¿Qué es el butimaxil?
Butimaxil® es la marca registrada de un medicamento semisintético que utiliza como principio activo la dicloxacilina, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antibióticos de amplio espectro resistente a las betalactamasas, con efecto sobre algunas bacterias que causan infecciones en el organismo. (1)
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre BRULUAGSA, S.A. DE C.V. (2)
¿Para qué sirve el butimaxil?
- El butimaxil® por intermedio de su sustancia química activa, inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana interfiriendo en la fase de crecimiento y división de la pared celular de las bacterias, impidiendo su desarrollo. Esta acción elimina a las bacterias causantes de algunas infecciones y sus síntomas.
- Se utiliza para tratar:
- La amigdalitis, faringitis, bronquitis, bronconeumonías, neumonías de focos múltiples.
- La infección de piel y tejidos blandos como impétigo, impétigo ampolloso, furunculosis, piodermitis, celulitis.
- La artritis séptica, osteomielitis y piomiositis.
Dosis y vías de administración del butimaxil
El butimaxil® se expende en caja con cápsulas, que contienen dicloxacilina sódica monohidratada equivalente a 500 mg de dicloxacilina. La administración es por vía oral y la posología a manera referencial puede ser la siguiente:
- Butimaxil® cápsulas: En infecciones de leves a moderadas en vías respiratorias altas y en la piel en población adulta, de 250 a 500 mg (una cápsula) cada 6 horas. Para infecciones severas, de 500 mg a 1 g cada 6 horas.
Efectos secundarios del butimaxil
Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento farmacológico con butimaxil®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Náuseas, vómito, malestar epigástrico, flatulencia y diarrea.
- Colitis pseudomembranosa.
- Prurito, urticaria, exantemas cutáneos.
Importante: Suspenda su uso y consulte a su médico si observa algunos de estos síntomas u otro no presente en la lista, durante el tratamiento con este fármaco.
Contraindicaciones y advertencias del butimaxil
El uso de butimaxil® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a las penicilinas, a las cefalosporinas o a cualquier componente de la fórmula.
- Pacientes con nefritis intersticial.
- En caso de enfermedad del suero.
- Durante el periodo de embarazo o en la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con antibióticos como el butimaxil®, suministre toda la información referente su historial de salud a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la penicilina, a las cefalosporinas o a cualquier componente de la fórmula.
- Asma bronquial.
- Edema angioneurótico.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el butimaxil®, deben ser administrados a través de la prescripción o receta médica.
- No exceda la dosis terapéutica indicada por su médico.
- Durante el tratamiento con este fármaco, debe seguir las indicaciones de su médico.
- Hay que tener en cuenta que el tratamiento con antibióticos altera la flora normal del colon y puede favorecer el desarrollo del Clostridium difficile.
- No administrar este medicamento si está siendo medicado para otras patologías, sin la aprobación médica.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
