8 beneficios del maíz demostrados científicamente

Tabla de contenido

El maíz es un cereal amarillo muy consumido en Latinoamérica, debido a que se emplea para distintas preparaciones de comidas de dichas naciones, resultando ser un alimento muy favorable el organismo, gracias a los beneficios que aporta a la salud.

Es por ello, que en el siguiente artículo se mencionarán los beneficios del maíz para la salud, a fin de incluir este alimento en nuestra dieta diaria. De igual manera, se explicarán sus propiedades nutricionales y cuál es su forma de consumo.

¿Cuáles son los beneficios del maíz para la salud?

Como ya se ha mencionado, el maíz es un cereal que otorga grandes bondades al cuerpo humano, gracias a que contiene propiedades que fortalecen el organismo y lo protegen de enfermedades graves. Algunos de sus beneficios son:

1. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El maíz es un alimento con un nivel significativo de ácido fólico, lo cual estimula la formación de glóbulos rojos en la sangre. También contiene un alto índice de fibra, esto reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Importante: Un estudio realizado en el Hospital la Fuenfria en Madrid (España), determinó que la fibra ayuda a disminuir la absorción de grasa en el intestino o su formación en el hígado, y prevenir enfermedades cardíacas. (1)

2. Potencia las funciones cerebrales

Una investigación realizada por el Departamento de agricultura de Carolina del Norte en Estados Unidos, explica que el maíz mejora las células cognitivas del cerebro, fortaleciendo la memoria de la persona y previniendo en gran medida el Alzheimer. (2)

3. Ayuda a controlar los niveles de glucosa y colesterol

El maíz se caracteriza por ser rico en niacina (Vitamina B3) y fibra, lo cual ayuda a regular dichos valores en el cuerpo, reduciendo las grasas en el organismo. También posee hidratos de carbono para elevar la glucosa y combatir la hipoglucemia.

Para destacar: El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, realizó una investigación sobre la colesteina, donde este valor se ve aumentado por alimentos grasos, siendo el maíz un cereal sin grasas (cada 100 gr posee 1,2 de grasa), pudiendo ayudar controlar estos niveles de forma más equilibrada. (3)

4. Combate los radicales libres y envejecimiento celular

Un trabajo de investigación sobre los componentes antioxidantes del maíz, menciona que este alimento contiene carotenoides y antocianinas, los cuales son componentes que protegen la salud celular, previniendo así su envejecimiento ya que sus funciones están orientadas a combatir los radicales libres. (4)

5. Favorece el embarazo y lactancia

El maíz es un cereal rico en vitamina B1, el cual favorece a las mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que un estudio en Estados Unidos, comprueba que este nutriente es esencial para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo, siendo ideal para el proceso de gestación y crecimiento. (5)

6. Regula los procesos digestivos

Los procesos digestivos pueden ser regulados con el consumo del maíz. Un estudio realizado en Venezuela, comprueba que la fibra es un componente que contribuye a unas heces más suaves y voluminosas, beneficiando de esta manera a la salud gastrointestinal de las personas con una mejor digestión. (6)

7. Ayuda a prevenir la anemia

Un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, comprueba que el hierro es esencial para la formación de glóbulos rojos, lo cual permite la transportación de oxígeno en el cuerpo y combatir la anemia, lo cual hace el maíz beneficioso ya que posee un alto contenido de este mineral. (7)

8. Mejora la salud ocular y cutánea

Por último, el maíz es un cereal que aporta luteína y zeaxantina. Un estudio sobre estos 2 antioxidantes, menciona que ayudan a proteger de las enfermedades oculares por la edad, así como también, mejoran la salud cutánea al proteger la piel de los rayos ultravioletas del sol. (8)

Propiedades del maíz

El maíz es un alimento que posee una serie de propiedades nutricionales, que contribuyen en los beneficios que aporta hacia la salud, es por ello, que a continuación se mencionarán las vitaminas y minerales que posee.

1. Vitaminas

El maíz posee una destacada proporción de nutrientes, estando entre las principales las vitaminas A, C, B3, B6, B7 y B12. Estas ayudan considerablemente a fortalecer el organismo y a cumplir correctamente sus funciones.

2. Minerales

De igual manera, el maíz es rico en varios minerales ya que contiene una buena cantidad de ellos, siendo estos el hierro, magnesio, calcio, zinc, fósforo y potasio, los cuales son necesarios ya que ayudan a regular los distintos procesos corporales.

¿Cuál es la forma de consumir el maíz?

Hoy en día existen distintas maneras de consumir maíz, especialmente en Latinoamérica, en donde las personas suelen utilizarlo para extraer la harina y preparar variedades de platos como los tacos, arepas, quesadillas, tortillas y cualquier otra preparación en la que empleen este alimento como ingrediente principal.

De igual manera, el maíz puede consumirse crudo de forma desgranada en donde se agrega a sopas, ensaladas y otras comidas que lo requieran de esta manera. También es común comerlo en forma de mazorca, donde se asa y se ingiere directamente sin agregarse a ningún tipo de preparación.

Nota: Por otro lado, el aceite de maíz es otra forma de consumo de este alimento, donde un estudio de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, expresa que dicho aceite ayuda a disminuir los niveles de colesterol debido a sus ácidos grasos saludables y fitoesteroles. (9)

Conclusiones Claves

  • El maíz es un cereal amarillo muy consumido en Latinoamérica, debido a la cultura gastronómica que hay en los países latinos.
  • Este cereal aporta beneficios demostrados científicamente, entre los cuales destacan la prevención de enfermedades oculares, cutáneas, cerebrales y protección del daño oxidativo.
  • Las propiedades del maíz son bastantes significativas, al aportar buenas cantidades de vitaminas A, C, B6, B7 Y B12, así como también de minerales como el magnesio, hierro, calcio, zinc, fósforo o potasio.
  • Las maneras de consumir maíz son muy variadas, ya que existen distintas maneras de preparación y consumo en los distintos países.

Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.