Los antioxidantes son compuestos que el organismo no puede producir, y que deben ser adquiridos a través de una dieta sana y balanceada. Muchos son los alimentos que proporcionan antioxidantes, capaces de prevenir diversas patologías degenerativas.
En el siguiente artículo, te damos toda la información necesaria para que conozcas justamente sobre los alimentos antioxidantes que protegen al organismo.
¿Qué son los alimentos antioxidantes?
Los antioxidantes, son compuestos químicos que el cuerpo humano utiliza para eliminar radicales libres que producen la oxidación de las células (daño celular) en sus diferentes partes, y también para eliminar las alteraciones en el ADN que aceleran el envejecimiento del cuerpo, jugando un papel importante en la salud humana. (1)
Para destacar: Los alimentos antioxidantes tienen en su composición química elementos que contribuyen a la eliminación de los radicales libres, que son metabolitos causantes del deterioro y envejecimiento prematuro de las células del organismo.
¿Cuáles son los alimentos antioxidantes?
Existe una gran variedad en el reino vegetal, de alimentos que nos proveen de compuestos antioxidantes y que deben ser incluidos en la dieta diaria. A continuación te mencionamos las principales fuentes:
1. Brócoli
La acción antioxidante de esta verdura, se debe principalmente a los beta-carotenos (luteína y zeaxantina), isocianatos y la vitamina C (2), que integran su composición química.
Por esta razón, la propiedad antioxidante del brócoli ayuda a reducir el riesgo de muchas enfermedades como la artritis, patologías cardíacas, diabetes y el hígado graso. También tiene una importante acción anti cancerígena, al tiempo que favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Importante: El organismo humano no está en la capacidad de sintetizar compuestos antioxidantes, por lo que su ingesta debe hacerse a través del consumo de alimentos en la dieta diaria.
2. Frutos rojos
Este renglón se destaca por su contenido de vitamina C (compuesto antioxidante por naturaleza), siendo los frutos rojos como fresas, frambuesas, grosellas, moras entre otros, ricos en este elemento.
Sin embargo, el fruto rojo que más sobresale por su elevado contenido de antioxidantes es el arándano, por la presencia de proantocianidinas, compuesto avalado por varios estudios como potente antioxidante. (3)
3. Tomate
Las propiedades antioxidantes del licopeno y la vitamina C, ambas presentes en el tomate, favorecen la protección de las células frente al estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres, que son los responsables de problemas de salud como las enfermedades crónicas y degenerativas.
Nota: Estudios indican que el licopeno es un fuerte antioxidante, más potente incluso que la vitamina E o la vitamina C. (4)
4. Alcachofa
Gracias a los compuestos flavonoides antioxidantes de esta verdura, como lo son la apigenina y la luteolina, contribuyen a la lucha contra células cancerígenas en el cáncer de colon. Además, la alcachofa contribuye a mantener equilibrados los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Nota: Estudios han demostrado la capacidad antioxidante de las hojas de alcachofa, donde se determina su acción eficaz ante los radicales libres. (5)
5. Uva
La uva por su parte, contiene un poderoso antioxidante llamado resveratrol. Este compuesto es una sustancia química, que se encuentra presente en la piel de la uva roja, tiene propiedades protectoras para el sistema cardiovascular, en el sistema neurológico, en la diabetes y contra el cáncer. (6)
Para destacar: La uva también contiene una importante cantidad de vitamina C, que junto al resveratrol, contribuye a una efectiva actividad antioxidante.
6. Ajo
El ajo tiene grandes beneficios, ya que parece ser que la mayoría de sus componentes poseen actividad antioxidante, entre ellos con mayor capacidad están S-alil-cisteína, el ajoeno, la quercetina y la alicina. (7)
Tip: Para beneficiarse por completo de los beneficios de este bulbo, se debe consumir crudo y recién triturado sin la cáscara.
7. Té negro
Estudios científicos han demostrado, que el té negro contiene un alto contenido de antioxidantes llamados polifenoles, más específicamente flavonoides llamados antocianinas y las catequina que potencian la función inmunológica del organismo. (8)
Importante: La capacidad antioxidante del té negro esta más orientada hacia la proteción del sistema cardiovascular.
8. Canela
La corteza de la canela posee una diversidad de compuestos flavonoides, con capacidad antioxidante como la vitamina C, la quercetina y el cinamaldehído. (9)
Es considerada protector del sistema circulatorio y cardiovascular, al ayudar en el control de los niveles de colesterol, además de ser útil para el equilibrio de la glucosa en la sangre.
9. Chocolate negro
El chocolate negro ha sido reconocido en muchos estudios por su alto contenido de antioxidantes, gracias a sus compuestos como las catequinas, epicatequinas y procianidinas. Es por esto que el consumo de chocolate negro, se asocia a la salud cardiovascular y al mejoramiento de otras patologías como las cerebrovasculares. (10)
Nota: El chocolate negro contiene entre el 70 y el 99% de cacao puro, convirtiéndolo en un alimento muy saludable y beneficioso para el organismo.
Conclusiones Claves
- Los alimentos antioxidantes provienen principalmente de las frutas y vegetales frescos y deben ser consumidos como parte de la dieta diaria
- Su característica principal es que proveen de vitaminas y compuestos polifenoles con alta capacidad antioxidante.
- Su acción se basa en la eliminación de los radicales libres o metabolitos causantes del deterioro celular.
- Ayudan a prevenir muchas patologías degenerativas celulares, que pueden generar trastornos en el sistema cardiovascular y enfermedades como el Alzheimer.
