Atorvastatina: ¿Qué es y para qué sirve?

atorvastatina

Tabla de contenido

¿Qué es la atorvastatina?

La atorvastatina es un medicamento que forma parte de las estatinas, una familia de fármacos hipolipemiantes (es decir, disminuyen los niveles de lípidos en el cuerpo), el cual es utilizado como tratamiento en enfermedades que cursen con hiperlipidemia, como la hipercolesterolemia familiar.

¿Para qué sirve la atorvastatina?

  • La atorvastatina, al igual que cualquier otra estatina, es un inhibidor de la enzima hidroximetil-glutaril-coenzima A (HMG-CoA), responsable de la síntesis de colesterol en el hígado. Así, disminuye los niveles en sangre de las LDL y VLDL (lipoproteínas transportadores de colesterol).
  • Se utiliza para tratar: 
    • Hipercolesterolemia primaria.
    • Hipercolesterolemia familiar.
    • Prevención de eventos cardiovasculares, como la angina de pecho o los infartos al miocardio.

Dosis y vías de administración de la atorvastatina

La atorvastatina es manufacturada exclusivamente en la forma de comprimidos. Su vía de administración oral, creada de esa manera para facilitar el consumo por parte de los pacientes. La dosificación varía acorde a la enfermedad que se busca tratar:

  • Comprimidos de 10 mg, 20 mg, 40 mg y 80 mg: Para disminuir los niveles de colesterol LDL en pacientes entre los 20 y 75 años con factores de riesgo cardiovascular (LDL ≥190 mg/dl, diabetes mellitus tipo 2, etcétera), se recomiendan dosis de 40-80 mg. (1)

¿Qué productos contienen atorvastatina?

Algunos de los medicamentos que contienen atorvastatina son:

  • Atoris®
  • Atorvastatina almus®
  • Lipitor®

Atoris®

  • El atoris® es un fármaco hipolipemiante que disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
  • El uso de agentes farmacológicos que reduzcan los niveles de lípidos en sangre, debe estar acompañado de otras medidas preventivas, como modificaciones en la dieta y mayores niveles de actividad física

Atorvastatina Almus®

  • Atorvastatina almus® es un hipolipemiante cuyo principio activo es la atorvastatina, medicamento utilizado para tratar la enfermedad hipolipemiante y disminuir el riesgo a accidentes cardiovasculares como el infarto al miocardio.
  • Algunos estudios han sugerido que el uso de la atorvastatina disminuye significativamente los niveles de colesterol en sangre, en comparación con la pitavastatina. (2)

Lipitor®

  • El lipitor® es un fármaco cuyo principio activo es la atorvastatina, el cual reduce los niveles de colesterol en la sangre. 
  • Este fármaco también tiene otras funciones en el organismo, tales como la disminución de la agregación plaquetaria o de la proteína C reactiva (marcador en sangre de los niveles de inflamación en las personas).

Efectos secundarios de la atorvastatina

Las reacciones adversas asociadas de la atorvastatina son relativamente infrecuentes, ya que la tolerabilidad de las estatinas en general tiende a ser muy alta. No obstante, se pueden presentar algunos efectos secundarios tales como:

  • Reacciones de hipersensibilidad (rinitis alérgica, prurito y urticaria).
  • Molestias gastrointestinales (estreñimiento o diarrea).
  • Dolor muscular, calambres y excepcionalmente rabdomiólisis (ruptura de las fibras musculares).
  • Elevación de la creatinina cinasa y de las transaminasas hepáticas (AST y ALT).

Importante: Si presentan alguno de los efectos antes mencionados, se recomienda suspender el uso del medicamento y consultar con el médico tratante para mayor información.

Contraindicaciones y advertencias de la atorvastatina

El consumo de atorvastatina está contraindicado en los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad a la atorvastatina.
  • Mujeres en estado de embarazo y de lactancia.
  • Pacientes con riesgo de sufrir miopatías (enfermedades del músculo esquelético) deben ser vigilados con mayor frecuencia, por el alto riesgo de sufrir dolor muscular y rabdomiólisis.

Evítela si tiene:

  • Que conducir vehículos o manejar herramientas y maquinaria.
  • Enfermedad hepática grave (insuficiencia hepática o hepatitis).
  • VIH y está siendo tratado por una coinfección por el virus de la hepatitis C (los antirretrovirales elevan los niveles plasmáticos de atorvastatina). (3)

Advertencias:

  • Se deben evaluar los niveles de creatinfosfokinasa (CPK) antes de iniciar el tratamiento con atorvastatina.
  • Se debe evaluar la función hepática del paciente para evitar posibles efectos adversos.
  • Este medicamento contiene lactosa y sacarosa, se recomienda consultar con el médico en caso de intolerancia.
  • Evite el consumo de alcohol, mientras toma atorvastatina.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Este fármaco debe guardarse en un lugar fresco y seguro.
Enmanuel Da Silva

Enmanuel Da Silva

Estudiante de 3er año de Medicina. Escritor desde hace 2 años. Interesado en neuroanatomía, neurología, neuropsicología, psicología y psicología del aprendizaje.