Brentan crema: ¿Qué es y para qué sirve?

brentan crema

Tabla de contenido

¿Qué es el brentan crema?

Brentan® Crema es la marca comercial de un medicamento sintético combinado el cual utiliza el miconazol y la hidrocortisona como principios activos, compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos antimicóticos imidazoles y corticosteroides respectivamente, con efecto sobre infecciones causadas por hongos en la piel.

Para destacar: Este producto es elaborado por el laboratorio farmacéutico de nombre ESTEVE PHARMACEUTICALS, S.A. (1)

¿Para qué sirve el brentan crema?

  • Gracias al mecanismo de acción conjunto de sus componentes principales, el brentan® crema actúa mediante la alteración de la membrana celular del hongo impidiendo su crecimiento y desarrollo,  además activa las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón. Esta acción favorece el alivio de pacientes que padecen de infecciones fúngicas.  
  • Se utiliza para tratar:
    • La tinea pedis, corporis, cruris, manuum, unguium y barbae.
    • Las infecciones por levaduras como el intertrigo candidiásico. 
    • Las lesiones perianales como onixis y perionixis.
    • La estomatitis angular, balanopostitis, candidiasis anal, vulvar y escrotal en niños y prematuros.
    • La vulvovaginitis candidiásica postantibiótica.
    • Las micosis provocadas por hongos diversos tales como pitiriasis versicolor y pie de atleta.
    • Las micosis sobreinfectadas por bacterias gram-positivas sensibles al miconazol. (2)

Dosis y vías de administración del brentan crema

La presentación del brentan® crema es en tubo de 30 g que contiene miconazol 20 mg,  hidrocortisona 10 mg. Este medicamento se administra por vía tópica y su aplicación a manera referencial puede realizarse de la siguiente forma:

  • Brentan® crema: Una aplicación en la zona afectada cada 12 a 24 horas según las indicaciones del médico tratante.

Efectos secundarios del brentan crema

El tratamiento con brentan® crema de acuerdo a datos obtenidos de investigaciones clínicas, indican que puede causar en ciertas personas algunos de los efectos adversos que se mencionan seguidamente:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
  • El uso prolongado puede causar alteraciones atróficas de la piel, pérdida de colágeno y estrías dérmicas.
  • En tratamiento con vendaje oclusivo puede causar retención hidrosalina.
  • También puede dar lugar a la aparición de dermatitis de contacto en el lugar de la aplicación.

Importante: Si padece alguno de estos síntomas durante el empleo de brentan® crema, por favor suspenda la aplicación y consulte al médico.

Contraindicaciones y advertencias del brentan crema

El uso de brentan® crema está contraindicado en los casos que se citan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con tuberculosis cutánea.
  • Personas que padecen de herpes y varicela.
  • En el caso de haberse colocado alguna vacuna recientemente.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: La información que aporte el paciente referente a su estado de salud a su doctor, es importante antes de recetar brentan® crema.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes químicos de la formulación o a medicamentos del grupo de imidazoles o corticoesteroides.
  • Heridas y lesiones abiertas o complicadas en la piel.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el brentan® crema, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está tomando otras medicinas para tratar otras enfermedades.
  • Evite el contacto del contenido del medicamento con ojos y otras mucosas.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Conserve en un lugar seco, seguro y a una temperatura no mayor de 30°C.
  • Ante cualquier duda sobre el uso de brentan® crema, consulte a su médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.