La remolacha es un alimento que en razón a su alto contenido de nutrientes, puede ayudar al organismo a realizar muchas funciones metabólicas y además puede prevenir la aparición de algunas enfermedades.
Esta hortaliza es muy fácil de consumir, debido a su sabor azucarado, permitiendo fácilmente integrarse a muchas recetas en nuestra dieta diaria.
En el siguiente artículo, te damos toda la información que necesitas saber sobre este espectacular alimento y de sus beneficios para la salud humana.
¿Qué es la remolacha?
Conocida mundialmente como remolacha o betabel (Beta vulgaris), es un alimento que se caracteriza por su color rojo intenso y sabor muy dulce, debido a su alto contenido de sacarosa, un tipo de azúcar natural, pero esta hortaliza es de bajo contenido energético.
Nota: Esta planta herbácea proviene de la zona costera del norte de África y se ha difundido su consumo y producción en muchas zonas del mundo.
Su composición nutricional incluye muchas vitaminas y minerales importantes para la nutrición y para fortalecer algunas funciones del organismo.
Para destacar: La industrialización ha logrado obtener de esta hortaliza un producto llamado azúcar de remolacha cuyo consumo en algunos países europeos es importante. (1)
¿Qué beneficios tiene la remolacha para la salud?
Gracias a sus componentes químicos y nutricionales, la remolacha o betabel ofrece extraordinarios beneficios a la salud, los cuales te describimos a continuación:
1. Disminuye la presión arterial y el colesterol
Uno de los principales beneficios de la remolacha, es su contribución a la salud cardiovascular. La evidencia está apuntando, a que el jugo de remolacha posee nitratos que al ser ingeridos se convierten en nitritos y luego los jugos gástricos lo convierten en óxido nítrico.
Debes saber: El óxido nítrico es un vasodilatador vascular que relaja y ensancha las paredes de los vasos sanguíneos, contribuyendo a una mejor circulación de la sangre y a reducir la presión arterial. (2)
Adicionalmente, su contenido de vitamina C y de un grupo de antioxidantes llamadas betacianinas, contribuyen a la reducción de la degradación del colesterol malo, disminuyendo su presencia en la sangre.
Nota: Su contenido de fibra dietética regula la absorción de colesterol a través de los intestinos, aspecto que beneficia la salud del corazón.
2. Controla los niveles de azúcar en la sangre
Gracias a su contenido de fibras dietéticas, el consumo de remolacha regula la absorción de glucosa a través de los intestinos, controlando su presencia en la sangre.
Esta trae beneficios en consecuencia, como la prevención de la diabetes principalmente por el consumo de la fracción soluble de la fibra, siendo eficaz en el control de la glucemia, retrasando el vaciamiento gástrico y disminuyendo la absorción de azúcar proveniente de los alimentos, al quedar atrapada por la viscosidad de la fibra. (3)
3. Combate los radicales libres
La presencia de vitamina C y de betacianinas, además de minerales como el selenio, el manganeso, el hierro y el zinc, micronutrientes con propiedades antioxidantes, ayudan en la eliminación de los radicales libres, causantes del daño oxidativo a las células sanas.
Estos antioxidantes previenen el deterioro celular y el envejecimiento prematuro de las células, evitando muchas enfermedades de origen degenerativo.
Nota: Estudios indican que la remolacha puede brindar protección contra ciertos trastornos relacionados con el estrés oxidativo en los seres humanos. (4)
4. Disminuye la inflamación
La remolacha o betabel contiene betalaína, un compuesto antioxidante responsable de disminuir la inflamación en el organismo.
Cuando el cuerpo acumula toxinas en tejidos y células, el jugo de la remolacha ayuda a reducir la presencia de estas toxinas, disminuyendo la probabilidad de la aparición de procesos inflamatorios en el cuerpo.
Para destacar: La betalaína es un compuesto responsable de la pigmentación violeta oscura en la remolacha.

5. Fortalece los huesos y dientes
Consumir regularmente remolacha, ayuda a mantener la salud de los huesos y dientes. La presencia de calcio en esta hortaliza, ayuda en la prevención de procesos degenerativos en los huesos como la osteopenia y la osteoporosis. (5)
Nota: La remolacha contiene vitamina C, un nutriente que ayuda en la síntesis de colágeno, proteína que le da elasticidad a los huesos.
6. Mejora el rendimiento físico
La remolacha tiene la propiedad de recuperar la fatiga muscular, mejorando el rendimiento en actividades deportivas.
Como se dijo anteriormente, esta hortaliza contiene nitratos que al ser consumidos se transforman en óxido nítrico, un vasodilatador de arterias, facilitando el suministro a través de la sangre del oxígeno y nutrientes necesarios para la recuperación muscular. Además, los hidratos de carbono presentes en esta hortaliza, proveen de energía saludable y de disponibilidad inmediata por el organismo.
Debes saber: El betabel o remolacha contiene hierro, importante mineral en la síntesis de hemoglobina y la producción de glóbulos rojos y vitamina C, que ayuda en la absorción de este mineral.
7. Favorece el embarazo
El consumo de zumo de remolacha, aporta una buena cantidad de ácido fólico, vitamina esencial en el proceso de gestación en la mujer.
La presencia de la vitamina B9, coadyuva en el desarrollo de distintos órganos fetales, así como previene defectos congénitos del cerebro como anencefalia y de la columna vertebral como la espina bífida.
Importante: El déficit de ácido fólico durante la etapa de gestación, origina anomalías congénitas graves conocidas como defectos del tubo neural. (6)
8. Estimula el tránsito intestinal
La remolacha tiene un aporte importante de fibra dietética de tipo soluble e insoluble, favoreciendo la función intestinal.
La fibra soluble de esta hortaliza, atrapa el contenido de agua de los alimentos convirtiéndose en una masa gelatinosa durante la digestión, facilitando el tránsito de los alimentos a través de los intestinos y regulando la absorción de nutrientes desde el estómago.
Entre tanto, la fibra insoluble facilita el paso de los alimentos a través del estómago y los intestinos y le agrega volumen a las heces, facilitando su excreción.
Para destacar: La fibra dietética de los alimentos vegetales, previene molestias en las vías digestivas y evita el estreñimiento. (7)
9. Previene algunos tipos de cáncer
Nuevamente la presencia de la betalaína, sustancia con propiedades antioxidantes, ayuda en la prevención de algunos tipos de cáncer.
Como se sabe, los radicales libres contribuyen al desarrollo y proliferación de las células cancerígenas en el organismo. Los antioxidantes de la remolacha inhiben esta actividad en estas células, previniendo la aparición del cáncer de colon, estómago, pulmón, pecho, próstata y testicular.
Nota: La betalaína es considerada también un protector del hígado.
Propiedades nutricionales de la remolacha
La remolacha, contiene una gran variedad de fabulosos nutrientes que favorecen la salud humana y que a continuación te mencionamos:
1. Vitaminas
La remolacha aporta las siguientes vitaminas: tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6, ácido fólico y vitamina C, con mayor presencia del ácido ascórbico y el ácido fólico.
2. Minerales
En cuanto a los minerales están el potasio, sodio, calcio, hierro, magnesio, zinc, fósforo y selenio. La mayor presencia la tiene el potasio con 300 mg por cada porción comestible de 100 gramos. (8)
Nota: Esta hortaliza también tiene un gran contenido de agua, fibra, hidratos de carbono y proteína vegetal.
¿Cuál es la mejor manera de consumir la remolacha?
Tradicionalmente la remolacha ha formado parte de las ensaladas y zumos por muchos años. Sin embargo, a la hora de su escogencia es mejor comprarla cruda que procesada, ya que de esta forma tenemos a disposición todos sus beneficios nutricionales.
En este sentido, la remolacha puede ser consumida cruda o cocida. Cuando se quiera comer cocida es importante al momento de hervirla, no quitarle la piel, para que conserve sus nutrientes.

Conclusiones Claves
- La remolacha tiene la propiedad de combatir a los radicales libres y disminuir la inflamación en el organismo.
- El consumo de remolacha o betabel es importante en la etapa de embarazo de la mujer, ya que previene la aparición de enfermedades congénitas.
- Esta hortaliza favorece el tránsito de los alimentos en las vías digestivas y ayuda en la prevención de algunos tipos de cáncer.
- La remolacha puede ser consumida cruda o cocida y puede ser incluida en muchas recetas de comidas y jugos energéticos.
