¿Qué es el binotal?
El binotal® es la marca comercial de un medicamento que utiliza como principio activo la ampicilina, un compuesto químico semisintético perteneciente a la línea de medicamentos antibióticos de amplio espectro y acción bactericida, con efecto sobre algunas bacterias que provocan infecciones en el organismo.
Para destacar: Este producto farmacéutico comercial es elaborado en México por la empresa de nombre Laboratorios Química Son’s, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el binotal?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el binotal® actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, impidiendo el desarrollo y la reproducción de bacterias susceptibles y de esta forma elimina las infecciones causadas por estos microorganismos patógenos. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Septicemia, endocarditis y meningitis.
- Infecciones de las vías respiratorias.
- Infecciones de las vías urinarias.
- Infecciones ginecológicas y obstétricas.
- Infecciones de las vías biliares.
- Infecciones intestinales bacterianas.
Dosis y vías de administración del binotal
La presentación del binotal® es en caja con cápsulas que contienen ampicilina trihidratada, equivalente a 500 mg de ampicilina. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Adultos y niños mayores de 14 años de edad: Una tableta cada 6 horas o 1 g cada 8 horas, según el juicio del médico tratante.
Efectos secundarios del binotal
Datos clínicos indican que el tratamiento terapéutico con binotal®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Dificultad para respirar o tragar, sibilancia.
- Fiebre y calambres estomacales.
- Glositis, estomatitis, náusea y vómito.
- Enterocolitis, colitis pseudomembranosa y diarrea.
- Riesgo de exantema.
- Erupción cutánea eritematosa con prurito y urticaria.
- Anemia, trombocitopenia y púrpura trombocitopénica.
- Eosinofilia, leucopenia y agranulocitosis.
- Puede provocar convulsiones en pacientes con insuficiencia renal.
Importante: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas o de otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del binotal
El uso de binotal® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, a las penicilinas o con sensibilidad a las cefalosporinas.
- Pacientes con mononucleosis infecciosa y otras enfermedades virales.
- Personas con prótesis como válvulas cardíacas.
- En la enfermedad leucémica.
- En pacientes con riesgo particularmente alto de endocarditis.
- Durante el primer trimestre de embarazo.
- Durante la lactancia materna sin supervisión médica.
Debes saber: Antes de comenzar tratamiento con este fármaco, suministre toda la información referente a su historial de salud a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la ampicilina, penicilinas y cefalosporinas.
Advertencias:
- Productos farmacológicos como el binotal®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- No utilice este medicamento luego de la fecha de vencimiento.
- Siga las indicaciones de su médico durante la terapia farmacológica.
- Debe administrarse por un lapso no menor a 7 días continuos de duración, en infecciones por estreptococos.
- No deje este producto al alcance de los niños.
- No exceda la dosis indicada por su doctor.
- Mantenga almacenado este fármaco en un lugar seco y fresco.
