Bizcochuelo sin gluten ¿Cómo hacer? Paso a Paso

Tabla de contenido

Nadie se resiste a la tentación de comer un trozo de postre. Pero si deseas preparar un bizcocho sin gluten, te adelantamos que la receta que te traemos a continuación queda tan esponjosa que seguramente te pedirán que la prepares otra vez. Preparar un postre sin gluten es muy fácil; además es perfecto para meriendas, desayunos, para rellenar con mermeladas o como base para pasteles.

Bizcochuelo Sin Gluten

  • 6 unidades huevos grandes
  • 200 g azúcar
  • 150 g harina de arroz
  • 150 g maicena o fécula de maíz
  • 16 g levadura química o polvos de hornear
  • 1 unidad ralladura de un limón y el zumo
  • 5 cda agua
  • 2 cda aceite
  • 1 pizca sal
  • 1 cda azúcar glass (opcional)
  1. Precalentar el horno a 160° C con calor arriba y abajo.

  2. Forrar un molde desmontable con papel antiadherente, aproximadamente de 24 cm de diámetro por 7 de profundidad. Luego, engrasa toda la parte interior del molde con un poco de mantequilla. Debes fijarte que el papel no se despegue del fondo del molde.

  3. Ahora debes preparar las harinas colocando en un bol, la maicena, la harina de arroz; y la levadura química.

  4. Separar las claras de las yemas colocándolas en dos recipientes distintos.

  5. Batir las claras a punto de nieve, pero agrega la mitad del azúcar y una pizca de sal, antes de alcanzar esta consistencia. Reserva las claras.

  6. Añade el resto del azúcar al recipiente donde están las yemas. Bate con las varillas hasta que las yemas blanqueen y se logre una mezcla esponjosa. Incluye la ralladura de limón, también el zumo y bate de nuevo. Ahora tamiza la harina y ve mezclando con las varillas hasta lograr incorporar toda la harina, pero evita que quede muy espesa.

  7. Agrega las claras a punto de nieve a las yemas. Debe hacerse poco a poco, con movimientos envolventes hasta llegar al fondo del bol para que se integre todo muy bien.

  8. Verter la mezcla en el molde dando unos golpecitos sobre la mesa para evitar las burbujas que  quedan.

  9. Llevar el molde al horno. Colócalo en el primer nivele del horno por unos 45 minutos y para saber si está listo, pincha con un palillo y este debe salir seco.

  10. Se debe desmontar el bizcocho antes de que se enfríe. Colócalo en una rejilla.

  11. Decorar con un poco de azúcar glass.

Postre

Preguntas frecuentes acerca de la receta de bizcochuelo sin gluten

1. ¿El bizcochuelo sin gluten es para celiacos?

Los celíacos pueden comer bizcochuelo sin gluten; debido a que no contiene ingredientes perjudiciales para su salud. Asimismo, las harinas que contienen este postre son de maíz y arroz, las cuales no contienen gluten. Cabe destacar, que las proteínas que producen el gluten se encuentra en la harina de los cereales como el trigo, el centeno,  la cebada, la avena o la espelta.

2. ¿Se puede hacer la receta de bizcochuelo sin azúcar?

Si te estás preguntando si este postre queda igual sustituyendo el azúcar o deseas preparar este bizcochuelo sin azúcar, la respuesta es sí. Puedes sustituir ese dulzor por 15 gramos de estevia en polvo o líquida. Te quedará un postre delicioso y no notarás la diferencia.

Además quedará igual de esponjoso. Si por el contrario, no quieres añadir ningún edulcorante, puedes omitir el paso donde se incorpora el azúcar y listo. No esperes más y pruébalo.

Bizcochuelo Sin Gluten

Bizcochuelo Sin Gluten

  • 6 huevos grandes
  • 200 g de azúcar
  • 1 taza o 150 gr de harina de arroz
  • 1 taza o 150 gr de maicena o fécula de maíz
  • 16 gr de levadura química o polvos de hornear
  • La ralladura de un limón y el zumo
  • 5 cucharadas de agua
  • 2 cucharadas de aceite
  • Una pizca de sal
  • Azúcar glass para decorar (opcional)
  1. Precalentar el horno a 160° C con calor arriba y abajo.
  2. Forrar un molde desmontable con papel antiadherente, aproximadamente de 24 cm de diámetro por 7 de profundidad. Luego, engrasa toda la parte interior del molde con un poco de mantequilla. Debes fijarte que el papel no se despegue del fondo del molde.
  3. Ahora debes preparar las harinas colocando en un bol, la maicena, la harina de arroz; y la levadura química.
  4. Separar las claras de las yemas colocándolas en dos recipientes distintos.
  5. Batir las claras a punto de nieve, pero agrega la mitad del azúcar y una pizca de sal, antes de alcanzar esta consistencia. Reserva las claras.
  6. Añade el resto del azúcar al recipiente donde están las yemas. Bate con las varillas hasta que las yemas blanqueen y se logre una mezcla esponjosa. Incluye la ralladura de limón, también el zumo y bate de nuevo. Ahora tamiza la harina y ve mezclando con las varillas hasta lograr incorporar toda la harina, pero evita que quede muy espesa.
  7. Agrega las claras a punto de nieve a las yemas. Debe hacerse poco a poco, con movimientos envolventes hasta llegar al fondo del bol para que se integre todo muy bien.
  8. Verter la mezcla en el molde dando unos golpecitos sobre la mesa para evitar las burbujas que quedan.
  9. Llevar el molde al horno. Colócalo en el primer nivele del horno por unos 45 minutos y para saber si está listo, pincha con un palillo y este debe salir seco.
  10. Se debe desmontar el bizcocho antes de que se enfríe. Colócalo en una rejilla.
  11. Decorar con un poco de azúcar glass.
Bizcochuelo Sin Gluten