10 beneficios de la papaya científicamente comprobados

Tabla de contenido

Todos en algún momento de nuestra vida hemos degustado una rica papaya, la cual es una fruta de sabor dulce que se puede utilizar para preparar jugos, malteadas, mermeladas, postres y un sinfín de recetas.

Dicha fruta posee una variedad de nutrientes que ayudan al organismo a funcionar correctamente, ya que contribuye a mejorar la circulación, regular los niveles de azúcar y cuidar el sistema óseo.

Por esta razón, en el presente artículo te compartiremos algunos de los beneficios de la papaya, con el objetivo de conocer sus bondades a profundidad para incluir esta rica fruta en tu alimentación cotidiana. 

¿Qué es la papaya?

La carica papaya, comúnmente conocida como papaya, es una fruta tropical de forma aperada, originaria de América del norte. Se caracteriza por ser de gran tamaño y suele ser consumida principalmente madura. Su pulpa tiene una textura suave con un sabor dulce y toques ácidos.

Nota: Su color varía entre verde, rosa, amarillo y naranja. Tiene un gran contenido de agua, grasas y aminoácidos. Sus frutos pueden ser desde 100 gramos hasta 5000 gramos y las semillas de su interior son de color negro. 

¿Qué beneficios tiene la papaya para la salud?

Esta deliciosa fruta es conocida en todo el mundo por su exquisito aroma y sabor. Adicionalmente, posee una variedad inmensa de beneficios para la salud que ayudan a mejorar la condición del organismo. A continuación te informaremos de las bondades de la papaya:

1. Mejora las defensas del organismo

La papaya tiene un alto contenido de vitamina C. Esto ayuda a mejorar la hemoglobina y el sistema inmune. De igual manera, hace que el organismo aumente sus mecanismos de defensa ante virus, bacterias y parásitos. Además, amplifica la producción de glóbulos blancos y rojos, que previenen las enfermedades.

Importante: Un artículo web del Dr. Mercola, expresa que la papaya tiene más vitamina C que la naranja y un significativo porcentaje de vitamina A, los cuales son componentes esenciales para mantener altas las defensas del organismo. (1)

2. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Esta fruta es recomendada para quienes padecen enfermedades cardiovasculares, ya que contiene fibra y potasio, que ayudan a reducir los riesgos de sufrir un infarto. También  posee poco sodio, siendo así una excelente alternativa para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, lo cual cuida la irrigación de sangre al corazón.

3. Controla los niveles de azúcar en la sangre

Comer papaya varias veces a la semana controla los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a la producción de insulina en pacientes con diabetes tipo 2, evita los lípidos y mejora la irrigación de la sangre a los órganos como el estómago, riñones y páncreas.

Para destacar: En México se realizó un estudio sobre los efectos de la hoja de papaya, donde se determinó que puede ser usada en extractos e infusiones, para pacientes diabéticos que llevan un tratamiento con agentes hipoglucemiantes, ya que nivela la glucosa en la sangre de manera natural. (2)

4. Mejora las funciones digestivas

Otro de los beneficios de la papaya es que aporta fibra, lo que ayuda a evitar el estreñimiento. Por esto, se recomienda consumir 100 gramos de papaya al día, a fin de  regular los niveles de ácidos en el estómago.

Debes saber: Por otro lado la papaya mejora la regeneración de la flora intestinal y el tránsito de heces, también contiene papaína el cual es un componente que acelera la descomposición de las proteínas de los alimentos.

5. Elimina la retención de líquidos

La papaya tiene un gran efecto diurético que permite el funcionamiento de los órganos urinarios, ya que ayuda a eliminar la retención de líquidos puesto que posee una cantidad significativa de aminoácidos y antioxidantes.

Nota: Al consumir papaya varias veces a la semana, se expulsan toxinas y células muertas que afectan a los riñones y vejiga, siendo ideal para prevenir enfermedades renales como la enfermedad renal crónica, piedras en los riñones, quistes e insuficiencia renal.

6. Previene el envejecimiento prematuro

Esta fruta posee muchos beneficios, que ayudan a evitar la aparición de radicales libres dado que contiene zeaxantina, el cual es un excelente antioxidante para proteger la piel del sol y la degeneración macular. Además, evita el envejecimiento prematuro de los órganos gracias a que posee vitamina B.

7. Fortalece los huesos y músculos

El consumo de papaya tiene un gran contenido de vitamina K, lo cual ayuda a evitar fracturas de huesos, ligamentos y tendones. Asimismo, posee cierto nivel de calcio para la restauración del sistema óseo.

Para destacar: La papaya contiene potasio y fósforo dentro de sus componentes, los cuales regeneran  los músculos luego de actividades físicas. También , posee fructosa que incrementa la absorción de nutrientes en el sistema muscular.

8. Favorece la salud de los ojos, la piel y el cabello

La papaya es rica en vitamina A, lo que mejora la producción de melanina y colágeno para la piel, permite la regeneración de la dermis y la protege de la radiación solar. También mejora la visión gracias a que contiene vitamina C y favorece al fortalecimiento del cuero cabelludo.

Es por ello que se puede usar como tópico, para mejorar el aspecto de cicatrices y prevenir infecciones por quemaduras.

Importante: En Cuba se realizó un estudio sobre la papaya silvestre, donde se pudo revelar que esta fruta posee entre 45,3 mg.100 g-1 y 67,9 mg.100 g-1, de vitamina C. Es por esto que es un alimento ideal para cuidar la piel, los ojos y el cabello. (3)

9. Reduce el dolor y la inflamación

La papaya al ser una fruta rica en aminoácidos y antioxidantes, es un excelente antiinflamatorio natural. Ayuda a reducir la inflación en los músculos y heridas, ya que contiene nutrientes que cuidan las membranas celulares de todo el sistema nervioso. 

10. Protege contra el cáncer

Esta fruta contiene betacaroteno que es un excelente antioxidante y anticancerígeno. Es recomendable consumirla seguido, ya que disminuye de manera significativa el riesgo de padecer cáncer de próstata, estómago y colon, ayudando así a expulsar toxinas malignas por medio de la orina y heces. 

Propiedades nutricionales de la papaya

beneficios de la papaya

La papaya es una fruta muy versátil, siendo ideal para consumir a cualquier hora del día. Este delicioso alimento posee un aroma y sabor único. También contiene muchas vitaminas y minerales, que brindan los beneficios para la salud antes mencionados, siendo algunos de estos componentes los siguientes:

1. Vitaminas

Es una de las frutas con más grupos de vitaminas, tales como A, B, C, D, E y K. Este superalimento ayuda a regular el sistema nervioso, digestivo y evita la aparición de enfermedades crónicas. 

Nota: Su aporte nutricional se puede obtener del fruto verde o maduro.

2. Minerales

La papaya contiene minerales como calcio, hierro, fósforo, sodio, silicio y potasio. Ayuda a regenerar el sistema inmune, proteger la piel de los rayos del sol y evitar el padecimiento de cáncer. En solo 100 gramos de este alimento al día, se pueden obtener todos estos nutrientes y beneficios.

Importante: Según un estudio de la papaya en Costa Rica, se demostró que la fruta tiene varios minerales como calcio, sodio, nitrógeno y potasio, lo cual la califica como una fruta muy nutritiva. (4) 

3. Otros compuestos

En 100 gramos de esta fruta se pueden encontrar 44 calorías, 30 gramos de carbohidratos, 5 gramos de fibra y 18 gramos de azúcar. Además, también contiene un contenido de 1 gramo de sodio y 2 gramos de proteína.

Debes saber: Dos porciones de papaya representa más del 220% de la ingesta de nutrientes diarios recomendados. 

¿Cómo es la forma ideal de comer la papaya?

La papaya es tan versátil que brinda la oportunidad de prepararla y consumirla de muchas formas ya sea verde, madura o bajo cocción, siendo deliciosa y muy beneficiosa para el bienestar del organismo.

Sin embargo, se recomienda consumirla madura y fresca en ensaladas, jugos, batidos o como merienda. También es deliciosa en postres, pastas, entradas y como guarnición. 

Tip: Una sencilla y deliciosa manera de consumir la papaya fresca y madura, es cortarla en trozos agregándole hojuelas de avena y semillas de linaza. Es excelente en el desayuno, ya que estimula las funciones digestivas y aporta energía para comenzar el día.

Conclusiones Claves

  • La papaya es una fruta aperada de color verde, rosa, amarillo y naranja.
  • Es uno de los diuréticos y laxantes naturales más consumidos en todo el mundo.
  • Esta fruta regula los niveles de insulina en la sangre y estimula las funciones digestivas.
  • Aporta diversos beneficios a la piel, evitando la aparición de manchas y pigmentaciones.
  • Puede ser consumida cocida o fresca en jugos, batidos y ensaladas.
Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.