¿Qué es alliviax y para qué sirve?

alliviax

Tabla de contenido

Los medicamentos antiinflamatorios como el alliviax®, permiten el tratamiento de varios trastornos y benefician la reducción de otros síntomas que aparecen como consecuencia. Usualmente vienen complementados con analgésicos, para una mayor efectividad.

En el siguiente artículo hablaremos en profundidad del alliviax®, un medicamento que cumple con las características previamente mencionadas. Indicaremos sus principales usos como tratamiento, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.

¿Qué es el alliviax?

El alliviax® es un medicamento comercial elaborado por los Laboratorios Genomma (1). Su composición cuenta con naproxeno sódico como principio activo, lo que le confiere sus propiedades antiinflamatorias, además reduce dolores leves.

El alliviax® es de administración vía oral, por lo que su presentación es en tabletas de 550 mg, en cajas de 10 o 20. Las dosis recomendadas de este medicamento, es una tableta cada 12 horas, siempre y cuando el individuo sea mayor de 12 años de edad.

Nota: Este medicamento debido a su mecanismo de acción y usos, es vendido sin necesidad de receta médica.

¿Para qué sirve el alliviax?

El alliviax® está orientado para tratamientos de trastornos inflamatorios y dolorosos, permitiendo la reducción de los síntomas efectivamente. Mencionamos a continuación los principales usos de este medicamento:

1. Artritis, osteoartritis, gota y espondilitis anquilosante

Los trastornos de esta naturaleza, se producen como consecuencia de la hinchazón y aumento de sensibilidad en las articulaciones, generando cuadros de dolor y rigidez en las mismas. 

Para destacar: La presencia del naproxeno sódico en el alliviax®, inhibe la actividad de ciertas enzimas por lo que se reduce la inflamación y disminuyen los dolores. En estos casos la dosis recomendada de alliviax® es de 1000 mg al día. (2)

2. Distensiones, tendinitis y esguinces

Las afecciones en tendones o músculos producen inflamación y dolor constante, por lo que la gran efectividad del alliviax® y su compatibilidad con la albúmina, permite que la respuesta de nuestro cuerpo ante la presencia de una dosis, sea más prolongada. 

Debes saber: El alliviax® preserva la calidad de vida del paciente, durante su recuperación en afecciones musculares. (3)

3. Dismenorrea y menorragia

La dismenorrea y la menorragia son trastornos del período menstrual, que se caracterizan por presentar calambres y dolores, además de sangrado intenso y prolongado. 

Nota: El uso de alliviax® como tratamiento en estos casos, controla los síntomas  reduciendo la inflamación y tensión que se produce en el área abdominal. (4)

Efectos secundarios del alliviax

Todos los medicamentos tienen estipulados posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante su aplicación como tratamiento médico. Mencionamos a continuación los del alliviax®:

  • Vértigo, dolor de cabeza y zumbido en los oídos..
  • Mareos, vómitos y molestias abdominales.
  • Insomnio, urticaria y alopecia.

Importante: Si presenta efectos secundarios y estos no desaparecen al suspender el tratamiento con alliviax®, es importante acudir a asistencia médica por información.

Contraindicaciones del alliviax

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, para reducir el riesgo de efectos adversos durante el tratamiento médico. Mencionamos a continuación las del alliviax®:

  • No ingerir si es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes de este fármaco.
  • No indicar si el paciente ha presentado sangrado gastrointestinal.
  • No consumir alcohol durante el tratamiento médico.
  • No indicar si el paciente presenta problemas de coagulación, anemia o lupus eritematoso sistémico.

Debe saber: Es importante indicar el historial médico, para que la asignación de un tratamiento con alliviax® pueda ser adecuada y pertinente.

Conclusiones Claves

  • El alliviax® es un medicamento con vía de administración oral, indicado para reducir la inflamación y dolor. Su principio activo es el naproxeno. 
  • Esta línea de productos es conocida con el nombre de alliviax 550®. Contiene 10 o 20 tabletas en sus cajas. 
  • El alliviax® se indica para controlar los síntomas de artritis reumatoide, torceduras y cólicos, con un efecto prolongado y adecuado,
  • La dosis recomendada de alliviax®, es una tableta cada doce horas o en casos específicos, dos tabletas.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.