¿Qué es la blastoestimulina?
Blastoestimulina® es la marca patentada de un fármaco de la medicina tradicional que utiliza como ingrediente principal un extracto proveniente de la planta centella asiática, un fitoquímico perteneciente a la línea de medicamentos antioxidantes con efecto sobre el proceso de cicatrización de heridas y lesiones en la piel. (1)
Para destacar: Blastoestimulina® es un producto elaborado por el laboratorio farmacéutico de nombre Kern Pharma, S.L. (2)
¿Para qué sirve la blastoestimulina?
- Gracias al mecanismo de acción del componente principal, la blastoestimulina® es una fuente de aminoácidos con propiedades antioxidantes que ayuda a mejorar el riego sanguíneo en la piel, actuando como medicamento antiinflamatorio con efecto calmante y además participa en la regeneración de la piel dañada, acelerando el proceso de curación de diversas lesiones en la piel.
- Se utiliza para tratar:
- Las heridas, cicatrices , fisuras, úlceras, llagas, escaras u otra lesión o erosión de la piel.
- La cicatrización de quemaduras leves y heridas post-operatorias.
Dosis y vías de administración de la blastoestimulina
La presentación de la blastoestimulina® es en polvo, que contiene 20 mg de extracto de centella asiática por cada gramo y en tubo con pomada que contiene 10 mg de extracto de centella asiática (1%) por cada gramo. La forma de administrar este medicamento en ambas presentaciones es por vía cutánea, siendo su dosificación a manera indicativa como se muestra a continuación:
- Polvo: Aplicar una pequeña cantidad sobre la zona a tratar de una a tres veces al día, después de realizar una limpieza del área afectada.
- Pomada: Se recomienda la aplicación de una delgada capa de pomada sobre la zona a tratar, de una a tres veces al día luego de haber realizado una limpieza en la zona a tratar.
Efectos secundarios de la blastoestimulina
Resultados obtenidos de ensayos clínicos indican que el tratamiento con blastoestimulina® puede ocasionar en cierto grupo de pacientes, algunos de los efectos adversos que se describen a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas por la interacción del medicamento con el paciente.
- Picor, quemazón, irritación de la piel y dermatitis de contacto.
Importante: A pesar de que los síntomas mencionados no representan un riesgo para la salud del paciente, por favor suspenda la aplicación y acuda al médico si estos se hacen recurrentes.
Contraindicaciones y advertencias de la blastoestimulina
El uso de blastoestimulina® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
- En pacientes con eczema de la piel.
- En personas con quemaduras graves o en zonas extensas de la piel.
- En el caso de menores de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: El médico debe obtener del paciente toda la información sobre su estado de salud, antes de empezar a usar blastoestimulina.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la formulación.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la blastoestimulina®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda el número de aplicaciones recomendadas, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Evite el contacto del contenido del medicamento con los ojos y otras mucosas.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
