El camu camu, es una fruta con muchas bondades terapéuticas para la salud humana, en especial para aquellas relacionadas con el sistema cardiovascular y hepático.
En el siguiente artículo, te damos toda la información sobre esta maravillosa fruta y sus beneficios para la salud.
¿Qué es el camu camu?
El camu camu, es una fruta que proviene de un arbusto del mismo nombre (Myrciaria dubia), proveniente de la Amazonía del Perú y distribuida en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Para destacar: Es un fruto de muchas bondades terapéuticas, la mayoría de ellas proveniente de su alto contenido en vitamina C, cuya concentración se ha estimado en 30 veces mayor al resto de las frutas conocidas, incluyendo el limón y la naranja.
Es un fruto es una fruta pequeña, de color rojizo y sabor ácido debido a su contenido de ácido cítrico. El camu myrciaria dubia, concentra la vitamina C principalmente en la cáscara del fruto en maduración, aunque contiene otros antioxidantes en la pulpa, así como nutrientes importantes. (1)

¿Qué propiedades tiene el camu camu?
Las propiedades terapéuticas para la salud del camu camu, provienen de sus compuestos químicos y nutricionales que le otorgan valor nutricional, y que a continuación te mencionamos:
1. Vitaminas
Las frutas del camu camu contiene vitaminas como la tiamina, riboflavina, niacina y ácido ascórbico.
Importante: La mayor presencia de vitamina corresponde al ácido ascórbico el cual aporta 2.089 mcg por cada porción de 100 gramos de fruta comestible, representando el 3.482% de la ingesta diaria recomendada.
2. Minerales
El camu camu es una buena fuente de minerales tales como sodio, potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso, hierro y cobre.
La mayor presencia mineral está representada por el calcio, ya que aporta 28 mcg por cada 100 gramos de porción comestible. (2)
Nota: El camu camu posee una gran cantidad de bioflavonoides y aminoácidos esenciales como la serina, la leucina y la valina.
¿Cuáles son los beneficios del camu camu?
El alto contenido de sustancias antioxidantes y minerales, hacen que estas frutas proporcionen interesantes beneficios a la salud, los cuales te mencionamos a continuación:
1. Potencia el sistema inmunológico
Gracias a su contenido de vitamina C y compuestos antioxidantes como carotenoides, compuestos fenólicos, taninos, flavonoides y antocianinas, el camu camu fortalece la actividad del sistema inmunológico.
En este sentido, en ensayos controlados se demostró que el jugo 100% de camu camu, disminuyó el total de especies reactivas en sujetos fumadores, concluyendo que el suministro de jugo de camu camu potencia el sistema inmunológico. (3)
2. Reduce la presión arterial
La oxidación de los lípidos es causada por la acción de los radicales libres y su consecuente degradación, dando origen a la placa arterioesclerótica.
Este proceso es revertido gracias al contenido de antioxidantes y vitamina C en las frutas del camu camu, evitando la oxidación de los lípidos como el colesterol, previniendo la formación de ateromas en venas y arterias.
Para destacar: Esta acción evita el engrosamiento del endotelio, mejorando de esta manera el flujo sanguíneo y la regulación de la presión arterial, evitando enfermedades cardiovasculares.
3. Combate el estrés oxidativo
El estrés oxidativo ocurre cuando en el organismo hay un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes, es decir, es mayor la cantidad de radicales libres que la cantidad de antioxidantes para combatirlos.
Este exceso de radicales libres causa deterioro en las células sanas, acelerando su envejecimiento prematuro. La vitamina C contenida en los frutos de camu camu, compensan y hasta sobrepasan la disponibilidad de este antioxidante en función de eliminar estos radicales libres, favoreciendo la salud general del organismo.
4. Disminuye la inflamación
También este fruto es capaz de disminuir procesos inflamatorios en el organismo. Y es que su contenido en vitamina C y su poder antioxidante, puede ejercer un efecto antiinflamatorio, al actuar en la disminución de marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva y la interleucina. (4)
Importante: Estudios encontraron que el extracto de las semillas en polvo de camu camu, ejercen un efecto antiinflamatorio en el organismo. (5)
5. Controla la glucemia
El fruto de camu myrciaria dubia, además de la vitamina C, contiene otros compuestos antioxidantes que trabajan en la regulación de la glucemia.
Entre estos compuestos se encuentran las antocianinas y compuestos fenólicos tales como la como la quercetina, miricetina, glucósidos, ácido elágico y elagitaninos, todos ellos con beneficios a la diabetes.
Nota: Estudios indican que el camu camu también posee baja α-amilasa y alta, inhibidor de α-glucosidasa que es ideal para el tratamiento de las primeras etapas de la diabetes tipo II. (6)
6. Previene enfermedades hepáticas
La vitamina C presente en el camu camu, ayuda a prevenir enfermedades en el hígado como las relacionadas al consumo de alcohol.
Esta vitamina proveniente del camu camu y su poder antioxidante, contribuye a la eliminación de los radicales producidos en el metabolismo del alcohol y que causan la degeneración prematura de las células del hígado. (7)
Nota: Este alimento considerado un poderoso antioxidante, también es comercializado en cápsulas o en polvo.
7. Favorece la salud de la piel y los ojos
Este alimento natural, también interviene en la salud de la piel. Como sabemos, la vitamina C interviene en la síntesis de colágeno, una proteína importante que otorga elasticidad y firmeza a la piel y además interviene en el proceso de cicatrización de heridas.
En relación a la salud de los ojos, el camu camu contiene aparte de la vitamina C, carotenoides sobre todo luteína y zeaxantina, que juntas actúan en la prevención de la degeneración macular.
Importante: La Vitamina C cuida nuestra retina ya que la protege de las radiaciones solares.
8. Mejora el estado de ánimo
Los componentes del camu camu, incentivan la producción de serotonina, llamada también hormona de la felicidad, produce sensaciones de felicidad, mejora el estado de ánimo y favorece las funciones cognitivas del cerebro.
Este alimento también mejora la calidad del sueño y mitiga los síntomas de trastornos psicológicos como la depresión.
Importante: El consumo de este fruto, mitiga los síntomas de la depresión y ayuda a mantener el bienestar emocional y mental.

¿Cómo se toma el camu camu?
Para consumir el camu camu, existen una variedad de formas que van desde la preparación de jugos y batidos, hasta para enriquecer tus yogures y helados.
Este alimento es vendido en forma de polvo y utilizado para preparar bebidas frías y refrescantes, añadiendo agua y endulzante. También puede ser combinado con frutos secos y ser consumido como snack.
Nota: Comer camu camu no está contraindicado ni genera efectos secundarios, salvo en los casos de exceso en el consumo de vitamina C.
Conclusiones Claves
- El camu camu tiene un alto valor nutricional, destacándose la presencia de Vitamina C con un aporte muy superior al de cualquier otra fruta.
- Sus bondades terapéuticas van desde potenciar el sistema inmune, hasta mejorar el estado de ánimo de las personas.
- Previene la aparición de enfermedades del sistema circulatorio como la hipertensión y enfermedades coronarias, también enfermedades metabólicas como la diabetes tipo II.
- Contiene además de la vitamina C, poderosos antioxidantes que pueden prevenir la aparición de muchas enfermedades incluida el cáncer.
