¿Qué es el atrovent?
Atrovent® es la marca comercial de un medicamento sintético que utiliza el bromuro de ipratropio como sustancia activa, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos broncodilatadores anticolinérgicos con efecto sobre enfermedades respiratorias.
Para destacar: Atrovent® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica denominada Boehringer Ingelheim International GmbH. (1)
¿Para qué sirve el atrovent?
- Gracias a la acción de su principio activo, el atrovent® actúa localmente relajando el músculo liso de los bronquios facilitando así el paso del aire y por tanto, aumentando el flujo de oxígeno hacia los pulmones aliviando los síntomas de pacientes que padecen de las dificultades para realizar la respiración. (2)
- Se utiliza para tratar:
- El broncoespasmo asociado con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), incluida bronquitis crónica, enfisema pulmonar y asma.
Dosis y vías de administración del atrovent
La presentación del atrovent® es en envase con frasco de 1 ml (20 gotas) de solución para inhalación, cuya composición es 261 mcg de bromuro de ipratropio monohidratado correspondiente a 250 mcg de bromuro de ipratropio anhidro. También se presenta en aerosol con dosificador de 10 ml (200 dosis), con boquilla y contenido de 21 mcg de bromuro de ipratropio monohidratado por pulsación. La administración de este fármaco es por vía inhalatoria, siendo su dosificación a manera informativa de la siguiente forma:
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad: Se recomienda administrar 2,0 ml (40 gotas) de 3 a 4 veces por día, durante la terapia de mantenimiento.
- Niños de 6 a 12 años de edad: Se recomienda una dosis de 1,0 ml (20 gotas) de 3 a 4 veces por día, durante el mantenimiento.
- Niños menores de 6 años de edad: Se recomienda una dosis de 0,4-1,0 ml (8-20 gotas) de 3 a 4 veces por día, para el mantenimiento.
Nota: Para la dosificación en caso de ataque agudo de obstrucción respiratoria, se recomienda la consulta médica inmediata.
Efectos secundarios del atrovent
Estudios clínicos indican que el tratamiento con atrovent® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se listan a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto con algunos de los componentes del medicamento.
- Dolor de cabeza y mareos.
- Visión borrosa, midriasis, aumento de la presión intraocular, glaucoma, dolor ocular, visión de halos, hiperemia conjuntival y trastornos de la acomodación.
- Palpitaciones, taquicardia supraventricular y fibrilación auricular.
- Irritación de la garganta, tos, broncoespasmo, laringoespasmo, edema faríngeo y garganta seca.
- Boca seca, náuseas, trastornos de la motilidad intestinal, diarrea, estreñimiento, vómitos, estomatitis y edema de la boca.
- Retención urinaria, urticaria y prurito.
Importante: Si estos efectos secundarios se presentan y se hacen persistentes aún después de culminado el tratamiento, por favor acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del atrovent
El uso de atrovent® debe estar restringido en las circunstancias que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad al bromuro de ipratropio, a la atropina o a sus derivados.
- Durante el periodo de embarazo sin el consentimiento del médico tratante.
- Durante la lactancia materna sin la autorización médica.
Debes saber: Antes de la prescripción de atrovent®, el médico debe disponer de toda la información relacionada al historial de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al bromuro de ipratropio o a la atropina y sus derivados.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el atrovent®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Evite el contacto con los ojos debido al riesgo de glaucoma.
- Evite conducir vehículos y manejar máquinas de precisión, ya que no existen estudios en este aspecto.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
