Los macronutrientes son sustancias que proporcionan energía o los elementos necesarios para reparar tejidos, los cuales son obtenidos de distintas fuentes naturales y otras de fuentes procesadas y una de ellas en su forma procesada es la albúmina de huevo.
A continuación, te presentamos el siguiente artículo donde te ofrecemos información sobre qué es la albúmina de huevo y cuáles son sus beneficios para la salud.
¿Qué es la albúmina de huevo?
La albúmina de huevo es la clara de huevo, que luego de pasar por un proceso de deshidratación se convierte en albúmina de huevo, un producto proteico en polvo que es comercializado en forma de productos de suplemento nutricional.
Esta proteína en polvo, tiene la ventaja frente a la clara de huevo que no tiene los riesgos de contaminación de ciertas bacterias como la salmonela y conserva intactos la cantidad de vitaminas, minerales y aminoácidos de la clara de huevo.
Nota: Gracias a esta forma de suplemento de la albúmina de huevo, las personas deportistas y de avanzada edad encuentran una forma de consumir proteínas fácilmente digeribles y seguras.
¿Para qué sirve la albúmina de huevo?
Debido a que la albúmina de huevo es considerada un macronutriente, tiene muchos beneficios en nuestro organismo los cuales te comentamos a continuación:
1. Potencia el sistema inmunológico
Esta proteína en forma de suplemento al igual que la clara de huevo, contiene vitaminas y minerales con propiedades antioxidantes, que favorecen la función protectora del sistema inmunológico. (1)
Para destacar: La albúmina de huevo contiene vitaminas como la A y la E y minerales como el zinc y el selenio con probada capacidad antioxidante, para prevenir el daño anticipado a las células sanas. (2)
2. Favorece el mantenimiento, crecimiento y recuperación muscular
Otra de los aspectos a destacar, es que la albúmina de huevo contiene todos los aminoácidos esenciales que necesita el organismo para que a través de procesos metabólicos, sintetice las proteínas necesarias para reparar, sustituir y construir tejidos que favorezcan la recuperación y el desarrollo muscular en los seres humanos. (3)
Así mismo, la albúmina de huevo contiene otros micronutrientes que favorecen junto a las proteínas, la salud y protección de la masa muscular. (4)
3. Estimula la buena circulación sanguínea
Otra particularidad de la albúmina de huevo, es que debido a su composición nutricional tiene propiedades para regular la presencia de colesterol y triglicéridos en la sangre, que favorecen la buena circulación a través de los vasos sanguíneos.
Debes saber: La albúmina de huevo es un alimento de bajo contenido calórico y no contiene colesterol, siendo un suplemento importante para regímenes dietéticos. (5)
4. Combate los radicales libres
Hay que seguir tomando en cuenta la presencia de los antioxidantes en la albúmina de huevo, que una vez presentes en la sangre combaten los radicales libres, moléculas causantes del daño oxidativo a las células sanas. (6)
Nota: Esta propiedad de los antioxidantes, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de las células e inclusive puede evitar el surgimiento y proliferación de células malignas en el cuerpo, muchas de ellas causantes de cáncer.
5. Disminuye la inflamación
Otras de las ventajas que poseen los suplementos de albúmina de huevo, es que gracias a su composición nutricional, compuestos bioactivos y su propiedad antioxidante, favorecen la desinflamación de tejidos del organismo por efecto de la acción de los radicales libres.
6. Transporta nutrientes en la sangre
Otra de las bondades de la albúmina de huevo, es que interviene en la síntesis y producción de tejido sanguíneo.
Para destacar: La albúmina de huevo contiene hierro, vitaminas del complejo B como el ácido fólico y aminoácidos esenciales, que favorecen la producción de hemoglobina y glóbulos rojos, elementos necesarios para el transporte de oxígeno y nutrientes a todos los órganos del cuerpo humano.
¿Qué contiene la albúmina de huevo?
A partir de la clara del huevo, la albúmina de huevo contiene las siguientes vitaminas del complejo B: vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6, vitamina B9 y vitamina B12. Además contiene trazas de vitaminas C, D y E.
En cuanto a los minerales, la albúmina de huevo contiene: calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, sodio, selenio y zinc.
Debes saber: Otros compuestos nutricionales que acompañan a la albúmina de huevo son las proteínas, grasas saludables y carbohidratos.
¿Cómo se prepara la albúmina de huevo?
La albúmina de huevo se obtiene a partir de la separación de la yema y la clara del huevo y luego deshidratando la clara. Para reconstituirla solo debes agregar agua, según las indicaciones del empaque, para luego utilizarla en variadas opciones.
Su uso principal es en la repostería en la preparación de merengue, un glasé para dar consistencia; también para estabilizar la crema de mantequilla y se utiliza en algunas recetas que llevan clara de huevo batidas a la nieve para crear una masa más esponjosa.
Nota: Así mismo, este merengue es usado para espesar batidos y cócteles, al que puedes darle color utilizando algunos colorantes comestibles. También es utilizado en la nutrición de personas de avanzada edad que padecen de sarcopenia, en bebidas proteicas y en la suplementación para deportistas.
Conclusiones Claves
- La albúmina de huevo es un suplemento alimenticio que surge de la deshidratación de la clara de huevo.
- La albúmina de huevo tiene los mismos valores nutricionales de la clara de huevo.
- El consumo de la clara de huevo a través de la albúmina, es más seguro ya que no tiene los problemas de contaminación por bacterias.
- La albúmina de huevo es utilizada para preparar alimentos de repostería y como suplemento nutricional para regímenes especiales.
