¿Qué es el caladryl?
El caladryl® es la marca comercial de un medicamento que utiliza la combinación de clorhidrato de pramoxina (1) y el acetato de zinc dihidratado (2), dos compuestos químicos que juntos ejercen un efecto anestésico local y protector de la piel en ciertas afecciones.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por McNeil-LA LLC y distribuido en México por la empresa de nombre JANSSEN CILAG DE MEXICO, S. de R. L. de C. V. (3)
¿Para qué sirve el caladryl?
- El caladryl® gracias a sus componentes químicos de uso tópico, es indicado en el alivio de algunas afecciones en la piel derivadas de reacciones alérgicas exógenas o accidentes imprevistos de leves a moderados.
- Se utiliza para tratar:
- El prurito causado por reacciones alérgicas.
- Exantemas de enfermedades virales como varicela, sarampión, picaduras de insectos, prurito senil junto a la sintomatologia que lo acompaña como la comezón y el enrojecimiento..
- La dermatitis causada por sustancias químicas irritantes como detergentes y solventes.
- La dermatitis de contacto causada por plantas y productos cosméticos, junto a sus síntomas como las irritaciones. (4)
- La dermatosis no supurativa como la neurodermatitis, el eccema entre otras.
- El dolor y prurito causado por quemaduras de 1° y 2° grado (auxiliar).
- El prurito y dolor causado por quemaduras solares de 1° y 2° grado (auxiliar).
- El dolor de heridas leves como cortaduras pequeñas y raspaduras (auxiliar).
Dosis y vías de administración del caladryl
El caladryl® se expende en frasco con 180 ml de clorhidrato de pramoxina, 1 g y 0.100 g de acetato de zinc en forma de loción. La administración es por vía cutánea y la dosificación recomendada es la siguiente:
- Niños mayores de 2 años de edad y adultos: Tratamiento de dolor y prurito intenso, aplicar una delgada capa cada 2 a 3 horas por uno o dos días. En caso de dolor y prurito leve a moderado, aplicar cada 3 a 4 horas.
Efectos secundarios del caladryl
Datos clínicos indican que el uso de caladryl®, puede generar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas como prurito y eritema, por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Escozor o dolor en la zona tratada
- Sequedad en la zona de aplicación.
Importante: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista durante la aplicación de caladryl®, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del caladryl
El uso farmacológico del caladryl® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este medicamento, suministre toda la información sobre su historial médico a su doctor, antes de iniciar tratamiento con caladryl®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al clorhidrato de pramoxina o el acetato de zinc.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el caladryl®, deben ser administrados con receta médica.
- Este producto es solo para uso externo.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- No extienda el tratamiento más allá de los 7 días, sin la autorización de su médico.
- No se han realizado estudios de tratamiento en mujeres durante el periodo de embarazo o lactancia, por lo que se recomienda aplicar bajo supervisión médica en estas circunstancias.
- Almacene este producto en un lugar seco y fresco.
