El apio es uno de los vegetales más incluidos en las preparaciones de comida, debido al peculiar sabor que le aporta a los alimentos, aunque también puede ser consumido en solitario.
Por otro lado, el apio es un alimento muy nutritivo ya que posee un alto contenido de potasio y fibra, compuestos que le otorgan propiedades terapéuticas para aliviar o prevenir algunas de tus enfermedades.
En el siguiente artículo, te damos toda la información que necesitas saber sobre este alimento, sus propiedades y beneficios para tu salud.
¿Qué es el apio?
El apio cuyo nombre científico es Apium graveolens, es una hortaliza proveniente de las zonas mediterráneas y del Oriente Medio, de color verde y tallo estriado que forma una penca gruesa con hojas acuñadas.
Nota: Gracias a su contenido de vitaminas y minerales, esta planta es un alimento muy saludable, que trae consigo muchos beneficios a la salud de las personas.
Además, esta verdura puede ser incluida fácilmente en variadas recetas para tu alimentación, ya que posee propiedades aperitivas y estimula la secreción de saliva y jugos gástricos.
¿Qué beneficios tiene el apio para la salud?
En razón de sus componentes nutricionales y químicos, esta verdura aporta maravillosos beneficios a la salud de las personas, los cuales te mencionamos a continuación:
1. Favorece la salud cardiovascular
La primera razón por la cual el apio favorece la salud cardiovascular, es que no contiene colesterol ni la presencia de grasas, por lo que se convierte en un alimento ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Otro de los beneficios del apio, es su contenido de fibras que favorecen la digestión y el tránsito intestinal, limitando la absorción de grasas y azúcares a través del intestino, beneficiando la salud de tu corazón. Además, contiene apigenina, un componente con propiedades vasodilatadores para regular la hipertensión arterial. (1)
Para destacar: El apio es un vegetal con un alto contenido de vitamina A y vitamina C, flavonoides y glucósidos con un potente efecto antioxidante.
2. Ayuda a eliminar la retención de líquidos
El apio a pesar de no destacarse en el contenido de sus micronutrientes, se destaca en los componentes de su aceite esencial unido a la relación química entre el sodio y el potasio, convirtiéndolo en un efectivo diurético natural.
Además contiene una sustancia llamada apigenina, con propiedades vasodilatadoras que favorece la dilatación de las venas y arterias, ayudando a la eliminación de los líquidos en exceso y toxinas como el ácido úrico del organismo, a través del aumento de la diuresis (excreción de la orina).
Debes saber: El 95% del peso del apio lo ocupa el agua, ayudando en la depuración del organismo.
3. Combate los radicales libres
Otra de las propiedades de esta hortaliza es que, como se dijo anteriormente, representa una buena fuente de antioxidantes, entre ellos vitaminas como la A y la C y compuestos fenólicos con la capacidad de evitar el estrés oxidativo, eliminando el exceso de radicales libres. (2)
Este exceso de radicales libres atacan a las células sanas, provocando su envejecimiento prematuro y promoviendo la aparición de enfermedades degenerativas. Los antioxidantes presentes en esta verdura, evitan el daño celular.
4. Mejora las funciones digestivas
Gracias a su aporte de fibra dietética, tanto soluble como insoluble y agua, el apio es un aliado para mejorar las funciones digestivas.
Por un lado, mejora la absorción de los nutrientes en los intestinos y facilita el tránsito de los alimentos a través del intestino delgado y por otro, mejora la consistencia de las heces en su paso a través del colon, evitando síntomas como el estreñimiento.
Nota: En tu alimentación diaria, es recomendable incluir esta hortaliza para beneficiar a tu sistema digestivo.
5. Controla la menstruación y mejora síntomas de la menopausia
La medicina tradicional, ha utilizado el apio para mitigar los efectos molestos en las etapas de la menstruación o la menopausia en las mujeres. Esta propiedad del apio, se otorga a su contenido de vitamina C y ácido fólico, micronutrientes que intervienen en la regulación de estos períodos.
Importante: A pesar de este uso, aún no hay suficiente evidencia científica que respalde esta propiedad.
6. Contribuye con la pérdida de peso
Otra de las propiedades y beneficios del apio crudo o cocido, es que su consumo, favorece la pérdida de peso corporal.
Esto lo logra a través del control y la regulación en la absorción de grasas y azúcares, al efecto diurético y depurativo de sus componentes y la acción de los antioxidantes en el organismo, factores que contribuyen en forma general a la pérdida de peso.
También su aporte de fibra y agua, generan esa sensación de saciedad tan importante en regímenes de pérdida de peso.
Para destacar: El apio es consumible desde el tallo, las hojas y hasta las semillas y es una verdura con escaso aporte calórico.
7. Aumenta la calidad del sueño
Indudablemente que, una alimentación saludable aporta grandes beneficios a la calidad del sueño de las personas. La obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y articulares afectan negativamente sobre el sueño.
Nota: La mayoría de los trastornos del sueño provienen de la presencia de estas patologías, afectando el ciclo de vigilia-sueño (alternancia entre los estados de estar despierto y estar dormido).
La obesidad causa ronquidos y apnea del sueño, los niveles altos como bajos de glucemia pueden interrumpir el período de sueño, la hipertensión arterial afecta negativamente el período de sueño y los dolores articulares durante la noche interrumpen el descanso nocturno.
Para destacar: Los componentes químicos y nutricionales del apio y su consumo periódico, pueden mitigar los efectos negativos de estas patologías sobre la calidad del sueño.
Propiedades del apio
Los beneficios antes descritos de esta hortaliza, son posibles ya que provienen de sus componentes nutricionales y químicos. A continuación te mencionamos los micronutrientes presentes en el apio:
1. Vitaminas y minerales
El apio posee vitaminas como el retinol, el ácido ascórbico, la vitamina k, el ácido fólico. La vitamina con mayor presencia es la vitamina K con un 37% del valor diario recomendado para un adulto. (3)
Con respecto a los minerales, el apio contiene calcio, potasio, magnesio y fósforo, todos en cantidades discretas pero en combinación con el resto de los micronutrientes, ayudan a la salud del organismo.
2. Otros compuestos
El apio es una fuente de fibra (soluble e insoluble), contiene proteínas vegetales así como hidratos de carbono. Tiene un bajo aporte calórico y su contenido de agua es muy elevado.
También contiene flavonoides, entre los que cabe citar la miricetina, quercetina y kaempferol, la luteolina y apigenina. Todos estos compuestos químicos gozan de propiedades antioxidantes. (4)
Nota: Este alimento contiene apiol, un aceite esencial con muchos beneficios sobre la mucosa gástrica.
¿Cómo se puede consumir el apio?
En la cocina, este alimento puede participar en varias recetas, crudo o cocido. Si decides prepararlo crudo, es conveniente cortar sus tallos y hojas en trozos pequeños y combinarlos con otros vegetales para preparar ensaladas, jugos verdes, sopas y carnes.
Tip: También lo puedes usar para untarlo con cremas o bien para acompañar dips y hasta puedes consumirlo crudo con un poco de sal. Si prefieres prepararlo cocido, puedes utilizar su tallo para acompañar sopas, guisos y asados.
De igual manera, también es utilizado para adornar bebidas e inclusive, acompañar a otras frutas en la preparación de bebidas energéticas.
Importante: Es recomendable no consumir esta verdura cruda en exceso, ya que puede causar indigestión.

Conclusiones Claves
- El apio es un vegetal que ofrece grandes beneficios nutricionales y medicinales.
- El apio contribuye a la salud cardiovascular, favorece las funciones digestivas y ayuda a las personas en la pérdida de peso corporal.
- El consumo de apio disminuye los efectos negativos del ácido úrico en el organismo.
- El apio puede ser incluido en la dieta diaria, participando en muchas recetas ya sea crudo o cocido.
- Contiene compuestos antioxidantes que evitan el daño oxidativo de los radicales libres.
- El apio es de los vegetales que aportan muy poca cantidad de calorías y una buena cantidad de agua y fibra.
