¿Qué beneficios tiene la fresa para la salud?

Tabla de contenido

La fresa es una fruta de exquisito sabor con grandes propiedades nutricionales. Dicha fruta cuenta con un alto contenido de hierro, magnesio, potasio, calcio, cobre, fósforo y silicio. Debido a esto, es recomendada para pacientes con problemas nutricionales y desórdenes alimenticios.

También tiene vitaminas B, C, E, K, y ácido fólico. Es el fruto rojo más consumido a nivel mundial por su delicioso sabor y aroma, el cual suele ser consumido de muchas formas, bien sea de manera natural, cruda en ensaladas, jugos, batidos o meriendas. También puede ser protagonista en postres, mermeladas, confituras, pasteles, soufflés, tartas y flanes.

Por tales motivos, a continuación te presentamos los más destacados beneficios que posee esta deliciosa fruta para la salud:

1. Fortalece el sistema inmunológico

La fresa es una excelente fuente vitamina C, la cual es un antioxidante que ayuda a reducir la vida de las células cancerígenas. También, aumenta la producción de glóbulos blancos que permiten una mayor cicatrización de las heridas.

Por otro lado, aumenta la protección del sistema inmunológico, ya que cuida las encías, piel y tendones. Además, ayuda al tracto digestivo a tener una mayor absorción de hierro para poder atacar todo tipo de bacterias y virus. También bloquea el inicio de carcinogénesis y metástasis.

2. Favorece la salud cardiovascular

La fresa es ideal para reducir la presión arterial y eliminar el ácido úrico del organismo, esto es gracias a que aumenta la producción de orina. Además, dicha fruta disminuye un 14% de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. De esta manera, elimina las posibilidades de sufrir infartos y enfermedades cardiovasculares.

Importante: Según un estudio publicado en The British Journal of Nutrition, la fresa es una fruta que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que evita obstrucciones en las arterias, brindándoles mayor elasticidad. (1)

3. Disminuye la inflamación

Las fresas se caracterizan por ser deliciosas y sanas. También poseen altos niveles de proteínas C reactiva que disminuye la inflamación del organismo. Evita enfermedades como lupus, derrame cerebral y cáncer. Ayuda a disminuir la inflamación de heridas, golpes y lesiones.

Importante: Un estudio realizado en Perú sobre la fresa, reveló que es una fruta con lupeol, polifenoles, triterpenoides y microelementos que poseen una capacidad antiinflamatoria que modula la actividad fagocitina de macrófagos. (2)

4. Incrementa las funciones neuronales

La fresa contiene flavonoides que ayudan a eliminar la inflamación de las neuronas, lo cual brinda un menor riesgo de accidentes cardiovasculares, trombosis y estrés oxidativo. Además, posee fisetina, que es un protector cerebral que cuida la producción de serotonina, para mantener activo los neurotransmisores del organismo.

Nota: Las antocianinas que posee esta frutilla permiten que se pueda mantener en óptimas condiciones las funciones cognitivas. A su vez, reduce los efectos del Alzheimer y evita sufrir de demencia, ya que, la fresa impide el deterioro metal.

5. Mejora la salud ósea y ocular

Es ideal para combatir la inflamación de las arterias y tendones, también fortalece los huesos. Gracias a su alta presencia de antioxidantes y antocianinas ayuda a disminuir las dolencias de la artritis. Tiene vitamina C, que descarta la sequedad de los ojos y elimina la degeneración macular.

Importante: Un estudio realizado en México determinó que dentro de los valores nutricionales de la fresa existe un elevado nivel de calcio, el cual es el principal componente para fortalecer los huesos. (3)

6. Retarda el envejecimiento celular

Añadir fresas a tu dieta diaria, ayuda a la producción de células cerebrales en el hipotálamo. Además evita la pérdida progresiva de homeostasis celular y a su vez ayuda al cerebro a reemplazar y desechar neuronas.

7. Combate la anemia

Para quienes sufren de anemia es necesario incluir las fresas en su dieta diaria. Esto se debe a que la fresa tiene una alta dosis de vitamina C. Adicional, permite que la absorción de hierro, potasio y fósforo sea mucho más rápida.

8. Contribuye con la pérdida de peso

Este pequeño fruto es amado porque es ideal para aquellos que anhelan tener una vida saludable. Además, es un alimento rico en fibra que no tiene grasa y su aporte calórico es bajo. Aunque es ácida tiene fructuosa y glucosa que ayudan al tránsito intestinal, nivelan la presión arterial y la glicemia.

Para destacar: 100 gramos de fresa solo contiene 35 calorías. Tiene antioxidantes y antocianinas que ayudan a bajar de peso y a quemar la grasa subcutánea almacenada, al momento de realizar actividades físicas.

Conclusiones Claves

  • La fresa es el fruto rojo más consumido en todo el mundo, puede ser preparado de distintas formas y no pierde sus cualidades nutricionales.
  • Contiene minerales como el hierro, magnesio, potasio, calcio, cobre, fósforo y silicio. Además, posee vitaminas B, C, E, K, y ácido fólico.
  • No tiene grasa, así que es un carbohidrato ideal para comer en grandes cantidades.
  • Ayuda a la desinflamación del cuerpo y disminuye el riesgo de padecer distintas enfermedades.

Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.