Uno de los problemas alimenticios más comunes, es el consumo frecuente de comidas rápidas como hamburguesas o patatas fritas y alimentos azucarados como los snacks y refrescos, perjudicando severamente nuestra salud.
Estos alimentos son los que más engordan a las personas y pueden llegar a causar hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer. Es por ello que se recomienda disminuir su consumo en la mayor medida posible.
Por tal razón, en el siguiente artículo se mencionan 12 alimentos que engordan a las personas y que suelen ser muy consumidos en la mayoría de las ocasiones, a fin de evitarlos al momento que se quiera hacer dieta o llevar una alimentación sana.
Alimentos que más engordan
Como ya sabemos, existe una variedad de alimentos que hacen engordar a las personas, que sería bueno evitar para así preservar la salud de nuestro cuerpo y tener una mejor productividad personal en el día a día, siendo algunos de ellos los siguientes:
1. Alimentos fritos
Uno de los principales alimentos que causan gordura, son aquellos fritos y grasosos que resultan tener un contenido muy alto de calorías. Estos son conocidos por haber pasado por un proceso de cocción con abundante aceite o que tengan buena cantidad de este.
Para destacar: Se recomienda disminuir el consumo de patatas fritas, mayonesa, donas, empanizados, e incluso la hamburguesa, dado que estas 5 comidas contienen un elevado porcentaje de grasa, a pesar de ser alimentos de muy rico sabor, son altamente dañinos si se ingieren en exceso.
En este sentido, un estudio realizado en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, confirma que los alimentos fritos se han asociado a una serie de problemas en la salud humana, siendo la principal consecuencia obesidad y algunos tipos de cáncer. (1)
2. Cereales de caja
Los cereales de caja son altamente consumidos en los desayunos, debido a que son de fácil y rápida preparación para las personas, pero resultan ser uno de los alimentos que pueden hacer engordar ya que poseen un contenido significativo de calorías y grasas.
Tip: Se recomienda evitar el consumo de cereales de caja y optar por desayunos saludables cargados de nutrientes beneficiosos para la salud.
3. Bebidas gaseosas y jugos pasteurizados
Las bebidas gaseosas y jugos pasteurizados, suelen ser muy consumidos por la mayoría de personas todo el tiempo, afectando su salud ya que se ha demostrado que estos poseen un alto valor de calorías y azúcar, causando de esta forma enfermedades como diabetes, obesidad y problemas cardíacos.
Importante: Un estudio sobre las bebidas azucaradas y carbonatadas realizado en la Universidad del Bio-Bio en Chile, demuestra que el consumo frecuente de estas pueden provocar rápidamente diabetes y obesidad en las personas, así como otros problemas de salud. (2)
4. Snacks, dulces y bollería industrial
Uno de los alimentos que más hacen engordar a las personas, son aquellos procesados y azucarados como lo son los snacks, dulces y bollería industrial (galletas, chips, caramelos, bizcochos), ya que cuentan con un alto contenido de azúcar y calorías que provocan exceso de peso y diabetes.
5. Embutidos
Los embutidos también forman parte de los alimentos que hacen engordar a las personas, ya que éstos vienen procesados de distintos tipos de carnes procesadas, aliños o condimentos, llegando a tener una gran cantidad de grasas saturadas, exceso de sodio y calorías.
6. Arroz
El arroz es otro de los alimentos que hace engordar a las personas, aunque en menor medida, ya que una taza de este equivale a 200 calorías que provienen del almidón, que luego se transforman en azúcar y terminan por convertirse en grasa en nuestro cuerpo.
7. Pasta
La pasta es un alimento que es muy consumido a nivel mundial, ya que es de fácil preparación y se acomoda a cualquier situación, pero al ser preparada con harina de trigo refinada puede causar un aumento de peso si se consume en exceso.
Tip: Se recomienda moderar el consumo de pasta refinada y sustituirla por pastas integrales o hechas con vegetales tales como calabacín, zanahoria, remolacha, boniato y pepino.
8. Chocolate blanco
El chocolate blanco es un alimento que no es elaborado puramente con cacao, lo que hace que tenga más cantidad de carbohidratos comparado con el chocolate negro que es más puro, aportando más grasas y calorías en nuestro organismo, pudiendo causar sobrepeso.
9. Mantequilla
Otro de los alimentos que hace engordar y es muy consumido por las personas es la mantequilla, ya que la mayoría de estas vienen con un porcentaje de grasa bastante elevado, donde su consumo excesivo puede provocar principalmente sobrepeso y otras enfermedades.
Importante: Una investigación realizada sobre productos lácteos en España, menciona que la mantequilla es un alimento que se compone principalmente de materia grasa entre un 80-90%, las cuales pueden ser grasas saturadas que no resultan beneficiosas para la salud. (3)
10. Salsas y aderezos procesados
Las salsas y aderezos procesados son alimentos que conllevan muchas grasas y calorías, debido a la mezcla de distintos ingredientes grasosos para darles su sabor, provocando como consecuencia gordura en las personas si lo consumen de manera frecuente.
Tip: Puedes realizar tus propias salsas y aderezos a base de productos más ligeros y saludables como el yogur, mostaza, leche de coco, vinagre balsámico, aceite de oliva, miel orgánica y hierbas frescas.
11. Miel de agave
La miel de agave es un alimento que se utiliza para endulzar bebidas o platillos, siendo como reemplazo al azúcar o stevia, pero que contiene un alto contenido de fructosa, carbohidratos y calorías que pueden afectar a la salud severamente.
Debes saber: El consumo de miel de agave debe ser moderado, ya que puede alterar la salud hepática aumentando el riesgo de padecer la enfermedad del hígado graso.
12. Aceite de coco
Por último, el aceite de coco es un alimento que puede contribuir con el aumento de peso, debido a que posee una alta cantidad de calorías por cucharada, siendo esta de 120 calorías por cada una, lo cual contribuye a engordar rápidamente a las personas con su consumo.
Para destacar: La recomendación es consumir de manera moderada el aceite de coco, para así aprovechar sus beneficios y evitar un aumento de peso indeseado.
Conclusiones Claves
- Hoy en día existen múltiples alimentos que hacen engordar a las personas, causando así problemas en su salud al llevarlos a un consumo excesivo.
- Los alimentos que contienen un elevado nivel de grasas, como las patatas fritas, son los que principalmente engordan por su alto contenido calórico.
- También se encuentran aquellos alimentos procesados como los snacks, dulces, bollería industrial o bebidas azucaradas, afectando principalmente al peso y posibles causas de enfermedades.
- Por último se encuentran el arroz, pastas, mantequillas, chocolates blancos, carnes procesadas, salsas o aderezos, miel de agave y aceite de coco, los cuales poseen grandes cantidades de calorías que puedan causar un aumento de peso no deseado.
