¿Cuáles son los beneficios de la quinoa para nuestra salud?

Tabla de contenido

Se ha demostrado que algunos tipos de cereales generan un gran efecto positivo en la salud de las personas, debido a los componentes y nutrientes que estos poseen, ayudando a lograr una mejora significativa en la prevención de algunas enfermedades.

Uno de estos cereales es la quinoa, el cual es un alimento recomendado por expertos debido a los beneficios que otorga a la salud de las personas. Por lo cual, el siguiente artículo se desarrollará en base a este cereal para detallar varios de sus beneficios.

¿Qué es la quinoa?

La quinoa es una semilla, que se encuentra en un tipo de planta específica originaria de los Andes de Bolivia, Perú y Chile. Se caracteriza por ser un grano integral, el cual es  consumido como cereal debido a la alta cantidad de nutrientes que posee.

Para destacar: Este alimento ha tenido cierta popularidad gracias a los nutrientes y beneficios que otorga en la salud de las personas, siendo una semilla biológica de tamaño pequeño y redonda que ha sido utilizada para la preparación de diversos platos nutricionales en el desayuno.

¿Qué beneficios tiene la quinoa para la salud?

beneficios de la quinoa

Como ya se ha mencionado anteriormente, la quinoa es un alimento altamente nutricional que ofrece una gran cantidad de beneficios a la salud de las personas, siendo los siguientes los más populares o efectivos de este cereal:

1. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Uno de los principales beneficios de la quinoa, es que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en las personas. Esto se debe a su gran poder antioxidante que protege el organismo de los radicales libres.

Importante: Un estudio realizado en la Universidad de Córdoba en España, sobre la actividad antioxidante de la quinoa, concluyó a través de pruebas que los antioxidantes que posee esta semilla ayudan a proteger de enfermedades cardiovasculares. (1)

De igual forma, la quinoa contiene ácidos en omega 3 y omega 6 que ayudan a regular los niveles de colesterol, previenen complicaciones cardíacas y funcionan como antiinflamatorio.

2. Regula los niveles de azúcar en la sangre

Uno de los alimentos más recomendados para los pacientes con niveles de azúcar alto o diabetes, es la quinoa, debido a que tiene un índice glucémico bajo, ayudando a regular este componente impidiendo que aumente su valor drásticamente.

Para destacar: Un estudio publicado en el Instituto Nacional de Endocrinología en la Habana, Cuba, menciona que la quinoa es un alimento adecuado para los pacientes con diabetes, ya que cuentan con un valor proteico alto y carbohidratos de bajo índice glucémico. (2)

3. Potencia el funcionamiento cerebral

El funcionamiento cerebral puede verse potenciado con el consumo de la quinoa, ya que este alimento tiene un componente llamado “fenilalanina” el cual actúa en la producción de dopamina en las personas, mejorando así su disposición mental en la rutina diaria.

4. Estimula el tránsito intestinal

Otro de los beneficios de la quinoa es que ayuda a estimular el tránsito intestinal de las personas, gracias a que posee una cantidad de fibra, para quien tenga carencia de este componente, lo cual ayuda a combatir el estreñimiento y mejorar la actividad del intestino.

Importante: Un estudio realizado en Venezuela sobre la fibra y los beneficios para la salud, confirma que este es un componente de suma importancia para el proceso intestinal, ya que ayuda a suavizar las heces, suprimir la inflamación del colon y mejorar el tránsito del intestino. (3)

Por otro lado, la quinoa contiene un porcentaje significativo de aminoácidos esenciales que ayudan a descomponer los alimentos, facilitando así el proceso de digestión.

5. Mejora el desarrollo muscular y la energía física

El desarrollo de los músculos y la energía física en las personas puede mejorar tras consumir quinoa frecuentemente, ya que se trata de un alimento con gran aporte proteico y de carbohidratos, otorgando así los nutrientes necesarios que el organismo necesita para mejorar estos aspectos.

6. Disminuye la migraña y el estrés

La quinoa es considerada un alimento anti-estrés natural, lo cual ayuda a las personas a disminuir estados de migraña o mucho estrés. Esto puede ser debido a los componentes que posee, siendo uno de estos la fenilalanina.

7. Contribuye con la pérdida de peso

Las personas que tienen un interés elevado por los alimentos que ayudan a la pérdida de peso, frecuentan consumir quinoa, ya que forma parte del grupo alimenticio que aportan carbohidratos de bajo nivel glucémico, lo cual da suficiente energía sin llegar a causar sobrepeso.

8. Favorece el embarazo

La quinoa es una de las semillas más sanas que se puedan recomendar a las mujeres embarazadas, ya que posee suficientes vitaminas, minerales, fibra y proteínas que resultan necesarias para el proceso de gestación, por lo que se recomienda su consumo con otros alimentos.

9. Mejora la salud de la piel y el cabello

La piel y el cabello se ven favorecidos con el consumo de quinoa, ya que esta contiene vitaminas del grupo B, las cuales ayudan a evitar la descamación y deshidratación del cabello, previene el exceso de grasa en el mismo y funciona como agente de antienvejecimiento a la piel.

10. Previene algunos tipos de cáncer

Por último, la quinoa es un alimento destacado por brindar un beneficio importante a las personas, el cual es ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer como el de colon y estómago. Esto es debido a los antioxidantes que posee, siendo uno de estos los flavonoides que evitan la formación de tumores malignos en el organismo.

Propiedades de la quinoa

Se ha mencionado que la quinoa es una semilla que posee diversas propiedades nutricionales, las cuales son totalmente necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Por lo cual, se destacan las siguientes propiedades:

1. Vitaminas

La quinoa se caracteriza por ser una rica fuente de micronutrientes, siendo algunos de estos la vitamina A, C, D, E, B1, B2 y B9. Todas estas son necesarias para mantener una buena defensa y funcionamiento celular, además de un crecimiento y desarrollo normal.

2. Minerales

Luego de las vitaminas, se puede encontrar una variedad de minerales en la quinoa, siendo los más destacados el calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo, potasio y manganeso. Estos ayudan en los procesos corporales e impulsos nerviosos.

3. Otros compuestos

Finalmente, otros compuestos adicionales de importancia que posee la quinoa son los carbohidratos, fibra y aminoácidos esenciales, siendo estos últimos los componentes que forman las proteínas, los cuales ayudan a aportar energía al cuerpo y a la construcción o desarrollo de la masa muscular.

¿Cómo es mejor comer quinoa?

La quinoa es un alimento muy versátil, sirviendo para ser consumida de diversas formas, aunque es más común hacerlo como cereal, ya que se puede combinar con otras frutas o yogures en el desayuno, así como también agregándola a sopas y ensaladas típicas a cada cultura.

Nota: Su forma más popular de consumo es como un cereal, ya que es rápido y sencillo para muchas personas. Sin embargo, este alimento es conocido y recomendado comerlo con helados, frutas, arroz integral y hasta en cualquier tipo de comida.

Conclusiones Claves

  • La quinoa es una semilla muy conocida por los beneficios que otorga a la salud. Su popularidad se debe a la alta composición nutricional que posee. 
  • Ayuda a las personas en la prevención de enfermedades crónicas, pérdida de peso, regulación de azúcar en la sangre y favorecimiento del embarazo.
  • Posee gran cantidad de vitaminas, minerales y otros compuestos como la fibra, carbohidratos de bajo nivel glucémico y proteínas esenciales.
  • Al ser un alimento muy versátil, su forma de consumo puede llegar a ser muy variada, aun así, el método más popular es comerla como si fuera un cereal.

Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.