¿Qué es el advil y para qué sirve?

advil

Tabla de contenido

Los medicamentos analgésicos como el advil®, cumplen una importante cantidad de funciones dentro de nuestro organismo, reduciendo un amplio espectro de síntomas, gracias a que suelen estar acompañados de propiedades antiinflamatorias, y antipiréticas.

En el siguiente artículo hablaremos en detalle sobre advil®, un analgésico con gran efectividad. Mencionaremos sus principales usos, posibles efectos secundarios y contraindicaciones para su conocimiento. 

¿Qué es el advil?

El advil® es un medicamento comercial elaborado por los Laboratorios Pfizer. (1) Su composición cuenta con ibuprofeno como principio activo, por lo que es considerado un analgésico no esteroideo con capacidad de reducir dolor, inflamación  y cuadros febriles. 

El advil® es un producto con vía de administración oral, por lo que sus presentaciones son en mayoría, cápsulas líquidas y tabletas. La dosis recomendada de este medicamento es de una tableta cada seis u ocho horas, en individuos mayores de 12 años de edad. No se recomienda ingerir más de seis cápsulas o tabletas en un período de 24 horas.

Nota: Este medicamento debido a su amplio uso y principio activo, es de venta libre. Es decir, no requiere prescripción médica para su adquisición. 

¿Para qué sirve el advil?

El advil® es un medicamento conocido principalmente por su capacidad analgésica, de amplio espectro como tratamiento. Mencionamos a continuación sus principales usos: 

1. Dolores de cabeza, musculares y articulares

Los dolores de cabeza, musculares y articulares de baja y alta intensidad, pueden ser controlados con advil® gracias a su capacidad analgésica

Para destacar: La presencia del ibuprofeno, permite la reducción de dolores y de la inflamación como posible causa del padecimiento. (2)

2. Resfriado común

Un resfriado común presenta sintomatología variable, con malestares que comprenden desde cefalea, dolor de garganta, dolores musculares y fiebre

Debes saber: La capacidad analgésica y antipirética del ibuprofeno, le permite al advil® reducir los síntomas y generar una recuperación rápida y efectiva. (3)

3. Cólicos menstruales

Los cólicos menstruales son dolores punzantes o calambres que se presentan durante los días de sangrado, por lo que pueden ir de leves a intensos. 

Nota: El advil® como hemos mencionado anteriormente, tiene una gran capacidad analgésica y desinflamatoria que permite la desaparición de la sintomatología de forma efectiva. (4)

Efectos secundarios del advil

Todos los medicamentos tienen estipulados posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante su consumo en tratamientos. Mencionamos a continuación los del advil®:

  • Estreñimientos y gases.  
  • Picazón en la piel.
  • Vértigo, nerviosismo y visión borrosa.

Importante: Si los efectos secundarios persisten después de suspender el tratamiento, es importante acudir ante atención médica por información.

Contraindicaciones del advil

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, antes de comenzar un tratamiento médico para prevenir la aparición de efectos adversos. Mencionamos a continuación las del advil®:

  • No indicar si es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del medicamento.
  • No indicar si el paciente tiene antecedentes de úlceras o sangrado gastrointestinal.
  • No indicar a niños menores de 12 años de edad.
  • No indicar si el paciente presenta insuficiencia renal o insuficiencia hepática grave.

Debe saber: Es importante presentar el historial médico, para que el tratamiento indicado siempre sea adecuado y pertinente.

Conclusiones Claves

  • El advil® es un medicamento que se presenta en cápsulas o tabletas para el tratamiento de múltiples dolores.
  • Se recomienda el consumo de una cápsula cada ocho horas como dosis, o dos en caso de un dolor más intenso.
  • El principio activo del advil® es el ibuprofeno, contenido que viene en distintas concentraciones dependiendo de su presentación.
  • El advil® es considerado parte de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, que producen alivio con efectividad.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.