Los medicamentos espasmolíticos como el brupacil®, están orientados para aliviar o calmar los espasmos producidos en los cuadros convulsivos, en trastornos renales, hepáticos y gastrointestinales con este tipo de sintomatologías.
En el siguiente artículo hablaremos sobre el brupacil®, un medicamento orientado para el control de espasmos y convulsiones. Mencionaremos sus indicaciones, efectos secundarios y contraindicaciones.
¿Qué es el brupacil?
El brupacil® es un medicamento antiespasmódico comercial, elaborado por la Importadora y manufacturera Bruluart S.A. (1). Su composición cuenta con bromuro de butilhioscina como principio activo, lo que permite el control de espasmos gracias a su mecanismo de acción y también la reducción de síntomas en trastornos gastrointestinales.
Su presentación es en tabletas por vía de administración oral y soluciones inyectables en ampollas, para un efecto inmediato y más eficiente. Se recomienda el consumo de una tableta cada ocho horas en niños y una o dos en adultos, dependiendo del tratamiento indicado.
Nota: Debido a su naturaleza y mecanismo de acción, es un medicamento que para su adquisición, se requiere una receta médica.
¿Para qué sirve el brupacil?
El brupacil® tiene una importante aplicación en ciertos tipos de tratamientos, los cuales serán mencionados a continuación para su conocimiento:
1. Espasmos gastrointestinales y genitourinarios
El bromuro de butilhioscina es un componente del brupacil®, que reduce la respuesta de espasmos permitiendo el alivio de la sintomatología en cuadros de colitis, enteritis, estreñimiento espático y úlcera gástrica.
Para destacar: Este compuesto del brupacil®, actúa sobre los trastornos de motilidad, permitiendo mejoras en los espasmos que se producen en el tracto gastrointestinal. (2)
2. Cólicos hepáticos y renales
Los cólicos hepáticos y renales, son dolores agudos y constantes que se presentan en el abdomen y se irradian dependiendo de su origen, alcanzando incluso la espalda. Produce náuseas y vómitos y suelen ser ocasionados por la presencia de cálculos.
Debes saber: El brupacil® es indicado como tratamiento para reducir o aliviar la sintomatología y mejorar los cólicos. (3)
3. Dismenorrea y contracciones de parto
La dismenorrea es un trastorno en la menstruación, que se caracteriza por presentar calambres y dolores severos y frecuentes.
Nota: El brupacil® permite la reducción de los espasmos que incrementan el dolor. En el caso de las contracciones reduce su amplitud y tono, permitiendo que sean menos intensas. (4)
Efectos secundarios del brupacil
Todos los medicamentos tienen contemplados una lista de posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante su consumo en un tratamiento. Mencionaremos los efectos del brupacil® a continuación, para su contemplación y conocimiento:
- Vómitos, mareos y vértigo.
- Dificultad para orinar, estreñimiento y dolor abdominal.
- Taquicardia, adormecimiento y resequedad en la boca.
Importante: En caso de presentar efectos secundarios y que no desaparezcan al suspender el tratamiento, es necesario acudir ante asistencia médica por información.
Contraindicaciones del brupacil
Las contraindicaciones de un fármaco, son factores que debemos tener en cuenta para evitar la aparición de efectos adversos durante el consumo del medicamento. Mencionamos a continuación las del brupacil®:
- No ingerir si presenta alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes del fármaco.
- No indicar si el paciente presenta obstrucción mecánica del intestino.
- No indicar si el paciente sufre de asma, insuficiencia renal o diabetes.
- No ingerir si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
Para destacar: Es recomendable notificar al médico sobre las condiciones de salud que presenta el paciente, con el fin de tomar las medidas necesarias para la administración correcta del medicamento.
Conclusiones Claves
- El brupacil® es un medicamento orientado para la reducción de espasmos en cuadros de convulsiones y en el tracto gastrointestinal.
- Hay presentaciones de brupacil® en grageas y solución inyectable, dependiendo de la orientación y de la efectividad que se requiera.
- Las dosis recomendadas de brupacil®, son de una a dos grageas cada 8 horas. No se recomienda automedicarse para evitar riesgos.
- El brupacil® es un fármaco orientado para la reducción de espasmos en la dismenorrea, contracciones de parto, presencia de obstrucciones y cálculos hepáticos y renales.
