¿Qué es el biotalol y para qué sirve?

Tabla de contenido

La hipertensión y otros problemas cardiovasculares, representan un desafío para el médico actual para tratar y controlar sus pacientes a largo plazo.

Afortunadamente, el avance de la ciencia farmacológica dio a lugar a medicamentos capaces de estabilizar estos problemas de salud, como lo es el biotalol.

A continuación, te explicaremos qué es, cuál es su función y qué consideraciones debes tener al consumirlo.

¿Qué es el biotalol?

El biotalol es el nombre comercial de un fármaco bloqueante beta-adrenérgico en forma de tabletas, distribuido en Venezuela. Otros nombres comerciales son el Zebeta, que cumple una función exactamente similar a la del biotalol, ya que ambos contienen el mismo compuesto.

Componentes

El componente principal del biotalol, y de otros fármacos de nombre comercial distinto, es el bisoprolol. Este es un fármaco bloqueante beta-adrenérgico. Pero, ¿qué significa esto?

En la superficie de las células de nuestro corazón, arterias, hígado, aparato reproductivo, páncreas, tiroides y mucho más, se encuentran unas proteínas receptoras llamados receptores adrenérgicos beta 1 y 2.

Estos receptores adrenérgicos se unen con neurotransmisores y otras hormonas, liberadas por las fibras del sistema nervioso autónomo, para llevar a cabo funciones, como elevar la presión arterial, el número de latidos del corazón, etcétera.

Nota: Los betabloqueantes son antagonistas. Significa que el fármaco se une a los receptores para evitar que las sustancias susodichas se unan a estos y ejerzan su función.

Presentaciones y dosis

El biotalol viene en una presentación oral como tabletas, de 2.5 mg, aunque su componente principal, el bisoprolol, también existen en tabletas de 5 y hasta 10 mg.

Su consumo no debe exceder los 10 mg al día. De lo contrario, pueden surgir efectos adversos. La dosis varía de acuerdo a la edad de los pacientes y de sus condiciones generales de salud.

No obstante, consulte a su médico de preferencia sobre alguna duda que posea sobre los efectos secundarios del bisoprolol.

Nota: Para evitar cualquier irritación del tubo digestivo al tomar las tabletas, recomendamos ingerir suficiente líquido antes y después de tomarla.

¿Para qué está indicado el biotalol?

El biotalol es un fármaco dirigido, generalmente, para aliviar síntomas del sistema cardiovascular. A continuación, te explicaremos algunos de sus usos más comunes.

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial, es el resultado de un desbalance entre las fuerzas que constriñen a las arterias y aquellas que las dilatan. Estas fuerzas son de carácter hormonal, cardiovascular y nerviosa.

Para destacar: Se desconoce con exactitud cuáles son los mecanismos moleculares de los betabloqueadores, pero sus efectos son reducir la frecuencia cardíaca (es decir, el número de latidos del corazón por minuto) y la inhibición de hormonas, como la renina y la angiotensina II.

Estos dos actúan al contraer las arterias y aumentar la retención de líquidos en el cuerpo, lo que eleva la presión arterial.

Cabe destacar que, la hipertensión arterial es un factor de riesgo para la arteriosclerosis, causante más frecuente de angina de pecho y la insuficiencia cardíaca.

Insuficiencia cardíaca

De manera sencilla, la insuficiencia del corazón es la incapacidad de éste para bombear la suficiente sangre (y oxígeno) a todos los tejidos del cuerpo, satisfaciendo sus demandas.

Es el punto final de muchas enfermedades cardíacas. Lo que el biotalol logra es restaurar, parcialmente, la capacidad del ventrículo izquierdo para eyectar sangre hacia las arterias.

Al reducir el gasto cardíaco, le da más tiempo al corazón para llenarse con más sangre, con el propósito de que el ventrículo izquierdo bombee más sangre. También reduce la demanda de oxígeno del corazón y reduce el estrés oxidativo.

Nota: No todos los pacientes con insuficiencia cardíaca deben ser tratados con betabloqueadores inmediatamente, como veremos más adelante. Cada caso debe ser analizado individualmente por el médico para determinar si el riesgo es necesario.

Angina de pecho

Es el conocido dolor de pecho que experimentan ciertas personas, tras hacer algún esfuerzo físico o incluso cuando están en reposo.

Se debe a que el corazón no recibe suficiente oxígeno para alimentarse y el tejido comienza a fallar (un proceso llamado isquemia). El médico busca disminuir la extensión del daño isquémico.

Al reducir la demanda de oxígeno y el estrés que sufre el corazón, una menor cantidad de tejido morirá. Además, como el biotalol reduce la presión arterial, el corazón no necesitará tanta fuerza como para suministrar sangre a otros tejidos.

Nota: El biotalol es usado para tratar el infarto agudo al miocardio, para su tratamiento a largo plazo, y otras cardiopatías, para así prevenir futuros infartos y mejorar la supervivencia del paciente.

Contraindicaciones del biotalol

Existen contraindicaciones absolutas y no absolutas. Estas últimas son aquellas situaciones, donde el médico considere que posibles efectos beneficiosos puedan sobrepasar los riesgos de los efectos adversos, aunque esto no aplica para todos los casos. A continuación, explicaremos algunas.

Alergia a los componentes

La hipersensibilidad hacia los betabloqueantes en general son muy infrecuentes. Generalmente, se presentan como manifestaciones de la piel, como las erupciones, lupus inducida por fármaco, exacerbación del síndrome de Raynaud, prurito y sensibilidad a la luz.

Importante: En un estudio publicado en la revista Immunology and allergy clinics of North America, se observó que las reacciones de hipersensibilidad a estos fármacos sólo representan el 2.4% de cada 1000 pacientes. (1)

Problemas cardíacos agudos

Ya que el biotalol reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial, no puede darse a pacientes con bradicardia severa y/o hipotensión sintomática o insuficiencia cardíaca descompensada grave.

Aquellos con insuficiencia cardíaca aguda deben ser estabilizados primero, antes de iniciar la administración del medicamento en dosis bajas y, luego, ir aumentando progresivamente la dosis (si la persona no demuestra efectos adversos).

Importante: Tampoco se han establecido sus efectos sobre otras condiciones, como la miocardiopatía hipertrófica (sobrecrecimiento anormal del músculo del corazón), bradicardia sinusal, bloqueos auriculoventriculares de segundo grado y otras más.

Enfermedades pulmonares, hepáticas y renales

El asma grave y el EPOC son contraindicaciones, ya que este medicamento aumenta la resistencia de las vías aéreas al aire. Estas dos patologías, reducen la calidad del funcionamiento pulmonar y de la llegada de aire a los pulmones. El biotalol sólo podría exacerbar la condición preexistente.

El hígado y el riñón, son los principales órganos encargados de la metabolización y excreción de un medicamento, evitando que se acumulen en los tejidos y produzcan un efecto tóxico. Esto es común en la cirrosis grave y la enfermedad renal crónica.

Por ende, el médico prescribe dosis menores de biotalol en pacientes con estas condiciones.

Nota: Para mejores resultados y evitar serios problemas, evite beber mientras se encuentre bajo tratamiento con el biotalol, ya que el alcohol reduce la capacidad hepática para absorber el medicamento.

Evitar combinar con otros medicamentos

Medicamentos usados para tratar el colesterol alto (p. ej., el colestipol y la colestiramina), disminuyen la absorción del biotalol. Otros, como el fenobarbital (anticonvulsivante) reduce su tiempo de vida en el organismo.

El biotalol puede tener un rol antagónico si se mezcla con medicina antidiabética, como los hipoglucemiantes.

Por lo que se recomienda a los pacientes chequearse con su médico de preferencia para aclarar una duda o busque atención médica si presenta síntomas adversos.

Nota: No lo deben consumir personas que toman medicamentos para tratar arritmias u otros agentes antihipertensivos, ya que su efecto aditivo puede reducir peligrosamente la función cardíaca.

No está indicado para niños

En los pequeños, las enfermedades cardíacas son, en la mayoría de casos, congénitas. Por ende, su tratamiento es distinto al de los adultos. Sus efectos principales y adversos podrían ser diferentes.

Para destacar: Un estudio reciente, publicado por la revista Cochrane, afirma que aún se requiere de mayor evidencia y estudios para afirmar cuáles son los efectos de los betabloqueadores (como el bisoprolol) en niños. (2)

No administrar durante embarazo y lactancia

Todo medicamento administrado a una mujer embarazada, puede atravesar la placenta y llegar al feto. Por ende, no se recomienda su uso a menos que se considere estrictamente necesario.

Si la paciente demuestra efectos adversos pocos días después, el médico debe descontinuar el tratamiento. Tampoco se conoce si la madre puede excretar el medicamento a través de la leche materna, así que no se recomienda durante la lactancia.

Reacciones adversas del biotalol

Generalmente, el biotalol es bien tolerado, pero pueden ocurrir efectos adversos, que varían en gravedad. A continuación, explicaremos algunos.

Fatiga extrema

Ciertos betabloqueantes (como el biotalol) pueden atravesar con mayor facilidad hacia el tejido nervioso, afectando la transmisión del mismo. También puede deberse a una reducción del flujo sanguíneo hacia los músculos.

Nota: La fatiga puede ser también un síntoma de acidosis metabólica, que puede ser inducida por ciertos medicamentos bajo ciertas dosis, como los beta bloqueadores.

Malestares estomacales

Algunos posibles síntomas de sobredosis o simplemente una reacción adversa al fármaco son las náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento. Acuda al médico si ha experimentado estos síntomas poco tiempo después de iniciar un tratamiento con biotalol.

Dolor de cabeza y muscular

También son posibles efectos del biotalol sobre el sistema nervioso central, además de estos dolores, también se puede presentar claudicación de los miembros inferiores (es decir, dificultad para caminar o sensación de hormigueo en estos).

Bradicardia e hipotensión

Si usted tiene una frecuencia cardíaca más baja de lo normal, debe decírselo al doctor antes de que éste le prescriba biotalol o algún otro betabloqueante.

Nota: El efecto aditivo de estos medicamentos puede bajar demasiado su frecuencia cardíaca, generando hipotensión, bradicardia, palidez y sensación de debilidad.

Secreción nasal

En determinados pacientes, se puede producir una rinitis no alérgica, donde se produce una abundante secreción nasal e incluso obstrucción nasal.

Se desconoce el mecanismo, pero posiblemente se debe a la dilatación de los vasos sanguíneos de la cavidad nasal. Se puede producir por efectos adversos a fármacos, como el ibuprofeno, antihipertensivos (como el biotalol) y la aspirina. Si presenta estos, o algunos otros síntomas, busque atención médica inmediatamente.

Conclusiones Claves

  • El biotalol contiene el bisoprolol, un betabloqueante utilizado para tratar el infarto agudo del corazón, la insuficiencia cardíaca estable y la hipertensión arterial.
  • Si la persona presenta patologías como una insuficiencia cardíaca descompensada, asma grave o EPOC, el uso de biotalol no es recomendado.
  • No se recomienda su uso para embarazadas o mujeres en periodo de lactancia.
  • Algunos efectos adversos son hipotensión, bradicardia, una sensación de debilidad general, náuseas y otros.

Enmanuel Da Silva

Enmanuel Da Silva

Estudiante de 3er año de Medicina. Escritor desde hace 2 años. Interesado en neuroanatomía, neurología, neuropsicología, psicología y psicología del aprendizaje.