¿Qué es el alzam?
Alzam® es la marca registrada de un medicamento sintético que contiene como principio activo el alprazolam, un compuesto químico perteneciente a línea de medicamentos psicotrópicos con efecto sobre el sistema nervioso central (SNC).
Nota: Este fármaco es elaborado por la empresa de nombre PSICOFARMA, S. A. DE C. V., (1)
¿Para qué sirve el alzam?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el alzam® actúa a nivel de las regiones límbica, talámica e hipotalámica ubicadas en el SNC, produciendo una depresión de su actividad ocasionando una sedación, hipnosis, relajación muscular y actividad anticonvulsivante. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Pacientes con crisis de angustia (ataques de pánico con agorafobia o sin agorafobia).
- La ansiedad generalizada, ansiedad con síntomas de depresión y la prevención de las crisis de angustia.
- Síntomas como tensión, temores, aprehensión, cansancio, dificultad de concentración, irritabilidad, insomnio y/o hiperactividad autonómica provenientes de estados de ansiedad.
- La fase crónica del síndrome de abstinencia al alcohol, otros depresores y otros padecimientos asociados a la ansiedad.
Dosis y vías de administración del alzam
La presentación del alzam® es en caja con tabletas, que contienen 0.25 mg, 0.5 mg y 1 mg de alprazolam. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Estados de ansiedad: Adultos una tableta de 0.25 a 0.50 mg, administrada 3 veces al día en dosis divididas.
- Alteraciones relacionadas con las crisis de angustia: Una tableta de 0.5 a 1.0 mg ingeridos al momento de acostarse, la cual deberá ser ajustada por el médico de acuerdo a la respuesta del paciente.
Efectos secundarios del alzam
El tratamiento terapéutico con alzam® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas del paciente por el contacto con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Aturdimiento, visión borrosa, incoordinación.
- Síntomas gastrointestinales, variaciones de peso corporal y manifestaciones autonómicas.
- Cefalea, depresión, insomnio y temor.
- Alteraciones en la memoria y/o amnesia.
- Agitación, dificultad en la concentración, confusión, alucinaciones.
Importante: Si el paciente experimenta alguno de estos síntomas u otro no incluido en esta lista, por favor suspenda el uso de este medicamento y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del alzam
El uso de alzam® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente al alprazolam, las benzodiazepinas o cualquier componente del medicamento.
- Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado o miastenia grave.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- Insuficiencia hepática severa.
- Los pacientes menores a 18 años de edad.
Para destacar: Suministre toda la información en relación a su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al alprazolam o a las benzodiazepinas.
- Riesgo asociado de encefalopatía.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el alzam®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- El tratamiento con este producto debe estar bajo supervisión médica.
- Evitar consumir este fármaco con bebidas que contengan alcohol.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este medicamento.
- Notifique a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías, en especial con depresores del SNC.
- Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión, durante el tratamiento con este medicamento.
- El uso prolongado de alprazolam puede causar dependencia.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
