¿Puedes tomar café para adelgazar? (la ciencia te da la respuesta)

Tabla de contenido

Mucha gente se pregunta si tomar café engorda o adelgaza, y son muchas las opiniones que existen al respecto.

Lo cierto es que la cafeína, principal ingrediente del café, es uno de los principales componentes utilizados para elaborar suplementos adelgazantes.

Pero… ¿qué es exactamente lo que dicen los expertos en la materia?

Aprende si el consumo frecuente de café puede ayudarte a bajar de peso.

 

 

¿Cómo puede ayudarte el café a bajar de peso?

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y desde siempre ha creado disputas en cuanto a si su ingesta es beneficiosa o perjudicial para la salud.

Afortunadamente, muchos expertos se han dedicado a estudiar sus componentes y sus efectos en las personas y, en la actualidad, está confirmado que el consumo moderado de café no es nocivo.

De hecho, se ha descubierto que el café estimula la memoria y las funciones cognitivas generales, aumenta el rendimiento físico, reduce el riesgo de diabetes y demencia y calma los síntomas de la depresión, entre otros.

aroma-cafe

Pero eso no es todo…

Tomar café también puede ayudarte a bajar de peso a través de varios mecanismos.

Veamos cómo:

 

 

Beber café te ayuda a quemar grasas

El café contiene grandes cantidades de cafeína, un compuesto activo que puede aumentar notablemente la quema de grasas.

La cafeína estimula el sistema nervioso de tal forma que se envía una señal a las células adiposas para que estas metabolicen grasa (1).

Es más, ¿sabías que la cafeína se utiliza como ingrediente en numerosos suplementos adelgazantes?

De acuerdo con un estudio, la cafeína incrementa la eliminación de grasas en un 10 % en personas obesas y hasta en un 29 % en personas delgadas, efecto que parece intensificarse en sujetos más jóvenes y reducirse con la edad (2).

En otras palabras, la cafeína presente en el café ayuda a movilizar la grasa de los tejidos adiposos para que esta pueda ser utilizada como energía (quema de grasas).

 

 

Beber café acelera tu metabolismo

saco-granos-cafe

La evidencia científica ha confirmado que el consumo de cafeína puede acelerar temporalmente el metabolismo entre un 3 % y un 11 % (3).

Dicho esto, tomar entre 4 y 6 tazas diarias de café puede hacerte quemar hasta 150 calorías más por día en individuos delgados y 70 calorías en individuos obesos.

No obstante, los expertos también revelan que es muy posible que las personas que toman café muy frecuentemente puedan desarrollar cierta tolerancia a esta bebida.

Por este motivo, los efectos de la cafeína en la contribución a la pérdida de peso pueden verse reducidos en los consumidores asiduos de café.

Por otro lado, existen indicios de que la ingesta de café puede mejorar el rendimiento físico de varias formas:

  • Poniendo a disposición la grasa procedente de los tejidos grasos para que esta pueda ser utilizada como combustible.
  • Dándote un impulso extra de energía que reduce el esfuerzo durante el entrenamiento.

Los resultados de varias investigaciones muestran que la cafeína puede mejorar el rendimiento deportivo en torno a un 11 % (4).

 

 

¿Se trata de una reducción de peso a corto o a largo plazo?

Tal y como he comentado en el punto anterior, las personas que suelen tomar café a menudo pueden desarrollar una tolerancia a la cafeína que mitigue la forma en la que esta afecta al organismo.

En otras palabras…

La aceleración del metabolismo y el aumento de la quema de grasa provocados por el consumo de café podrían ocurrir tan solo a corto plazo.

Asimismo, las personas que ya toman de por sí mucho café podrían no experimentar ninguno de estos efectos ni siquiera a corto plazo, pues se las consideraría ya tolerantes a la cafeína.

cafe-prensado

No obstante, aún existe una pequeña esperanza de que el café pueda seguir ayudándote en tu camino hacia un cuerpo más delgado.

En un estudio, se encontró que el consumo de café en hombres reducía su ingesta de calorías en casi un 22 %, pero otros estudios no mostraron ningún efecto (5).

Así pues, podemos concluir que no existen suficientes pruebas que demuestren que beber café favorezca la reducción de peso a largo plazo y sus efectos a corto plazo son poco significativos.

 

 

[su_box title=”Conclusión” box_color=”#bde77b” title_color=”#000000″]Tomar café puede favorecer ligeramente la pérdida de peso a corto plazo.
Pero si tu objetivo es adelgazar, existen muchas otras formas más eficaces de hacerlo que bebiendo café.[/su_box]

 

Quieras o no bajar de peso, hay mil motivos más para beber café. Descubre 13 beneficios del café demostrados científicamente.

 

 

(1) http://ajpendo.physiology.org/content/268/6/E1192.short
(2) http://ajpendo.physiology.org/content/269/4/E671
(3) http://ajcn.nutrition.org/content/49/1/44.abstract
(4) http://fitnessforlife.org/AcuCustom/Sitename/Documents/DocumentItem/4584.pdf
(5) http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0271531788800770

 

Melany Loreto

Melany Loreto

Comunicación, investigación, medicina y bienestar general. Su experiencia en el mundo de la comunicación social y digital, sumado a sus intereses en temas de salud, psicología, anatomía humana, sexualidad y nutrición, le han otorgado habilidades y herramientas para desempeñarse en el manejo de sitios web de salud, haciendo énfasis en la revisión e investigación científica que respalde cada información publicada, con la finalidad de ofrecer datos verídicos y confiables para los usuarios.