¿Qué es el bregamin?
Bregamin® es la marca comercial de un medicamento sintético combinado, el cual utiliza la mezcla de dos principios activos que son la clorfenamina (1) y la fenilefrina, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades antihistamínicas y descongestionantes nasales respectivamente, con efecto sobre procesos alérgicos en las vías respiratorias.
Para destacar: Bregamin® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica de nombre Fármacos Continentales, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el bregamin?
- Gracias al mecanismo de acción combinado de sus principales componentes el bregamin® actúa para bloquear la acción de la histamina, una sustancia del cuerpo que provoca los síntomas de alergia principalmente en las vías respiratorias, además reduce la inflamación de los vasos sanguíneos en los conductos nasales. Esta acción favorece el alivio de los síntomas asociados a procesos alérgicos en el tracto respiratorio. (3)
- Se utiliza para tratar:
- La rinitis alérgica estacional.
- La conjuntivitis alérgica.
- La rinitis vasomotora.
- El resfriado y la gripe.
- La congestión mucosa que acompaña a la fiebre del heno, rinitis alérgica, coriza aguda y sinusitis.
- Otras alergias respiratorias patológicas.
Dosis y vías de administración del bregamin
La presentación del bregamin® es en caja con frasco de 120 ml con solución jarabe, que contiene maleato de clorfenamina 0.02 mg, clorhidrato de fenilefrina 0.05 mg. Para administrar el tratamiento con este fármaco, se realizará por vía oral siendo su dosificación por a manera informativa de la manera siguiente:
- Bregamin® jarabe: Para niños de 6 a 12 años se recomienda una cucharadita (5 ml) cada 6 a 8 horas. Adultos y niños mayores de 12 años, se recomienda administrar dos cucharadas (10 ml) cada 6 a 8 horas.
Efectos secundarios del bregamin
Datos de estudios clínicos indican que la fórmula combinada delbregamin®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los efectos adversos que se describen a continuación:
- Reacciones alérgicas por el contacto con cualquiera de los componentes activos de la formulación.
- Letargo, mareo y vértigo.
- Excitabilidad, sudoración excesiva, escalofríos y reacciones de fotosensibilidad.
- Posible pérdida de apetito, náuseas, vómito, estreñimiento, dolor abdominal, sequedad de boca y garganta.
- Palpitaciones, hipotensión, retención urinaria.
Importante: El uso de bregamin® en dosis terapéuticas no representa riesgos para la seguridad y salud del paciente, sin embargo en aquellos casos en donde estos síntomas se exacerban, debe suspender la medicación e informar al médico.
Contraindicaciones y advertencias del bregamin
El uso de bregamin® deberá estar restringido para aquellos pacientes que se encuentren en las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Problemas renales, hipertrofia prostática o hipertiroidismo.
- En caso de hipertensión arterial y diabetes.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- Niños menores de 6 años de edad sin la autorización médica.
Debes saber: No administrar bregamin® en pacientes que no han suministrado a su doctor, la información relacionada a sus antecedentes de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al maleato de clorfenamina o al clorhidrato de fenilefrina.
- Problemas metabólicos, cardiovasculares o prostáticos.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el bregamin®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
- No consuma alimentos o bebidas que contengan alcohol, durante el tratamiento con este fármaco.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
