8 alimentos diuréticos para desintoxicar el organismo

Tabla de contenido

Una de las maneras más efectivas para desintoxicar el organismo es mediante la orina, esto se debe a que dicho desecho te ayuda a limpiar el cuerpo de los radicales libres, que pudieran estar causando molestias e interfiriendo en el correcto funcionamiento de cada uno de los sistemas que conforman el cuerpo.

Para ello, te presentamos la siguiente lista con 8 alimentos con efecto diurético, que gracias a su alto contenido de agua, vitaminas y minerales te harán disminuir la retención de líquidos y a desintoxicar tu organismo de manera saludable y natural.

¿Qué es un alimento diurético?

Los alimentos diuréticos, son todos aquellos que poseen un elevado contenido de agua dentro de sus propiedades, lo que beneficia a las personas que tienden a retener demasiados líquidos, poseen mala circulación o que a su vez desean mejorar la función de sus riñones y desintoxicar el organismo a través de la orina.

Debes saber: Debido a que el cuerpo humano está conformado en su mayoría por agua, es importante además que consumas de 2 a 3 litros de dicho líquido diariamente, esto también te ayudará a aumentar las micciones y eliminar líquidos retenidos.

¿Cuáles son los alimentos más diuréticos?

A continuación, podrás conocer una lista con los mejores diuréticos que puedes incluir en tu dieta, para que logres desintoxicar tu organismo con solo mantener una buena alimentación, además de obtener los múltiples beneficios de las siguientes frutas y verduras.

1. Pepino

El pepino tiene grandes beneficios, siendo un excelente regulador de líquidos y desintoxicante, gracias a sus propiedades diuréticas por su elevado contenido de agua, que acompañada del alto nivel de potasio que posee este alimento, lo convertirán en un excelente aliado para tus jugos verdes y ensaladas.

Debes saber: Según la Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas (1), el pepino posee múltiples beneficios, entre ellos es “Emoliente, diurético, depurativo, laxante y calmante, así como sus efectos en tratamientos de aclaramiento de la piel y manchas, reducción de ojeras y nutrición del cuero cabelludo”.

2. Perejil

Dentro de los beneficios del perejil, destaca como excelente regulador de la función renal al ayudar al organismo a eliminar los líquidos retenidos y desintoxicar el cuerpo del sodio sobrante, al mismo tiempo que te aporta altos niveles de vitamina A y K además de una buena cantidad de minerales como el hierro y el zinc.

Tip: Al ser uno de los mejores diuréticos, te recomendamos consumir el té de perejil regularmente, así podrás no solo desintoxicar tu organismo, sino también reforzar el sistema inmune y evitar enfermedades cardiovasculares.

3. Piña

Esta deliciosa fruta posee un alto contenido de agua, ácido fólico, fibra y vitamina C. Gracias a los beneficios de la piña, esta es utilizada para combatir enfermedades del tracto urinario, puesto que favorece la desinflamación de las vías urinarias y aumenta la micción, además de sus propiedades antimicrobianas y bactericidas.

4. Papaya

La papaya te aporta una gran cantidad de fibra y potasio, además al ser una fruta considerada como carnosa, posee un elevado contenido de agua dentro de sus propiedades, que te favorecerá a eliminar la retención de líquidos y mejorar los problemas gastrointestinales.

5. Alcachofa

El ácido hidroxicinámico presente en la alcachofa, estimula la purificación de las células mediante la eliminación de toxinas a través de los riñones y la excreción de orina.

Nota: Este alimento es rico en potasio, además de su buen contenido de vitamina A, B y C.

6. Apio

El apio posee múltiples beneficios, que favorecen el proceso de desintoxicación del organismo y la reducción del exceso de fluidos corporales, esto se debe a que su gran contenido de sodio, potasio, fibra y agua, lo convierten en el alimento diurético ideal.

Nota: El Manual del Buen Uso de Plantas Medicinales (2), señala que el apio contiene cardio-catiónicos y flavonoides, sustancias que ayudan a eliminar los radicales libres del cuerpo y que además son las que le aportan la propiedad diurética a este alimento.

7. Espárragos

Este alimento, lo puedes incorporar en tu dieta si deseas bajar de peso puesto que es bajo en calorías, pero rico en fibra, ácido fólico, vitamina C y no posee colesterol, además, funge como un diurético natural ya que está compuesto mayormente por agua lo que te beneficiará a disminuir la retención de líquidos.

8. Sandía

Los beneficios de la sandía son múltiples, donde destaca su buen contenido de potasio y vitamina A, además de ser un diurético por excelencia gracias a su excelente aporte de agua, contiene citrulina, un aminoácido que favorece la expulsión de toxinas por medio de la orina.

Debes saber: Según datos reseñados en el Libro de la Alimentación Española (3), la sandía está constituida por agua en un 95%, convirtiéndola así en la fruta con mayor cantidad de dicho líquido.

Conclusiones Claves

  • Los alimentos diuréticos, son todos aquellos que están constituidos principalmente por agua y potasio, haciendo así que aumenten las micciones.
  • Los síntomas causantes de retención de líquidos e infecciones urinarias principalmente, pueden ser disminuidos gracias a la ingesta de los alimentos diuréticos.
  • El pepino, la sandía y la piña, son los alimentos que debes consumir diariamente si deseas desintoxicar tu organismo y limpiar tus riñones.
  • El té de perejil, el jugo de apio o consumir espárragos regularmente, te ayudarán a disminuir de peso al mismo tiempo que limpias tu cuerpo de los radicales libres.

Zaritza Girón

Zaritza Girón

Medicina natural, psicología y bienestar integral. Comunicadora y escritora, cuyas habilidades en la redacción, más el dominio en temas de medicina general, remedios caseros y vida saludable, la han llevado a especializarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, con el propósito de presentar información que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.