Asenlix: ¿Qué es y para qué sirve?

asenlix

Tabla de contenido

¿Qué es el asenlix?

Asenlix® es la marca registrada de un medicamento de elaboración farmacéutica que utiliza como principio el clobenzorex (1), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos supresores del apetito, con efecto sobre el sistema nervioso central (SNC).

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre GRIMANN, S.A. DE C.V. (2)

¿Para qué sirve el asenlix?

  • En razón al mecanismo de acción de su principio activo, el asenlix® produce la liberación de los neurotransmisores noradrenalina, dopamina y serotonina que induce una sensación de saciedad y disminuye el apetito, además de crear un efecto estimulante en el SNC. Toda esta acción conlleva a la pérdida de peso corporal en personas con problemas de obesidad
  • Se utiliza para tratar: 
    • La obesidad exógena. (3)
    • Pacientes con sobrepeso u obesidad, que no hayan respondido a la dieta y actividad física.

Dosis y vías de administración del asenlix

La presentación del asenlix® es en cajas con 30 y 60 cápsulas de clorhidrato de clobenzorex 30 mg. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial, puede ser la siguiente:

  • Adultos y niños mayores de 12 años de edad: Administrar dos cápsulas al día, una antes del desayuno y otra antes del almuerzo.

Efectos secundarios del asenlix

El tratamiento con asenlix® puede causar en cierta población de pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente químico del medicamento.
  • Hipertensión arterial pulmonar.
  • Crisis hipertensiva arterial.
  • Riesgo de desarrollar tolerancia farmacológica, dependencia y síndrome de abstinencia.
  • Algunos tipos de reacciones psicóticas, depresión, nerviosismo, agitación, trastornos del sueño y vértigo.
  • Convulsiones, cefaleas, taquicardia, palpitaciones  y dolor precordial.
  • Ictus, angina, infarto del miocardio, insuficiencia cardíaca y paro cardíaco.
  • Sequedad de boca y estreñimiento.

Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco el paciente desarrolla algunos de estos síntomas u otro que no aparezca en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del asenlix

El uso de asenlix® está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente de la fórmula.
  • Pacientes con hipertensión arterial pulmonar.
  • Personas con presión arterial alta.
  • Paciente con historial médico de trastornos psiquiátricos, como la anorexia nerviosa y la depresión.
  • En el abuso y/o dependencia de drogas o alcoholismo conocido.
  • Niños menores de 12 años de edad y ancianos.
  • Pacientes con arteriosclerosis, glaucoma de ángulo cerrado, riesgo de retención urinaria y en estado de agitación.
  • Durante el periodo de embarazo o lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, el paciente debe suministrar toda la información referente a su historial de salud a su médico.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
  • Enfermedad cardiovascular o cerebrovascular actual o con historial.
  • Medicación con antidepresivos o inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
  • Alguna terapia con algún tipo de medicamento anorexigénico de acción central.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el asenlix®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • No debe excederse de la dosis recomendada.
  • La duración del tratamiento es de 4 a 6 semanas continuas y no deberá superar los 3 meses.
  • Evite administrar este producto por las noches, ya que puede provocar estados de nerviosismo e insomnio.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.