¿Cuáles son los beneficios del café para la salud?

Tabla de contenido

Considerado como una de las bebidas más conocidas y con mayor índice de consumo a nivel mundial. El café más allá de ser una infusión de peculiar aroma, color y sabor, posee propiedades nutricionales donde destaca su alto contenido de vitaminas B2, B3 y B5, además de poseer magnesio y potasio en buenas cantidades.

Además, el café contiene calcio y es una bebida libre de calorías. Por tales motivos, a continuación te presentaremos los principales beneficios que puedes obtener gracias a la ingesta de cafeína.

1. Disminuye el riesgo de afecciones cardíacas y hepáticas

La cafeína presente en el café, posee efectos cardioprotectores y antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de padecer condiciones cardíacas, además el consumo de esta bebida ayuda a minimizar las posibilidades de padecer enfermedades hepáticas, ya que reduce las enzimas que producen la cirrosis y el cáncer de hígado.

Importante: El consumo de café debe ser regulado, puesto que el exceso de cafeína puede desatar efectos adversos en personas que padezcan de hipertensión arterial, por lo tanto se recomienda el consumo máximo de 4 tazas de café diarias.

2. Reduce el riesgo de diabetes

Un estudio publicado por la Revista Chilena de Nutrición (1), revela que el ácido clorogénico y otra variedad de polifenoles benefician la reducción de daño oxidativo, que tiende a aumentar en las personas que padecen de diabetes, además ayuda a la disminución de absorción de glucosa a nivel intestinal.

Tip: Si padeces de diabetes, te recomendamos endulzar tu café con edulcorantes naturales, esto reducirá el riesgo de padecer hiperglucemia y podrás disfrutar de tus tazas de café de manera saludable.

3. Estimula el metabolismo

Consumir varias tazas de café al día, hará que incremente la actividad de tu sistema nervioso, esto a su vez afecta directamente el proceso metabólico de los alimentos, estimulando al cuerpo para que comience a quemar las calorías o grasas almacenadas y de esta manera también perder peso.

Para destacar: Un estudio realizado por la Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología (2), señala que el consumo de cafeína debe ser regulado en mujeres embarazadas, puesto que en altas dosis esta sustancia puede afectar el desarrollo y crecimiento del feto ya que no puede ser metabolizada por la placenta.

4. Previene trastornos neurodegenerativos

Las principales enfermedades neurodegenerativas como la demencia, pueden ser prevenidas gracias al consumo de café, esto se debe a que la cafeína promueve la producción de nicotinamida mononucleótido adenilil transferasa 2 (NMNAT2), una enzima que reduce los efectos de las enfermedades neuronales.

5. Mejora las funciones cognitivas

Desde siglos pasados, el café ha sido consumido por personas que necesitan mantenerse despiertas, a su vez la ingesta de café sobre todo con azúcar, es beneficioso para optimizar aspectos como el déficit de atención, acelerar los procesos de aprendizaje y mejorar la memoria.

6. Aumenta el rendimiento físico

El consumo de café produce efectos vasodilatadores a nivel muscular. Según un estudio publicado por la revista Adicciones (3), la cafeína es un excelente componente para acelerar el rendimiento físico de manera natural, al mismo tiempo que disminuye sensaciones de fatiga y cansancio.

Debes saber: La vitamina B5 presente en el café, te ayuda también a desarrollar masa muscular y quemar el exceso de grasa, por lo tanto la ingesta de cafeína es recomendada como un estimulante natural de preferencia frente a los suplementos químicos para aumentar el rendimiento.

7. Combate la depresión

La depresión afecta directamente a la salud del organismo en general, sin embargo la ingesta de café reduce los estados depresivos, puesto que dicha sustancia actúa directamente sobre las moléculas y células cerebrales que aumentan el estrés, la ansiedad y la depresión, tornándose así como un antidepresivo natural.

8. Previene algunos tipos de cáncer

Tomar café te ayuda a tener un menor riesgo de padecer cáncer, específicamente contra los tipos desarrollados en el sistema hepático y el endometrio, ello se debe a que dicha sustancia posee propiedades antitumorales y antiinflamatorias, que benefician la salud en cuanto a la prevención del cáncer y otras patologías asociadas.

Conclusiones Claves

  • El café es considerada una bebida milenaria con propiedades estimulantes, que contiene vitaminas del grupo B, potasio, magnesio y calcio.
  • El consumo de cafeína está indicado en personas que necesiten reducir de peso y aumentar el rendimiento físico, además de su cualidad que potencia el desarrollo de masa muscular.
  • Esta bebida favorece la concentración, el control de estados depresivos, reduce el riesgo de padecer de diabetes, enfermedades hepáticas y cardíacas.
  • La ingesta de café no debe extralimitarse, lo recomendable es que se consuman máximo 4 tazas diarias.

Zaritza Girón

Zaritza Girón

Medicina natural, psicología y bienestar integral. Comunicadora y escritora, cuyas habilidades en la redacción, más el dominio en temas de medicina general, remedios caseros y vida saludable, la han llevado a especializarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, con el propósito de presentar información que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.