos antidepresivos debido a su estructura.
En el siguiente artículo ahondaremos sobre qué es la carbamazepina, sus indicaciones médicas, efectos secundarios y contraindicaciones existentes.
¿Qué es la carbamazepina?
La carbamazepina, es un medicamento que se utiliza como tratamiento para controlar convulsiones en pacientes epilépticos, además de episodios de manía y trastorno bipolar, ya que gracias a su naturaleza permite controlar la actividad eléctrica del cerebro.
Nota: Entre sus presentaciones se cuenta con tabletas, cápsulas y suspensión, con acción prolongada o no. Se recomienda su consumo antes de las comidas, y que sea a la misma hora todos los días.
Es importante mencionar, que la naturaleza de este medicamento permite su uso como controlador del estado anímico, que aunque tiene propiedades analgésicas no debe ser recetado para casos triviales.
Por otra parte, la dosis inicial se encuentra entre 100 y 200 mg diarios, dividida en dos veces al día y puede aumentarse gradualmente de ser necesario hasta los 1600 mg en tres tomas fraccionadas.
¿Para qué sirve la carbamazepina?
La carbamazepina es utilizada para diferentes condiciones, principalmente con sintomatologías complejas y recurrentes. Mencionamos y explicamos a continuación varios de los casos en los que se indica:
1. Epilepsia
La epilepsia es un trastorno del Sistema Nervioso Central (SNC), donde se presentan cuadros de convulsiones gracias a cambios breves en la actividad cerebral.
Para destacar: Existen estudios aislados en pacientes epilépticos, que han demostrado mejoría ante la aplicación de tratamientos con carbamazepina en casos de naturaleza teratogénica (defectos congénitos). (1)
2. Manía y trastornos maníacos-depresivos
Gracias a su capacidad estabilizadora en el cerebro, la carbamazepina es utilizada para controlar cuadros de manía y trastornos maníacos depresivos.
Debes saber: La carbamazepina reduce los síntomas y detonantes que provocan este tipo de desórdenes, además de incrementar la energía y células que permiten la motivación de los pacientes. (2)
3. Neuralgia trigémina
El tratamiento que suele indicarse en este caso, es de aproximadamente de 200 a 400 mg diarios de carbamazepina, que va incrementando paulatinamente hasta que logren desaparecer la sintomatología y el dolor.
Nota: La neuralgia trigemina es un trastorno de dolor crónico con sensación en el rostro. En este sentido, la carbamazepina ha demostrado ser efectiva para los tratamientos. (3)
4. Síndrome de abstinencia al alcohol
Los estudios han demostrado, la efectividad de la carbamazepina para el síndrome de abstinencia al alcohol, siendo incluso más convenientes que las benzodiazepinas, sobre todo porque en estos casos los efectos secundarios son reducidos. (4)
Efectos secundarios de la carbamazepina
Los efectos secundarios que puede presentar la carbamazepina, serán mencionados a continuación para su contemplación y conocimiento:
- Mareos y vómitos.
- Dificultad al hablar y pensamientos incoherentes.
- Temblores incontrolables.
- Estreñimiento y boca seca.
Importante: En caso de presentar alguno de los efectos secundarios antes señalados, es importante detener el consumo de carbamazepina y acudir a asistencia médica.
Contraindicaciones de la carbamazepina
Como todo medicamento, existen contraindicaciones para el consumo de carbamazepina. Las mencionamos a continuación para su identificación:
- Hipersensibilidad ante los principios activos o medicamentos relacionados, como algunos tipos de antidepresivos.
- No se recomienda su uso en pacientes con antecedentes de depresión de la médula ósea.
- No se debe administrar a pacientes con insuficiencia hepática.
- No se debe administrar en caso de sospecha de embarazo ni en período de lactancia.
- No se recomienda su uso en pacientes con glaucoma, arritmias o insuficiencias cardíacas.
Debes saber: Es importante notificar a su médico de cualquiera de las condiciones antes mencionadas, lo cual evitará en gran medida el padecimiento de reacciones adversas por el consumo de carbamazepina.
Conclusiones Claves
- La carbamazepina es un fármaco indicado principalmente para pacientes con epilepsia y trastornos bipolares.
- Su uso en pacientes con síndrome de abstinencia alcohólica se debe a un efecto mucho más conveniente que la aplicación de benzodiazepinas.
- La dosis de este medicamento puede alcanzar los 1600 mg dependiendo del caso, dividida en tres tomas fraccionadas.
- No debe ser utilizado como un analgésico para casos triviales y debe ser siempre recetado bajo supervisión médica.
