12 alimentos no saludables que se deben evitar en exceso

Tabla de contenido

No se habla únicamente de comida chatarra, una gran variedad de alimentos son poco saludables, especialmente si se consumen en exceso, de hecho, incluso las comidas nutricionales pueden ser perjudiciales si se abusa de las mismas.

Es importante conocer qué factores influyen en el exceso de estas comidas y qué componentes deben ser moderados, por ello te presentamos a continuación una lista de 12 alimentos no saludables, los cuales debes evitar en exceso.

¿Cuáles son los alimentos no saludables?

Existen muchos alimentos con los que se preparan diferentes platos, eso incluye snacks y bebidas, sin importar que se trate de un desayuno, un almuerzo o incluso una simple cena, entonces ¿cuáles son los alimentos que realmente no son saludables?.

A continuación te los presentamos:

1. Alimentos fritos

Es el grupo de alimentos preferido por muchos, supone un gran placer alimenticio, sin embargo el abuso de las frituras puede ser perjudicial, por lo tanto no se considera saludable si forma parte de una dieta diaria y estricta.

¿Por qué? Primeramente el exceso de las frituras favorece a la obesidad (sobrepeso) por la gran acumulación de grasas, eso incluye enfermedades cardiovasculares (como la Hiperlipidemia) gracias al aumento de colesterol y triglicéridos.

Nota: Un alimento frito saludable depende también de la calidad del aceite, como lo menciona un estudio: “El Aceite de Orujo de Oliva presenta un comportamiento mucho mejor en fritura que los aceites de girasol”. (1)

2. Bebidas gaseosas

También conocidos como refrescos, siempre han sido catalogados como bebidas poco saludables, por diversas razones. Actualmente las gaseosas se dividen de dos formas: con azúcar (alto contenido de azúcar y cafeína) y sin azúcar (que presentan mayores niveles de sodio).

El problema viene de ambos lados, uno en el que el exceso de azúcar puede ocasionar afecciones como la diabetes o la hipertensión, relacionada con las enfermedades cardiovasculares que se pueden ocasionar por el exceso de sodio en las gaseosas.

Importante: Las bebidas gaseosas tienen tantos efectos, que un análisis destaca lo siguiente: “La Organización Mundial de la Salud ha elaborado unas orientaciones sobre el consumo de bebidas azucaradas libres basadas en los efectos de estas en el aumento del peso y las caries dentales”. (2)

3. Comida chatarra

Usualmente es la que se consigue en los puestos callejeros (comida rápida), pero también se les denomina así por sus ingredientes, donde encontramos mezclas de condimentos pesados, grasas saturadas, mucho sodio o en su defecto azúcar, a veces son ingredientes reusados. Siendo los alimentos menos saludables en la dieta.

Debes saber: La comida chatarra puede ocasionar afecciones cardiovasculares, problemas renales o gastrointestinales (como el estreñimiento), sin mencionar que eleva el desarrollo del colesterol LDL y desarrolla mayor presencia de grasa en la sangre. Es necesario optar por alimentos saludables y de procedencia natural.

4. Cereales de caja

No todos los cereales suelen ser 100% saludables como prometen, estos contienen una gran cantidad de ingredientes sintéticos donde se puede destacar el sodio, almidón y a veces mucho nivel de azúcar o colorantes, con bajo contenido de vitamina C, vitaminas variadas o minerales.

Viendo que los cereales de caja están destinados al público infantil, es necesario saber que el exceso de estos cereales pueden ocasionar el comienzo de la diabetes, afecciones relacionadas al corazón o problemas de tensión.

Importante: Un estudio menciona algo muy relevante: “De 371 cereales de caja, 69% no son saludables, son altos en azúcar y sodio y portan leyendas nutricionales dudosas que desorientan al consumidor”. (3)

5. Bebidas alcohólicas

Las bebidas alcohólicas (ya sean destiladas o fermentadas), tienen motivos para ser consumidas moderadamente y por mayores de edad. El alcohol es un componente depresor que disminuye la actividad cerebral y afecta el autocontrol en general. 

Debes saber: El exceso de bebidas alcohólicas causa enfermedades como la cirrosis hepática (en el hígado), obstrucción o sangrado en el estómago y esófago, así como también puede causar la muerte tanto indirecta como directamente, a través de accidentes fatales.

6. Pan blanco

Si bien el pan es un alimento muy rico y que nunca falta en las dietas, el exceso del pan blanco es perjudicial a la larga, especialmente desde la industrialización de alimentos, añadiendo que el pan blanco posee glucosa (aumentando la sensación de hambre)

Nota: Lo que se conoce actualmente, es que el consumo continuo de pan blanco puede ocasionar afecciones cardiovasculares, especialmente para los casos de infarto al miocardio, pero además impulsa el desarrollo del colesterol LDL (colesterol malo).

7. Dulces y bollería industrial

La bollería industrial, es todo el conjunto de dulces que consumimos de vez en cuando, como las galletas o barras de chocolate, que poseen en sí grasas trans y un alto contenido de azúcar, por lo que su consumo excesivo puede ser nocivo. 

Estos dulces pueden crear cierta adicción, por lo que aumenta el consumo e ingesta de glucosa (o azúcar) y de sodio, derivando especialmente en problemas cardíacos relacionados a la hipertensión, además de la obesidad y hasta diabetes.

8. Alimentos dietéticos

Es justo decir que se han elaborado alimentos dietéticos (para suplementar sodas, gomas de mascar, chocolates, etc), pero estos tienen métodos de elaboración poco confiables, por la presencia de grasas, mayor sodio, carbohidratos refinados o mucha glucosa. 

Debes saber: Varios alimentos dietéticos o de etiqueta “light” favorecen aún más al sobrepeso, el descontrol de los niveles de glucosa, a veces la aparición de diabetes tipo 2, el vasto aumento del apetito o incluso desarrollo del colesterol malo.

9. Carnes rojas

La carne roja puede ser perjudicial si se abusa de la misma (más aún de la procesada), ya que este tipo de carnes tienen purina, un gran nivel de colesterol o de grasas saturadas (dependiendo de qué parte del animal se use) y ciertas sustancias tóxicas del ganado. 

Esto puede desembocar en problemas cardíacos (infartos al corazón u obstrucciones arteriales), el desarrollo del colesterol LDL, cáncer y puede derivar en la muerte a largo plazo, sin mencionar la obesidad y la arteriosclerosis.

10. Néctar de agave

Los suplementos de azúcar son un tema de discusión, el néctar de agave (jarabe de agave) busca ser un reemplazo para el consumo de azúcar, pero el procesamiento no natural arruina sus componentes naturales, teniendo en cambio un alto nivel de fructosa. 

Para destacar: El néctar de agave puede ocasionar diabetes a la larga, enfermedades del corazón (incluida la hipertensión), inflamación en los tejidos (derivando en obstrucciones arteriales), sobrepeso y problemas graves en el hígado.

11. Aderezos y salsas

Problemas digestivos, inflamaciones en el estómago o en las paredes mucosas del esófago, son una de las tantas consecuencias del consumo de salsas o aderezos pesados, contenedores de mucho aceite, sodio, glucosa o harina. 

Nota: Muchos aderezos o salsas industrializadas ocasionan acidez estomacal, lentitud en el proceso digestivo, daño e inflamación a las paredes mucosas del estómago (especialmente las salsas picantes), a pesar de que algunas se usan en ensaladas de hoja verde.

12. Jugos en polvo y pasteurizados

Por último, las bebidas hechas a base de jugo en polvo y productos colorantes industrializados, los cuales tienen componentes que buscan sustituir al azúcar, resultan dañinos para la salud, ya que contienen elementos de cuidado como el ciclamato de sodio o incluso la sacarina. 

En este sentido, los componentes de estos jugos pueden alterar el funcionamiento de la flora intestinal por la falta de fibra, así como generar cierta intolerancia a la lactosa, como también causar sobrepeso en una persona o diabetes a largo plazo.

Conclusiones Claves

  • Algunos alimentos se vuelven nocivos para la salud cuando su consumo es excesivo en la dieta. 
  • Entre los alimentos no saludables están las frituras, bebidas industrializadas, dulces muy azucarados o comida chatarra. 
  • Son considerados alimentos no saludables mayormente por el contenido de sodio, grasas trans y por último mucha cantidad de glucosa.
  • Varios de estos alimentos ocasionan problemas del corazón, enfermedades gastrointestinales, alteraciones de la glucosa en la sangre y obesidad en general.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.