¿Qué es la amiodarona?
La amiodarona es el nombre de un medicamento sintético clasificado como principio activo, el cual pertenece al grupo de fármacos conocidos como agentes antiarrítmicos con efecto sobre la frecuencia cardíaca del corazón. (1)
¿Para qué sirve la amiodarona?
- El mecanismo de la amiodarona tiene acción directa sobre las células del miocardio, bloqueando los canales del potasio y prolongando la duración potencial de acción y el período refractario, además inhibe de forma no competitiva los receptores a y b. Posee propiedades vagolíticas y bloqueantes del calcio, en beneficio de la estabilización del ritmo cardíaco. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Los ritmos cardíacos irregulares.
- Las arritmias ventriculares, incluidas la fibrilación ventricular recurrente y la taquicardia ventricular recurrente.
- Las arritmias supraventriculares, taquicardia auricular y supraventricular paroxísticas o permanentes.
- Fibrilación auricular paroxística, extrasístoles auriculares y ventriculares. (3)
- Las taquiarritmias supraventriculares nodales, ventriculares y en el síndrome de Wolff Parkinson White.
Dosis y vías de administración de la amiodarona
La amiodarona se expende en comprimidos de 200 mg, que contienen amiodarona hidrocloruro y en solución inyectable. La vía de administración según la presentación es por vía oral e intravenosa respectivamente y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Comprimidos: En el tratamiento de las arritmias cardíacas, inicialmente y si es necesario una dosis de carga de 10 gr dividida entre una y dos semanas. Luego 200 mg cada 8 horas, por 8 a 10 días y luego una dosis de mantenimiento de 200 a 400 mg/día con 2 días de descanso a la semana, según la apreciación del médico tratante.
- Solución inyectable: La dosis habitual es de 5 mg/kg de peso administrada en 250 ml de dextrosa al 5 %, exclusivamente bajo recomendación médica.
¿Qué productos contienen amiodarona?
Algunos de los medicamentos que contienen amiodarona son:
- Atlansil®
- Amiowise®
- Cordarone®
- Trangorex®
Atlansil®
- El atlansil es un medicamento sintético que utiliza como principio activo la amiodarona hidrocloruro, el cual viene en forma de comprimidos de 200 mg.
- Se utiliza en la prevención de la recidiva de fibrilación y “flutter” auricular.
Amiowise®
- El amiowise® es un medicamento que utiliza como principio activo la amiodarona, el cual viene en forma de solución inyectable.
- Se utiliza para tratar y prevenir ciertos tipos graves y posiblemente mortales de arritmia ventricular.
Cordarone®
- El cordarone® es un medicamento antiarrítmico, que posee como sustancia activa la amiodarona.
- Es utilizado para tratar de restablecer y mantener el ritmo cardíaco normal y estable.
Trangorex®
- El trangorex® es un fármaco sintético de fabricación farmacéutica, que contiene como compuesto químico principal la amiodarona.
- Es utilizado en casos de taquiarritmias asociadas con el síndrome de Wolff Parkinson White.
Efectos secundarios de la amiodarona
El tratamiento con amiodarona puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Erupción, hinchazón o problemas de respiración, párpados inflamados, cara, labios, garganta o lengua.
- Bradicardia y arritmia ventricular.
- Riesgo de toxicidad pulmonar en altas dosis.
- Prolongación del intervalo QT a causa de la interacción con otros medicamentos.
- Puede empeorar la insuficiencia cardíaca existente.
- Hipotensión, fotosensibilidad, eritema, alteración de la función tiroidea.
- Alteraciones de la función hepática y trastornos hepáticos agudos.
- Broncoespasmo, neuropatía periférica y/o miopatía, parestesias.
- Náuseas, vómito, sabor metálico, cefalea.
- Insomnio, fatiga, incremento de las concentraciones séricas de colesterol.
Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco aparecen algunas de estas reacciones adversas u otras no incluidas en esta lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la amiodarona
La terapia con amiodarona está contraindicada en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula o al yodo.
- Personas con bloqueo sinoauricular idiopático o secundario.
- Bloqueo auriculoventricular, trastornos tiroideos.
- Durante el periodo de embarazo o durante la lactancia materna.
- Pacientes con bradicardia sinusal.
- En pacientes con insuficiencia renal.
- En pacientes pediátricos.
- Hipotensión grave e insuficiencia respiratoria grave.
- Terapia con medicamentos que puedan causar algún tipo de interacción.
Para destacar: Suministre toda la información a su médico sobre su historial de salud, antes de iniciar el uso de este fármaco.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la amiodarona o al yodo.
- Shock cardiogénico, síndrome de seno enfermo, trastornos graves de la conducción.
- Antecedentes de trastornos tiroideos.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la amiodarona, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- No exceda la dosis recomendada por su médico y siga sus indicaciones durante el periodo de la terapia.
- Durante el tratamiento con este producto se debe evitar la exposición a los rayos solares.
- Durante el uso de la amiodarona en tratamientos a largo plazo, se deben hacer revisiones de los niveles plasmáticos de potasio.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
