Un alimento bajo en calorías es considerado dietético y favorable para las dietas que están orientadas a bajar de peso, ya que las fuentes de calorías son macromoléculas de importancia y calidad nutricional, que en exceso suelen producir efectos adversos en nuestra salud.
En el siguiente artículo, hablaremos sobre diez alimentos bajos en calorías que llenan y proporcionan saciedad, que además son recomendados para incluir en nuestras dietas.
¿Cuáles son los alimentos bajos en calorías?
Los alimentos bajos en calorías, son aquellos que no tienen calorías dentro de su composición nutricional y que por tanto, su aporte energético va de 40 kcal/100 gr en sólido y 20 kcal/100 ml en líquidos, como máximo. Usualmente son alimentos bajos en grasas y azúcar, que son de las principales fuentes de energía en nuestra dieta. (1)
Para destacar: Los alimentos bajos en calorías pueden ser alimentos procesados o alimentos naturales y saludables, por lo que consumir menos calorías no es necesariamente sinónimo de consumir menos alimentos, sino más ricos en micronutrientes, fibras y moléculas que nos permitan sentirnos satisfechos.
A continuación, te presentamos una lista con algunos de los alimentos más bajos en calorías:
1. Pepino
El pepino es una hortaliza considerada parte de los alimentos bajos en calorías y carbohidratos. Es uno de los principales alimentos consumidos en dietas y es rico en porcentajes de agua y fibra, además de vitaminas y antioxidantes.
Nota: Es capaz de aportar grandes beneficios a la salud y ayudar a desintoxicar el organismo. (2)
2. Calabacín
El calabacín es un alimento que contiene sólo 20 gramos de calorías por cada 100 gramos de porción, por lo que es ideal para dietas bajas en calorías. Contiene vitamina C y potasio que beneficia al cuerpo y estimula su sistema inmunológico.
Debes saber: El calabacín es rico en agua y fibra, además es delicioso y versátil para muchas recetas, sobre todo ensaladas. (3)
3. Apio
El apio es un alimento considerado con un perfil nutricional semejante a las lechugas, cebollas y pepinos. Está caracterizado por sus tallos gruesos y estriados, con un aroma y sabor bastante peculiares.
Para destacar: Contiene aportes de proteínas y flavonoides, pero solo 10 calorías por cada 100 gramos de porción comestible. (4)
4. Calabaza
La calabaza es una baya de cáscara dura, es de las hortalizas con menos calorías y con gran versatilidad a la hora de ser consumida. Contiene altos niveles de proteínas y carotenoides, que benefician la salud de sus consumidores.
Se caracteriza por poseer bajos niveles de grasas y calorías, siendo estos niveles 34 kcal por cada 100 gramos de porción de calabaza cocida, aproximadamente. (5)
5. Espárragos
Los espárragos son tallos tiernos que aportan valores de 20 kcal/100 gramos. Son hortalizas con un importante aporte nutricional que abarca fibra, vitamina C, vitamina B1, vitamina B6 y sin contenido de grasas o colesterol.
Nota: Los espárragos son versátiles a la hora de su consumo y aportan antioxidantes que favorecen incluso la función cognitiva y visual. (6)
6. Sandía
La sandía es una fruta originaria de África, con alto porcentaje de agua, poco contenido de calorías, carbohidratos y fibra. No contiene grasas ni colesterol, pero sí vitaminas y minerales que benefician la salud de sus consumidores.
Debes saber: Su contenido de vitaminas B6 y B1, es indispensable para la producción de energía en el organismo a partir de este alimento. (7)
7. Fresas
Las fresas son frutas destacadas por su increíble y característico sabor, además de sus aportes nutritivos y beneficios a la salud. Contienen fibra, proteínas y carbohidratos, por lo que son parte de los alimentos bajos en grasas y azúcar más consumidos en las dietas de los individuos. Su aporte de calorías es de 37 kcal/ 100 gramos de fruta.
8. Huevos
Los huevos son fuente de proteína de origen animal, que aportan incluso el 7% de la energía requerida diariamente, aunque la clara del huevo solo tiene 16 kcal para aportar al organismo, pero contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Tienen un elevado valor nutritivo y grasas saturadas. (8)
9. Pescado blanco
El pescado blanco es un término que se aplica a ciertos pescados, que se caracterizan por bajo contenido graso. No contienen carbohidratos ni colesterol, pero son una fuente de proteínas de calidad, hierro y calcio.
Para destacar: Entre los pescados blancos podemos destacar el bacalao, merluza, lenguado y rape. Sus aportes de calorías se encuentran en un estimado de 172 kcal por cada 100 gramos de carne.
10. Pollo
El pollo es del grupo de alimentos bajos en calorías y altos en proteínas, ya que es una fuente de calidad de este macronutriente. El pollo aporta aproximadamente sólo 20 kcal por cada 100 gramos de carne, aunque también contiene vitaminas, minerales, además de lípidos. (9)
Conclusiones Claves
- Los alimentos con pocas calorías son considerados saludables, debido a que suelen tener pocos niveles de azúcar, grasas y carbohidratos.
- Algunos alimentos bajos en calorías suelen ser ricos en vitamina C y favorecen enormemente por su calidad nutricional la salud de sus consumidores.
- Dentro de los alimentos bajos en calorías se encuentran el pepino, el calabacín, el apio, la sandía, fresas y huevos.
- El contenido de moléculas de calidad permite una dieta saludable y con menos riesgos de desarrollar sobrepeso.
- Un régimen balanceado con alimentos bajos en calorías, permitirá desarrollar una dieta baja en calorías pero con alto valor nutricional.
