Berocca: ¿Qué es y para qué sirve?

berocca

Tabla de contenido

¿Qué es el berocca?

Berocca® constituye la marca registrada de un medicamento sintético, el cual contiene la combinación de vitaminas del grupo B y minerales que pertenecen a la línea de medicamentos denominados complementos alimenticios, con efecto sobre diversas funciones metabólicas en el organismo.

Para destacar: Berocca® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica de nombre BAYER DE MÉXICO, S. A. de C. V. (1)

¿Para qué sirve el berocca?

  • Gracias a los beneficios de sus componentes, el berocca® actúa para mejorar el funcionamiento de los mecanismo enzimáticos encargados del metabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos, mejorando en forma general el estado físico y mental de las personas,  además ayuda al empujón de energía que necesita el organismo.  
  • Se utiliza para tratar:
    • La deficiencia de las vitaminas contenidas en la fórmula.
    • La deficiencia de la función cognitiva como la memoria y la atención, el rendimiento mental,  la sensación de fatiga, estrés o cansancio relacionados a la falta de vitaminas y minerales presentes en la formulación del medicamento.

Dosis y vías de administración del berocca

La presentación del berocca® es en caja con tubo de 10 comprimidos efervescentes, que contienen el aporte en distinta concentración de tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), piridoxina (vitamina B6), cianocobalamina (vitamina B12), ácido ascórbico (vitamina C), biotina, nicotinamida, D-Pantotenato de calcio, carbonato de calcio, carbonato de magnesio pesado y sulfato de magnesio equivalente a 100 mg de magnesio (2). La vía de administración para este complemento alimenticio es oral y su dosificación a manera informativa, puede ser como se explica a continuación:

  • Adultos: Tomar 1 comprimido efervescente una vez al día con suficiente agua.

Nota: Este medicamento tiene otra presentación llamada berocca® performance, el cual contiene adicionalmente ácido pantoténico, ácido fólico y zinc que ayudan al rendimiento intelectual y físico.

Efectos secundarios del berocca

Datos de estudios clínicos advierten que el tratamiento con berocca® causa en cierta población de pacientes, algunos e los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula alimenticia.
  • Náuseas y vómito
  • Disnea, eritema y urticaria.
  • Litiasis renal y gastritis.
  • Color amarillo atípico a la orina.

Importante: A pesar de que la terapia farmacológica con berocca® no representa riesgos de importancia para la salud de los pacientes, es adecuado avisar al médico si estos síntomas persisten aún luego de concluido el tratamiento.

Contraindicaciones y advertencias del berocca

El uso de berocca® debe restringirse en aquellas personas que presenten las siguientes condiciones:

  • Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.
  • Pacientes con litiasis renal o vesicular.
  • En el caso de individuos con hipercalcemia.
  • En niños menores de 18 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo y lactancia materna sin la autorización del médico.

Debes saber: A pesar  que el uso de berocca® no representa riesgos relevantes a la salud de las personas, es importante conocer la información sobre los antecedentes de salud del paciente antes de iniciar tratamiento con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del complemento.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como berocca®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante. 
  • No exceda la dosis recetada ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está siendo medicado para tratar otras patologías.
  • Hay que tener en cuenta que este complemento no debe ser administrado en personas que padecen de fenilcetonuria, ya que contiene aspartame.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.