¿Qué son las arañas vasculares y cómo eliminarlas?

arañas vasculares

Tabla de contenido

Las enfermedades vasculares han representado un problema de salud para hombres y mujeres durante muchos años, pero recientemente han tomado más relevancia en la estética corporal y se han convertido en un tema de preocupación, como es el caso de las arañas vasculares.

En este sentido, te presentamos el siguiente artículo donde te brindamos información sobre qué son las arañas vasculares y cómo puedes tratarlas.

¿Qué son las arañas vasculares?

Las arañas vasculares suelen ser versiones más reducidas de las venas varicosas ubicadas debajo de la piel, no causan bultos o elevaciones sobre esta, pero son visibles al ojo humano y se asemejan a la forma de una araña o telaraña. (1)

Estas surgen como consecuencia del aumento de presión de una red de capilares o vasos sanguíneos y se tornan de color rojo o azulado debajo de la superficie de la piel, refiriendo el paciente síntomas como picor, sensación de calor local y escozor.

Nota: A pesar de que no representan un riesgo inmediato a la salud del paciente, es percibido como un problema estético y tanto el diagnóstico como el tratamiento deben hacerse en una consulta médica. (2)

¿Cuáles son las causas de las arañas vasculares?

A continuación, te presentamos un listado de los factores de riesgos que con mayor frecuencia dan origen a las arañas vasculares:

1. Sobrepeso e inactividad prolongada

Una causa muy característica de esta enfermedad vascular, es que se presenta con mucha frecuencia en pacientes con sobrepeso y esto sucede por la dificultad que tienen las válvulas de las venas para impulsar la sangre al corazón, debido a la grasa que causa presión sobre estos vasos sanguíneos ubicados en las extremidades inferiores.

Por otro lado, el tipo de trabajo que realiza el paciente puede constituir un factor de riesgo, ya que estas arañas vasculares suelen aparecer con más frecuencia en personas que estén en una posición de bipedestación o sedestación muy prolongada.

2. Embarazo y edad

El embarazo no controlado adecuadamente representa un factor de riesgo adicional en las enfermedades vasculares, debido a la presión originada por el sobrepeso en los vasos sanguíneos y otra causa podría estar relacionada al cambio hormonal durante el embarazo. 

Para destacar: A medida que avanzamos en edad muchas funciones del organismo se vuelven menos eficientes, en razón al envejecimiento celular y por ejemplo las venas y arterias se endurecen, disminuyendo la capacidad de bombear sangre trayendo  en consecuencia los problemas vasculares.

3. Anticonceptivos orales

Los anticonceptivos orales contribuyen en algunas mujeres, en la aparición de las arañas vasculares y esto es debido a que el estrógeno de estas píldoras provoca el aumento de la vasodilatación de las venas, causando la acumulación de sangre en ellas.

4. Factores genéticos

A pesar de que la obesidad se ha considerado uno de los factores de riesgo más importante en la insuficiencia venosa y en la aparición de las arañas vasculares, se ha descrito que el factor genético puede representar hasta el 97% como causa principal de su aparición. (3)

¿Qué hacer para eliminar las arañas vasculares?

Para tratar y eliminar este problema estético y de salud, te damos a continuación estos sencillos consejos:

1. Mantener un peso adecuado

Ya te hemos mencionado que una de las razones por las cuales sucede la aparición de arañas vasculares, es la presión que se causa en venas de las extremidades inferiores por el exceso de peso corporal.

Es por por ello, que es adecuado mantener el peso corporal en relación a la estatura y complexión física, para asegurar una correcta distribución de la presión sobre el sistema vascular.

2. Realizar ejercicio

Una de las actividades que más favorece al funcionamiento del sistema circulatorio, es la práctica de actividad física de forma periódica para mantener un correcto flujo de sangre hacia las extremidades y de ellas hacia el corazón.

Debes saber: Un plan de ejercicios aeróbicos al menos 3 veces a la semana, puede contribuir grandemente a la salud vascular de tu organismo.

3. Evitar la ropa muy ajustada

El uso de ropa muy ajustada como en el caso de las mujeres, específicamente en las extremidades inferiores, puede atentar contra la salud vascular si es muy rutinario y por un lapso de tiempo muy prolongado.

Es una recomendación que, si va a utilizar una prenda de vestir muy ajustada, asegúrese que no sea por un tiempo muy prolongado en cuyo caso se aconseja el uso de ropa más holgada.

4. Evitar la inactividad prolongada

Así mismo, ser una persona sedentaria tampoco beneficia la salud vascular del organismo, en especial en aquellas labores donde se permanece mucho tiempo sentado.

Nota: En este caso se recomienda realizar pausas activas por lo menos cada dos horas,  realizar alguna caminata y hacer algunos ejercicios de estiramiento para estimular la circulación sanguínea. 

5. Usar medias de compresión

El uso de las medias de compresión, puede ayudar a estimular la circulación sanguínea desde las piernas hacia el corazón, ejerciendo una ligera y uniforme presión sobre las piernas. (4)

Estás medias suelen llegar a los muslos o a la cintura, para evitar la acumulación de sangre y prevenir la formación de coágulos sanguíneos en las venas.

6. Terapia de inyecciones y láser

Otra opción terapéutica consiste en el tratamiento con escleroterapia, que trata sobre la aplicación de inyecciones de una sustancia para cerrar venas dañadas y redirigir el flujo de sangre hacia una zona con venas sanas.

Para destacar: La terapia con láser para tratar las arañas vasculares, consiste en aplicar calor con un láser especial desde el interior de la vena para cicatrizarla o sellarla, para que el flujo de sangre circule por otras venas sanas. Ambas terapias ayudan a la desaparición de las várices y arañas vasculares.

Conclusiones Claves

  • Las arañas vasculares son versiones más reducidas de las venas varicosas ubicadas debajo de la piel.
  • Las arañas vasculares surgen como consecuencia del aumento de presión de una red de capilares o vasos sanguíneos.
  • Las arañas vasculares son causadas por la obesidad, el embarazo, el uso de anticonceptivos y factores genéticos.
  • Las arañas vasculares pueden ser prevenidas y tratadas con sencillos cambios de hábitos de vida y de alimentación.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.