Hoy en día, tenemos muchas opciones desde la naturaleza para nutrir y cuidar nuestro organismo.
Especies vegetales como el brócoli o llamado también brécol, participan en el cuidado de nuestra salud por la gran cantidad de vitaminas y oligoelementos que aportan.
En el siguiente artículo, te damos toda la información que necesitas saber sobre el brócoli, su aporte nutricional y los grandes beneficios para la salud que proporciona este alimento.
¿Qué beneficios tiene el brócoli para la salud?
Los beneficios del brócoli que a continuación te mencionamos, provienen de sus propiedades químicas y nutricionales:
1. Favorece la salud cardíaca
Una de las principales causas por las cuales se presentan los problemas con respecto a la salud cardíaca, vienen directamente relacionados con el exceso de colesterol en la sangre.
Para destacar: Entre los beneficios del brócoli, está su contenido en compuestos antioxidantes como el como el sulforafano, el bencil-isotiocianato o el indol-3-carbinol, encargados de evitar la oxidación del colesterol malo, reducen el daño causado por los radicales libres, evitando el riesgo de infarto de miocardio y aterosclerosis. (1)
Esta acción previene la formación de placas grasosas (ateromas), en las paredes de venas y arterias, facilitando el flujo sanguíneo en el organismo y con ello evitando la aparición de patologías circulatorias, siendo considerado un alimento cardioprotector. (2)
Nota: El brócoli como alimento, es rico en vitamina C, ya que aporta 145% de la ingesta recomendada diaria (RDA), por cada 100 gramos de porción comestible.
2. Reduce el riesgo de diabetes
Debido a la reducción de grasa en el organismo a causa de los antioxidantes, el consumo de brócoli disminuye la resistencia a la insulina, factor causante de la diabetes. Esto ocurre por la acción de sus antioxidantes como la vitamina C y el betacaroteno.
Para destacar: Así mismo, comer brócoli aporta sulforafano, un componente químico con propiedades antimicrobianas y anticarcinogénicas. Este compuesto también estaría relacionado con la inhibición de la producción de glucosa en las células, por lo tanto el consumo de brócoli es ideal para personas diabéticas. (3)
3. Combate la anemia
El brócoli tiene un alto contenido de hierro, mineral que junto a la vitamina C, participan en la síntesis de hemoglobina y la producción de glóbulos rojos.
Esta propiedad ayuda a evitar enfermedades por deficiencia en hierro, como la anemia ferropénica. (4)
4. Ayuda a desintoxicar el organismo
En los procesos metabólicos del organismo y la activación del sistema inmunológico en defensa del cuerpo humano, se producen radicales libres en exceso, intoxicando al organismo y causando daños a las células sanas.
Para evitar esto se acude a los antioxidantes, moléculas que tienen la propiedad de neutralizar el exceso de los radicales libres. El brócoli aporta vitamina C y selenio, compuestos con esta propiedad natural.
5. Fortalece los huesos
Gracias a que el brócoli posee oligoelementos, tiene la capacidad para fortalecer nuestro sistema osteomuscular. Esta verdura contiene calcio, fósforo, magnesio y zinc, minerales indispensables para proteger y desarrollar los huesos. (5)
Pero también contiene vitamina C, un micronutriente que participa directamente en la producción de colágeno. Esta es una proteína que está en la estructura de los huesos y le otorga flexibilidad.
Nota: El consumo de brócoli ayuda a prevenir o mitigar los síntomas de la gota producida por el ácido úrico, por su bajo contenido en purinas.
6. Mejora el tránsito intestinal
Otro de los beneficios del brócoli, es que posee fibra dietética insoluble y agua, que aportan volumen a las heces y contribuyen a que los alimentos transiten con más facilidad a través del estómago y los intestinos.
Nota: El brócoli posee 2.6 gramos en fibra vegetal por cada 100 gramos de porción comestible, por lo tanto es recomendable integrar a la dieta diaria, el consumo de este vegetal en personas que padecen de estreñimiento.
7. Protege la salud ocular
Entre los beneficios para la salud del brócoli, está su contenido de vitamina A o retinol, un nutriente cuya función es producir los pigmentos de la retina del ojo, permitiéndonos observar en la luz tenue. El brócoli aporta 69 μg de vitamina A por cada 100 gramos de porción comestible.
Tip: La mejor manera de cocinar este alimento, es al vapor, ya que así conserva casi intactos sus nutrientes.
8. Mantiene la piel sana
El alto contenido de vitamina C, es otro de los beneficios del brócoli, ayudando a mantener protegida la piel de los daños causados por la luz UV de los rayos solares.
Esta vitamina también contribuye a los procesos de cicatrización de heridas en la piel además la protege contra patógenos.
Para destacar: Recordemos que el ácido ascórbico también participa en la producción de colágeno, una de las proteínas que le da firmeza y elasticidad a la piel (6).
9. Protege contra el cáncer
Otra de las propiedades del brócoli, es que posee compuestos con características anticancerígenas beneficiosas para las personas.
Importante: La vitamina C, el ácido fólico y el selenio tienen la propiedad para combatir los radicales libres, evitando la proliferación de células malignas y con ello la aparición de algunos tipos de cáncer. Así mismo, el contenido de sulforafano, sustancia considerada científicamente como anticancerígena. (7)
También hay que considerar la fibra insoluble, que ayuda en la función digestiva e intestinal, evitando la aparición del cáncer de colon, potenciando el sistema inmunitario.
Para destacar: El consumo de este alimento además de aportar vitamina C y ácido fólico, sus propiedades anticancerígenas provienen del contenido en fitoquímicos como los compuestos fenólicos y los glucosinolatos.
Propiedades del brócoli
Todas sus propiedades y beneficios provienen de los siguientes compuestos nutricionales que te mencionamos a continuación:
1. Vitaminas
El brócoli contiene las siguientes vitaminas: vitamina B1 o tiamina, vitamina B2 o riboflavina, vitamina B3 o tiamina, vitamina B6 o piridoxina, folatos, vitaminas A, C y E. La vitamina más representativa en esta verdura es la vitamina C, con 87 mg por cada 100 gramos de porción comestible.
Nota: Adicionalmente el brócoli es una fuente vitamina K equivalente a 141μg por cada ración de 100 gramos de alimento comestible. (8)
2. Minerales
Este alimento contiene minerales como el calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio y fósforo. El mineral más destacado en el brócoli, es el potasio con 370 mg por cada porción comestible de 100 gramos. (9)
3.Otros compuestos
También contiene proteínas, hidratos de carbono, agua, nutrientes antioxidantes como el betacaroteno y sustancias fitoquímicas entre las que destaca el sulforafano.
Conclusiones Claves
- Entre las propiedades y beneficios del brócoli, está su variedad de nutrientes saludables que ayudan en la prevención de muchas enfermedades crónicas.
- El brócoli puede mejorar la función intestinal, así como prevenir la anemia ferropénica, fortalece los huesos y protege contra algunas formas de cáncer.
- El brócoli ayuda en la prevención de enfermedades en el sistema cardiovascular, así como la diabetes.
- El compuesto nutricional más notable en este vegetal es la vitamina C.
