Las situaciones traumáticas que involuntariamente debemos enfrentar muchas veces, nos debilitan psicológicamente dando lugar a muchos desequilibrios y trastornos emocionales que perturban nuestro modo de vida.
El hombre consciente de este fenómeno, ha creado estrategias para poder manejar estas situaciones, sin embargo, muchas de ellas sobrepasan nuestra capacidad para afrontarlas y es allí donde necesariamente debemos recurrir bajo orientación, al uso de medicamentos para disminuir sus consecuencias y entre ellos se encuentra el brintellix.
En este artículo, te describiremos los aspectos más destacados de este fármaco, cuáles son sus usos y para cuáles situaciones tu médico te lo puede indicar.
¿Qué es el brintellix?
El brintellix es un medicamento de acción antidepresiva tricíclica de larga duración y de segunda línea, cuyas características estructurales son un tanto diferentes a los medicamentos psicotrópicos. Su principio activo es la vortioxetina, un fármaco que pertenece a una clase de medicamentos llamados moduladores de serotonina.
Su mecanismo de acción aún es poco conocido, pero parece estar relacionado con la modulación directa de la actividad del receptor serotoninérgico y la inhibición del transportador de la serotonina. La presentación de este medicamento es en comprimidos recubiertos con película de 10 mg.
El tratamiento con brintellix, es por vía oral y la dosis de brintellix recomendada es de 10 mg en adultos menores a 65 años de edad, hasta un máximo de 20 mg de vortioxetina al día en una sola dosis. El tratamiento para adultos mayores de 65 años de edad, puede iniciarse con una dosis de 5 mg de brintellix para evaluar su tolerabilidad. (1)
Importante: En razón de que este medicamento es un psicotrópico, debe aclarar con su médico sobre las posibles dudas antes de empezar a tomar este fármaco.
¿Para qué sirve el brintellix?
El brintellix (vortioxetina) se utiliza en el tratamiento del trastorno depresivo mayor en personas adultas. La depresión mayor, es un trastorno grave del comportamiento humano que suele presentarse con síntomas como la baja autoestima, la tristeza, desesperanza entre otros. (2)
Para destacar: Estudios y ensayos clínicos describen la efectividad y la seguridad de este medicamento para el tratamiento de la depresión mayor. (3)
Efectos secundarios del brintellix
El tratamiento con brintellix, puede causar en pacientes de edad avanzada, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Alergia a alguno de los componentes del brintellix.
- El uso concomitante de brintellix (vortioxetina) con otros medicamentos puede causar síndrome serotoninérgico.
- Se pueden presentar náuseas, vómitos y estreñimiento.
- Si consume litio o triptófano, debe tener cuidado porque potencia el efecto serotoninérgico.
- Puede presentar dificultad para respirar, sarpullido en la piel o hinchazón generalizada.
- Puede presentar aumento del riesgo de hipertensión pulmonar persistente.
- Puede causar somnolencia afectando la capacidad de conducir o utilizar máquinas.
- El paciente puede presentar sueños anormales.
- Puede aumentar el riesgo de pensamientos suicidas.
Debes saber: Generalmente muchos de estos efectos adversos aparecen en las primeras dos semanas de tratamiento, pero informe a su médico si usted sufre algunos de estos síntomas y es recomendado interrumpir en cualquier paciente el tratamiento con brintellix.
Contraindicaciones del brintellix
El consumo de brintellix está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del brintellix.
- En pacientes menores de 18 años, ya que su seguridad no ha sido comprobada.
- Si está usando medicamentos anticoagulantes como el ácido acetilsalicílico.
- Si usted está consumiendo medicamentos que actúan como inhibidores selectivos.
- Si sufre de síndrome neuroléptico maligno.
- Si se encuentra en el último trimestre de embarazo, ya que puede aumentar el riesgo de trastornos pulmonares en el recién nacido.
- Si tiene antecedentes de convulsiones.
- Si está en período de lactancia, debe interrumpirse.
Importante: Debido a que el brintellix es un fármaco psicotrópico, debe asegurarse de leer y seguir las advertencias sobre este medicamento y hacerle una reseña de su historial médico a su doctor.
Conclusiones Claves
- Brintellix es un medicamento antidepresivo de segunda línea.
- Su principio activo es la vortioxetina, un fármaco utilizado para tratar el trastorno depresivo mayor en personas adultas.
- Este medicamento pertenece al grupo de fármacos con efectos psicotrópicos.
- En razón de su efecto serotoninérgico, debe ser administrado bajo estricta vigilancia médica.
