Varias partes de América del Sur tienen gastronomías interesantes, más allá de los platos y las bebidas tradicionales, se cuentan aparte ciertos cultivos y elementos que se pueden pasar por alto, pero que son importantes para la salud nutricional.
En ese sentido, estudiaremos unos frutos secos provenientes de Brasil, que son los anacardos, así como sus beneficios y las propiedades que estos poseen dentro de sí.
¿Qué son los anacardos?
Los anacardos son un tipo de fruto seco, específicamente una nuez de carácter dulce, que también se le denomina “Anacardium occidentale”, es muy popular en países como Brasil y Nicaragua, por lo que su uso se extiende hasta con alimentos vegetales.
Los anacardos se consideran muy saludables y actualmente su producción también se basa en convertirlos en sustitutos de otros alimentos, específicamente para productos lácteos (donde destaca la leche de anacardo), así como también son valorados por el aporte de elementos esenciales que contienen.
Nota: Un estudio define lo siguiente: “El anacardo (Anacardium occidentale L.) se procesa inmediatamente después de la recolección, lo que es fundamental para mantener su calidad y propiedades”. (1)
Propiedades nutricionales de los anacardos
El anacardo es muy popular por su valor nutricional, donde encontramos muchos componentes que son muy esenciales para el organismo, sin ninguna excepción alguna.Estas son las propiedades del anacardo:
1. Vitaminas
Los anacardos son fuente de varias vitaminas importantes, en las que encontramos la vitamina C (ácido ascórbico), vitamina B que al tratarse un grupo conseguimos dos partes importantes de la misma, siendo la B1 (tiamina) y la B2 (riboflavina), agregando también la vitamina E.
Importante: Un análisis añade lo siguiente: “Los frutos secos son los alimentos naturales que más energía proporcionan (a excepción de aceites y grasas) y esto es así por su alto contenido de grasa, que ronda el 50%”. (2)
2. Minerales
El anacardo tiene una gran cantidad bastante considerable de minerales como el cobre, y otros que se miden de la siguiente manera: fósforo (168 mg), magnesio (8,3 mg), calcio (31 mg), hierro (2,80 mg), potasio (187 mg), sodio (3 mg) y por último el famoso zinc con un valor de 1,64 mg.
Para destacar: Un estudio destaca lo siguiente: “La almendra del anacardo presenta un alto contenido de grasa, fósforo, hierro y vitamina A”.(3)
3. Otros compuestos
El anacardo se enriquece de una cantidad de componentes muy importantes, como los hidratos de carbono, los aminoácidos, especialmente uno esencial de nombre triptófano (importante para la producción de proteínas), así como también el ácido linoleico y el oleico (parte de las grasas insaturadas) y por último los fitoesteroles.
Importante: No se puede consumir anacardos que contengan la cáscara (a diferencia de la semilla del anacardo), debido a que esta posee una resina tóxica y nociva. Por ello su producción requiere de muchas revisiones.
¿Qué beneficios tienen los anacardos?

Un compuesto que se encuentra en el interior del anacardo, brinda muchas posibilidades de superar afecciones y aliviar los síntomas de las mismas, pero la verdad son muchos compuestos.Por ello, te presentamos los beneficios de los anacardos:
1. Reducen el riesgo de trastornos cardíacos y cerebrovasculares
Los anacardos tienen la posibilidad de aliviar estados cardíacos como el dolor de pecho, la palpitación acelerada o el estrechamiento de los vasos sanguíneos, como también los derrames cerebrales o debilitamiento del cerebro.
Esto es posible gracias a los elementos como el cobre, que está relacionado directamente a la formación de glóbulos rojos y mantener estabilidad de los vasos sanguíneos, complementado por el hierro.
2. Potencian el sistema inmunológico
La principal defensa del organismo se ve beneficiada por el consumo del anacardo, ya que ayuda a mantener las defensas naturales en un punto muy vulnerable hacia agentes tóxicos u otros microorganismos.
Para destacar: Es importante acotar que esto es posible por la presencia de vitaminas antioxidantes (la C y E), así como la transformación de los minerales en energía, como lo es el magnesio, el zinc, el selenio e incluso el cobre, que tienen estrecha relación con el sistema inmunitario.
3. Mejoran el estado de los músculos y huesos
La salud de los tejidos musculares y tejidos óseos es primordial para el cuerpo humano, los anacardos suponen una mayor fortaleza, crecimiento y desarrollo de los músculos o incluso para la estructura esquelética de nuestro cuerpo.
Debes saber: Gracias a la transformación del magnesio (con relación directa a la estructura esquelética junto a los músculos) y del hierro (fundamental para el crecimiento de los tejidos óseos), los anacardos transforman dichos elementos en energía que regenera las células de estos tejidos mencionados.
4. Disminuyen la formación de cálculos biliares
Estos cálculos son bolas formadas por bilis (en la vesícula biliar), como consecuencia del flujo digestivo, principalmente son causados por la acumulación del colesterol, cosa que el anacardo puede aliviar en gran medida.
Para destacar: Los anacardos son un componente de gran alivio para el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, gracias a los elementos que se alojan en estas nueces, como los ácidos grasos insaturados, por lo tanto si se consumen con moderación pueden disminuir el colesterol total y el colesterol LDL.
5. Ayudan a controlar el peso

A mayor consumo de proteínas, mayor energía recibe el organismo, o siendo más específico el metabolismo para hacer frente a la quema de grasas, una ventaja muy grande del anacardo.
Nota: Acelerar el metabolismo es algo importante para el cuerpo humano, además que ayuda a estimular otros procesos como la digestión, lo que ocasiona mayor sensación de saciedad, por lo tanto ayuda a controlar el peso en un ser humano.
6. Favorecen la salud del cabello, uñas y piel
Los anacardos contienen grandes cantidades de nutrientes, siendo los aminoácidos y la vitamina A importantes para el cabello; la vitamina B y el zinc esenciales para las uñas; la fibra y la vitamina C no se puede despreciar para la salud, hidratación y pureza de la piel.
Sin mencionar que estos compuestos, son capaces de eliminar o negar el acceso de bacterias, virus u otros agentes microscópicos que dañan las estructuras celulares, al igual que se desarrolla una mayor regeneración celular en los tejidos.
7. Mejoran el estado de ánimo
Es increíble como las infusiones de ciertos cultivos incentivan mucho para aliviar los estados de ánimo en una persona, ya que nos entregan serena relajación, especialmente para los músculos y promoviendo mayor circulación sanguínea.
Nota: En este sentido, los anacardos son una gran alternativa para mantener estable el sistema nervioso, lo cual se traduce a un estado de ánimo tranquilo, donde todo nuestro cuerpo deja de estar tenso, se logra incluso con las infusiones calientes.
8. Promueven el sueño y descanso adecuado

Los anacardos, aparte de mejorar el ánimo de una persona, pueden ayudar con el descanso y el sueño, recordando que estos estados mentales están bastante relacionados con la relajación plena del cuerpo.
Para destacar: Muchas personas con insomnio o problemas para conciliar el sueño pleno, recurren a infusiones de cultivos naturales para mejorar estos problemas, el anacardo no es una excepción y sus propiedades como el triptófano, garantizan un sueño y descanso adecuados.
9. Estimulan la líbido
Lalibido es un gran estimulante para el deseo sexual, el cual puede verse afectado por el estrés u otras situaciones psicológicas, la buena noticia es que el anacardo tiene la posibilidad de estimular este factor hormonal.
Debes saber: El anacardo puede ser un gran aliado para las parejas con disminución de libido, especialmente si viene en forma de aceite, actuando como un revitalizador que ayuda a mantener en equilibrio el deseo sexual de la pareja.
¿Cómo se consumen los anacardos?
Los anacardos se pueden conseguir en la forma de leche de anacardo (sustituto lactoso), la cual se puede preparar triturando con agua tibia anacardos crudos (que de por sí son muy cremosos).
Otra opción es consumirlo en su forma natural como un fruto seco, el cual se puede considerar como un aperitivo, no se recomienda mojar mucho ya que así no se suprimen los micronutrientes que yacen dentro de dicha nuez, es necesario comprarlos naturales y no alterados, ya que estos traen abundante sal.

Conclusiones Claves
- Los anacardos o “Anacardium occidentale” son un fruto seco en forma de nuez, con propiedades nutritivas.
- En el interior de una nuez de anacardo hay propiedades para el desarrollo, crecimiento y fortaleza del organismo en general.
- Poseen la capacidad de reducir trastornos en los órganos, mejorar los estados psicológicos como el estrés y estimular el deseo sexual..
- Se pueden consumir en la forma de leche de anacardo o en su forma original de frutos secos.
