Agrifen: ¿Qué y para qué sirve?

agrifen

Tabla de contenido

¿Qué es el agrifen?

El agrifen® es un medicamento sintético combinado, que pertenece a la línea antigripal y está compuesto de varios principios activos como el paracetamol, la clorfenamina (maleato de clorfenamina), el clorhidrato de fenilefrina y la cafeína, elaborado para el combate y alivio de los síntomas de la gripe, gracias a su efecto analgésico, antipirético y antihistamínico. 

Para destacar: Este fármaco es fabricado por la empresa de nombre Farmacéutica PiSA. (1)

¿Para qué sirve el agrifen?

  • Por sus compuestos activos, el agrifen® tiene la capacidad de inhibir la presencia de la histamina (una sustancia amina que produce los síntomas gripales por respuestas del sistema inmunológico), además previene la acción de las prostaglandinas, en beneficio de la salud del paciente.
  • Se utiliza para tratar:

Dosis y vías de administración del agrifen

Este producto farmacéutico, viene en caja con 10 tabletas, parches y en polvo (agrifen T®), con administración por vía oral. Por otro lado, las dosis del agrifen® suelen ser las siguientes:

  • Adultos: 2 tabletas al inicio y 1 tableta cada seis a ocho horas, según indicación médica.
  • En niños de 6 a 12 años: De media a una tableta cada 8 horas, a juicio del facultativo.

Efectos secundarios del agrifen

El tratamiento con agrifen® puede causar en determinados pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas por el contacto con alguno de sus componentes.
  • Retención urinaria.
  • Falta de apetito o malestar epigástrico.
  • Urticaria.
  • Sequedad de las secreciones nasales.
  • Hipertensión arterial.
  • Sudoración excesiva.

Importante: Suspenda el tratamiento con agrifen® y consulte a su médico, si observa la aparición de cualquiera de estos síntomas o de algún otro no incluido en la lista.

Contraindicaciones y advertencias del agrifen

El agrifen® está contraindicado para estos casos:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del agrifen®.
  • Asma.
  • Hipertrofia prostática (trastorno de agrandamiento de la próstata).
  • Diabetes tipo I.
  • Durante el embarazo.

Debes saber: Suministre información sobre su historial médico a su doctor antes de iniciar tratamiento con agrifen®. 

Evítelo si tiene:

Advertencias:

  • No exceda la dosis indicada por su médico, ya que puede alterar el SNC.
  • No administrar sin receta médica.
  • No administrar en niños menores de 6 años.
  • No administrar durante el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Conservar en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.